• lunes, 31 de marzo de 2025
  • Actualizado 11:12
 
 

música

La tremenda versión de la pamplonesa Amaia junto a David Bisbal en la gala de los Goya

David Bisbal, durante los premios Goya.

La gala de los Goya dejó un bonito momento musical, especialmente para los fans de Amaia y de David Bisbal. Ambos interpretaron de manera conjunta una versión de Mi gran Noche, la canción que popularizó Raphael hace varias décadas. Amaia estuvo soberbia al piano, con mucha delicadeza. Por su parte. David Bisbal aportó el torbellino musical que lleva dentro. 

La elegancia de Sting y del Navarra Arena

conciertoSting_016 (1)

"Qué nitidez, qué trazó tan fino, qué delicado, qué bien todo. Dio gusto gastarse la pasta en escuchar a Sting, mucho, un artista que no te da la chapa, te suelta -las libera, las dibuja- sus canciones con un sentimiento que no trae distorsión alguna"

Aquella canción de los Beatles que me cantaba mi madre

Mi madre es ya una abuelita que apenas oye, y yo se la cantaba luego a grito pelado, a ver si pillaba algo, ese 'Now And Then', que como canción no vale mucho pero que a mí me ha alegrado, de esa forma tan nostálgica que tengo siempre de alegrarme de algunos cosas, siendo consciente de que también se van apagando las luces de una época, como la voz de Paul McCartney.

La música toma Caparroso en el día de Santa Cecilia: las fotos de la celebración

Las agrupaciones musicales de Caparroso han celebrado este fin de semana la festividad de Santa Cecilia. AMAYA LUQUI (1)

Las agrupaciones musicales de Caparroso han celebrado este fin de semana la festividad de Santa Cecilia. El sábado la Txaranga El Petardeo formado por jóvenes de la localidad fueron los encargados de empezar con la celebración, realizaron un  pasacalles por  varias zonas del pueblo. Por la tarde la Banda de Caparroso junto con cantantes locales locales ofrecieron un concierto en la casa de Cultura de la localidad. 

El Melendi más canalla revienta el Navarra Arena: las mejores fotos de su concierto en Pamplona

Concierto de Melendi, dentro de su gira “20 Años Sin Noticias”, en el pabellón Navarra Arena de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

Con un público entregado, con ganas de bailar y de cantar, Melendi lo tuvo fácil para triunfar en la noche de este viernes en el Navarra Arena. Casi 12.000 gargantas coreando sus grandes éxitos y una sensación de disfrute generalizada conmemorarando sus '20 Años Sin Noticias'. Un Melendi cercano que repasó lo más popular de se extensa discografía se metió en el bolsillo a sus seguidores de toda Navarra.

Kiko Veneno, un diez. Pamplona, un muermo

El cantante Kiko Veneno durante un concierto. RICARDO RUBIO / EUROPA PRESS

"Con lo borona y exaltada que se muestra esta ciudad en los comentarios por las redes sociales, desde más o menos el anonimato, tras la seguridad de la pantalla, cuando siente que le miran a los ojitos, sería capaz de morir asfixiada por el corsé antes de aflojárselo un poco, algo, para disfrutar y vivir. En fin... Irroña, lo de siempre".

Las 500 noches de Joaquín Sabina encandilan al entregado público del Navarra Arena

Primero de los dos conciertos de la gira ‘Contra todo pronóstico’ de Joaquín Sabina en Pamplona, en un abarrotado pabellón Navarra Arena con las entradas agotadas. IÑIGO ALZUGARAY

El concierto duró mucho más de "lo que duran dos peces de hielo en un whiskey on the rocks". La voz rasgada de Joaquín Sabina emocionó a un entregado Navarra Arena que vibró al ritmo de los clásicos del ubetense. "Porque el amor, cuando no muere mata", Pamplona respondió a la llamada del "Pirata cojo", que por la "Calle Melancolía", disfrutó de lo lindo de la "Princesa", no la que habita en "El boulevard de los sueños rotos, sino la de "Lágrimas de Mármol". Y a Pamplona le "dieron las 10, y las 11 y la 1...".

A ritmo de tambor y silbato por la noche: las mejores imágenes del Struendo en San Fermín

El Struendo de Iruña recorre las calles del Casco Viejo con decenas de tambores y silbatos. PABLO LASAOSA

El Struendo es ya un acto más de la programación de San Fermín en Pamplona. Y eso que no aparece en la agenda oficial de las fiestas. Surgió en 1964 cuando un grupo de amigos de la peña Irrintzi tuvo la idea de salir por la noche haciendo sonar bombos, tambores y txistus. Desde entonces ha ido ganando adeptos. Este martes por la noche, Pamplona se ha vuelto a estremecer con el Struendo. A continuación, las mejores fotografías. 

El 'chunda chunda' de los Fueros: el tardeo electrónico estrena espacio en San Fermín

Tercer día del tardeo en la Plaza de los Fueros de Pamplona durante los Sanfermines de 2023 con la actuación de Casual Djs. JASMINA AHMETSPAHIC

El tardeo se ha adueñado de un espacio reservado hasta este año a los grandes conciertos de San Fermín. La Plaza de los Fueros recibe cada día a centenares de jóvenes de todas las edades, desde adolescentes, a padres de familia, que buscan un ambiente diferente, al aire libre, y lejos de las aglomeraciones del casco viejo. Un lugar en el que escuchar música electrónica con los DJ's navarros de siempre y del momento, que pinchan desde las canciones más actuales a la electrónica más clásica.

Morat lo da todo y se gana el cariño de Pamplona en un Navarra Arena entregado y a rebosar

Concierto de la banda colombiana Morat dentro de su Si Ayer Fuera Hoy Morat World Tour en el Pabellón Navarra Arena de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

La banda colombiana Morat puso patas arriba el Navarra Arena ante 9.000 almas entregadas a sus grande éxitos en un concierto tan familiar como presanferminero que disfrutó de las canciones de uno de los grupos de referencia en el panorama pop internacionalJuan Pablo Isaza, Juan Pablo Villamil y los hermanos Simón y Martín Vargas, los cuatro integrantes de Morat, hicieron brincar y disfrutar a una Pamplona que ya vive al máximo los días previos a las fiestas de San Fermín.