Desde su puesta en marcha en diciembre de 2022, la plataforma especializada en difusión cultural y científica ha superado los 170.000 suscriptores y ha estrenado un total de 188 títulos.
Las tres instituciones impulsan la II edición del proyecto Revitalizar el patrimonio rural en el que estudiantes de distintos grados de la Universidad podrán realizar prácticas en entornos rurales de Navarra.
La comunidad científica estudia perfiles excepcionales de la infección por VIH para poder mimetizar sus procesos moleculares y desarrollar estrategias de curación del VIH aplicables al resto de personas que viven con el virus.
La entidad hospitalaria recibe una aportación de 9.000 euros de la Fundación ”la Caixa”, a través de CaixaBank, cuya red de oficinas permite detectar las necesidades sociales y canalizar las ayudas.
El nuevo programa de EduCaixa seleccionará 10 iniciativas y las impulsará con una dotación económica de 25.000 euros y cinco meses de formación y mentoría.
Según datos del Instituto Navarro de Medicina Legal (INML), en Navarra se quitaron la vida en 2022 58 personas, 38 hombres y 20 mujeres, una cifra similar a la registrada el año anterior.
El objetivo de la Federación es el de liderar procesos de empoderamiento en familias gitanas que viven en contextos de exclusión, para asegurar a sus hijas adolescentes vidas prósperas y saludables.
En la primera mitad del año, el programa ha conseguido 22.720 contrataciones de personas con discapacidad o en situación de riesgo de exclusión social.
La asociación Otra Mirada Rítmica trabaja en la actualidad con un grupo de diecisiete niñas y niños con edades comprendidas entre los 8 y los 19 años en su mayoría con Síndrome de Down.
El estudio, liderado por investigadores del Clínic-IDIBAPS y realizado con el apoyo de la Fundació ”la Caixa”, muestra que las mujeres gestantes que siguen la dieta mediterránea presentan una reducción de entre el 25 y el 28% en los niveles de ansiedad.
Las personas que presentan una elevada probabilidad de sufrir acoso en su puesto de trabajo tienen más probabilidades de desarrollar un trastorno de ansiedad generalizada.
Este proyecto pretende generar espacios de encuentro con agentes culturales y creativos, para conversar y reflexionar con la ciudadanía sobre proyectos innovadores, nuevas formas artísticas y propuestas contemporáneas.
El párkinson es también la enfermedad neurológica que está aumentando más rápidamente su frecuencia, habiéndose duplicado el número de casos en los últimos 25 años.
El Alto Comisionado para la Lucha contra la Pobreza Infantil, Ernesto Gasco, ha señalado que con el estudio se pone en valor "la importancia que tiene el conocimiento científico"
La Asociación Síndrome de Down de Navarra, como entidad miembro del grupo Incorpora Navarra, ha renovado un año más su convenio con Fundación La Caixa.
La Fundación ”la Caixa” destinará 5 millones de euros a esta nueva convocatoria, a la que se podrán presentar candidaturas del 13 de febrero al 30 de marzo.
La entidad ha expuesto la metodología y los resultados de su proyecto para romper el círculo de la pobreza, que afecta a más de 2,4 millones de niños y niñas.
Se trata del primero de los tres proyectos audiovisuales fruto de la nueva etapa de colaboración entre ambas instituciones para seguir acercando la cultura al mayor público posible, ahora también en el mundo digital a través de la plataforma CaixaForum+.