Las vivencias personales de los profesionales durante estos meses, en una situación tan compleja, ha aportado emotividad al acto, destacan desde el Gobierno foral.
El dinero se ha repartido en una serie de un cuarto premio vendida en Cascante y en cuatro décimos de dos quintos premios, que han caído en Pamplona y Tudela.
La consejera ha pedido un esfuerzo a todos los ciudadanos ante los próximos días de Navidad y ha señalado que todos tenemos boletos con esta enfermedad.
El Colegio de Médicos ha señalado que un aumento de contagios tras Navidad "supondrá un duro paso atrás que no nos podemos permitir" y ha recordado las medidas más importantes de prevención.
Alfonso Sánchez-Tabernero, rector de la UNAV, destaca que “dedicó toda su vida a impulsar esta Universidad con todo su saber intelectual. Deja una huella imborrable”.
El Gobierno de Pedro Sánchez ha acordado la medida junto con Portugal después de asegurar que esperaría a una decisión de la UE cuando ya 15 países habían adoptado medidas.
Por aulas, hay en total 56 grupos de 33 centros educativos con niños en sus casas, lo que representa el 1,60% del total de grupos estables de convivencia.
El acto, que tradicionalmente se celebra en fechas próximas al 25 de noviembre, cuando se conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se pospuso debido a las restricciones sanitarias.
El hospital académico abre así su período de reclutamiento, en el que está previsto que se administre la vacuna en estudio de la farmacéutica a más de 400 voluntarios adultos.
El 56% de la juventud navarra asalariada está contratada de manera temporal y también ha aumentado la cantidad de personas jóvenes con jornadas parciales.
Las personas beneficiadas reciben una ayuda de tres años en forma de contrato predoctoral y una cantidad adicional para los gastos de matrícula del programa de doctorado.
El primer premio está dotado con 1.000 euros para cada uno de los ganadores de cada categoría (grado, máster y Covid-19) y con 500, para las personas clasificadas en segundo lugar.
El estudio no recoge ninguna pregunta acerca de lo bien o mal que el Gobierno foral está gestionando la pandemia y únicamente se limita a preguntar si conocen las medidas impuestas por Chivite.
"Esta situación alargada en el tiempo deriva en un efecto de mal crónico sobre las personas damnificadas y puede conducir al colapso humanitario", ha señalado la fundación.
En el conjunto nacional, la tasa anual del sector servicios se sitúa en el -14% y el empleo decrece un 5,2% en octubre respecto al mismo mes del año anterior.
Doctor en Química Farmacéutica por la Universidad Complutense de Madrid, Antonio Monge fue el responsable de la puesta en marcha de la asignatura de Química Farmacéutica en la Universidad de Navarra