• martes, 01 de julio de 2025
  • Actualizado 19:23
 
 

Tribunal Constitucional

La ética precisa de la verdad

Fotomontaje de Cándido Conde Pumpido sobre una foto del edificio del Tribunal Constitucional. OK DIARIO

"El dictamen de la ponente del Tribunal Constitucional, para justificar la amnistía dice que “el legislador puede hacer todo lo que la Constitución no prohíba explícita o implícitamente” pero omite que no dice que este bien o sea bueno hacer lo que no prohíbe, por lo que ética/moral y la ley es evidente no coinciden".

La independencia del Poder Judicial

Imagen de archivo del Tribunal Constitucional.

"El Ejecutivo adultera la independencia de los jueces cuando se permiten hacer propuestas para cambiar la conformación de los órganos jurisdiccionales calificando a los actuales y posibles candidatos de conservadores o progresistas, y fomentando sin reparo alguno, las denominadas puertas giratorias”.

Nada es lo que era

Pactar es un verbo que conjugan mal los dirigentes del PP. Les cuesta darse por enterados de que ya no tiene mayoría absoluta en el Congreso.

¿Y ahora qué?

El Tribunal Constitucional ha puesto las cosas en su sitio al anular por unanimidad la declaración que aprobó el Parlamento de Cataluña para iniciar el camino hacia la independencia.

Caiga quien caiga

¡Qué tiempos estos en los que hay que recordar hasta lo que es evidente¡ Lo evidente, en relación con la resolución aprobada por el Parlamento de Cataluña para iniciar la "desconexión" con España,

Habló el Constitucional

Las decisiones tomadas este jueves por el Tribunal Constitucional en relación con el brote sedicioso del Parlament son lógicas y eran previsibles. Básicamente, dos.

Una torpeza

El 15 de octubre, a las diez de la mañana, Artur Mas, deberá comparecer ante un tribunal acusado de los presuntos delitos de prevaricación, desobediencia, malversación de fondos públicos y usurpación de funciones en razón de los sucesos del 9 de Noviembre del pasado año.