Se han otorgado ayudas al desarrollo y producción de 72 creaciones audiovisuales, entre largometrajes, cortometrajes y documentales, y se ha apoyado la celebración de varios festivales.
La cita, dirigida a crear nuevas prácticas lingüísticas en torno al euskera, se clausura este viernes con un total de 179.780 inscritos, según los promotores.
Aseguran que la instalación de medidores de CO2, junto con la ventilación mecánica, garantiza una seguridad ante los contagios que no existe en otros lugares como oficinas o colegios.
NA+ denuncia que, "una vez más, se utiliza el euskera -que indiscutiblemente forma parte del patrimonio cultural de Navarra- para imponer las fantasías expansionistas del nacionalismo vasco".
Aseguran que "ofrecen otros servicios permitidos como el alquiler para reuniones de empresas, deporte guiado para grupos reducidos, actividades culturales con aforo limitado...".
“Las palabras importan. No es lo mismo minusválido que persona con discapacidad, porque ante todo somos personas. Cambia las palabras y cambiarás la realidad”, asegura Cocemfe.
La líder del Ejecutivo foral ha realizado un alegato en "defensa del Régimen foral" que no se sustenta después de pactar con aquellos que buscan la desintegración de Navarra como comunidad diferenciada.
El PSOE se ha plegado ante los intereses de los radicales de Bildu, que ahora le exigen convocar un referéndum para integrar la Comunidad foral en el País Vasco.
La cadena ha querido felicitar a Navarra por su día con un spot personalizado en el que une a la periodista navarra Helena Resano y a la cantante Amaia Romero.
La Asociación Navarra de Pequeña Empresa de Hostelería ha pedido que mientras el resto de comunidades está ya reabriendo el sector, Navarra continúa en su mayoría cerrado.
El portavoz socialista, Ramón Alzórriz, ha asegurado que “se vuelve a demostrar que cuando se tiene una Navarra unida, aunque con diferencias, se es capaz de fortalecer esta tierra”.
Entre las medidas acordadas están la limitación a 10 personas (máximo dos grupos de convivencia) en las reuniones y la prolongación del toque de queda hasta la 1.30 en Nochebuena y Nochevieja.
Representantes de la Plataforma de Salud exigen nuevos perfiles profesionales para solventar las carencias que ha dejado al descubierto la pandemia de la Covid-19.
El presidente de UPN ha pedido a la socialista que rompa cualquier acuerdo con los abertzales después de pedir la desaparición de la Comunidad foral y su integración en el País Vasco.
De esta forma, desde la Dirección General de Justicia de Navarra trasladan un "mensaje de tranquilidad" a las personas que pudieran encontrarse en esta situación.
"De las 16 se puede encontrar una única escuela infantil con el modelo de inmersión en euskera y tres modelos mixtos, todos ellos apartados en los barrios del norte", ha incidido Haur Eskoletako Gurasoak.
A la hora de realizar contrataciones, tienen prioridad las personas con formación más solvente y en caso de no encontrar perfiles, el sistema recurre a la bolsa de personas con formación básica.
Las presuntas estafas se cometieron el pasado mes de abril, durante la primera ola de la pandemia y cuando escaseaban en todo el país productos sanitarios como las mascarillas.
Consideran que solicitar un perfil B2 “es insuficiente” y piden un nivel C1, a la vez que han pedido un plan de acción para que haya plazas bilingües en los próximos años.
El calendario especifica los días de fábrica abierta, los días con uno o dos turnos de trabajo, los periodos de vacaciones y los 14 días de jornada industrial.
"Navarra no ha decidido democráticamente ni su estatus jurídico político, ni la relación con el resto de territorios históricos vascos, ni la vinculación con el Estado español", ha expresado EH Bildu.
Propone 25 millones para una atención primaria "integral" en Salud, impulsar el Plan de Empleo y reducir la estructura de Gobierno, entre otras medidas.
Navarra propuso que se pudieran reunir un máximo de 10 personas de dos unidades convivenciales diferentes y que el toque de queda se alargara en los días más señalado hasta la 1 de la madrugada.
Desde el Grupo de Rescate Técnico advierten a la ciudadanía sobre la importancia de planificar las actividades y excursiones al monte y realizarlas en condiciones de seguridad.
En cuanto a la distribución de los nuevos casos registrados por franjas de edad, los grupos mayoritarios son el de 45 a 59 años, con el 30%, y el de 15 y 29 años, con un 23%
Varios colectivos afectados por el cierre de la hostelería en Navarra se han unido para presionar al Gobierno de María Chivite y pedirle que "no les deje atrás".