La Guardia Civil de Navarra ha conseguido recuperar 6.000 euros y ha bloqueado dos cuentas bancarias utilizadas por los presuntos autores de la estafa.
El agente se encontraba fuera de servicio cuando se lanzó con ropa al agua de la piscina municipal para salvar a un niño de cinco años que se estaba ahogando.
Los distintos cuerpos de policía que actúan en el Camino lanzan recomendaciones y relatan algunos de los casos que se han encontrado en los últimos meses.
El conductor de una furgoneta ha resultado herido leve este viernes tras sufrir una salida de vía en la carretera NA-122 a la altura del kilómetro 27,200, término municipal de San Adrián .
Agentes de la Agrupación de Tráfico de la Guardia Civil de Navarra realizan las...
En el acto se han entregado diplomas de reconocimiento por su pase a la situación de reserva o retiro a 10 guardias civiles que han estado destinados en Navarra.
La rápida gestión de los Agentes de Atención Ciudadana y de la Policía Local de Estella permitieron la localización de la presunta autora cuando se disponía a abandonar la localidad.
La Guardia Civil ha incautado hachís, marihuana, speed y MDMA tras comprobar que había aumentado la tenencia y el consumo de sustancias estupefacientes.
El ave había sido localizado por unos vecinos de la población, avisaron a Atención al Ciudadano de Guardia Civil, y el Servicio de Protección a la Naturaleza (SEPRONA) se pudo hacer cargo del animal.
En los últimos cuatro años se ha localizado en Navarra a más de 40 personas que intentaban obtener o recuperar el permiso de conducir de manera fraudulenta.
Fermín Garcés Hualde era camionero en 1968. Se enfrentó desarmado a los etarras que asesinaron al primer guardia civil, José Pardines Arcay y pudo cumplir su sueño de ser Guardia Civil.
Esta acción se enmarca en la decisión del Ministerio del Interior de activar a 908 agentes de la Benemérita y la Policía Nacional de Aragón para salvaguardar a los camioneros.
El despliegue se centrará en escoltar convoyes de suministros, patrullar y dotar de seguridad a los centros logísticos y nudos de transporte de mercancías.
A día de hoy, “el cibercrimen mueve muchísimo más dinero que el narcotráfico y va en aumento”, generando en 2020 a nivel mundial 5,5 billones de euros.
La familia ha celebrado un acto en Orbaiceta y el Gobierno vasco lo ha reconocido como víctima de "vulneración de derechos humanos de motivación política".
Se ha evitado tanto el riesgo de desvío al mercado ilegal, como que se pudiera producir una explosión accidental durante su elaboración o almacenamiento por los implicados.