La iniciativa busca compensar el "especial impacto" que la subida de la luz está teniendo en pacientes crónicos que necesitan conectarse a equipos eléctricos en sus domicilios.
Carmen Maeztu: "Es una ley que amplía los derechos de los más de 120.000 menores que viven en Navarra y sus familias tras más de 15 años en vigor de la norma anterior".
Coincidiendo con el debate de la proposición de ley foral, los sindicatos se han concentrado en Pamplona bajo el lema 'Estabilidad para todos sí, inseguridad jurídica no',
La mayoría de grupos ha votado para que se "agoten las posibilidades interpretativas del Derecho Penal, incluido el posible reconocimiento de los crímenes terroristas de ETA como crímenes contra la humanidad".
La visita estuvo enfocada en conocer las soluciones para la gestión de la Identidad con las que cuenta la empresa, y entender de cerca la tecnología biométrica.
La Mesa y Junta del Parlamento de Navarra analizará este lunes la solicitud efectuada por el partido de María Chivite y todos sus socios nacionalistas.
Adriana Maldonado y otros miembros del Parlamento Europeo visitarán Navarra la próxima semana por ser un referente y para visitar distintas empresas como Viscofán, Das Nano o Nasertic.
Los socialistas han impedido dos declaraciones en el Parlamento de Navarra contra el Gobierno central y su cesión a Marruecos en torno al Sáhara Occidental.
La modificación legal ha sido impulsada conjuntamente por PSN, Geroa Bai, Podemos e I-E. Los grupos de Navarra Suma y EH Bildu han dado su apoyo a la modificación.
Tracasa Instrumental y Tracasa, empresas públicas del Gobierno foral pertenecientes a la Corporación Pública Empresarial de Navarra, tienen su origen en 1982.
El consejero de Cohesión Territorial ha afirmado que "era necesario dotar a las entidades locales de una financiación estable mediante su participación anual en los tributos de Navarra.
Los partidos se han mostrado favorables a buscar una solución para el profesorado de la asignatura de religión una vez que ésta se reduzca al mínimo en los centros escolares.
El presidente de la Cámara foral, Unai Hualde, ha trasladado la "solidaridad y el reconocimiento" por su "vocación de servicio público desde el ámbito político".
Según ha especificado Gimeno, en el nivel A0 de alfabetización se están creando grupos de aprendizaje con menos de 12 personas y en A1, A2, B1 y B2 con menos de 15 y nunca más de 25.
Así lo ha manifestado en respuesta a una pregunta de Navarra Suma en el pleno del Parlamento de Navarra, reiterando la respuesta que ya ofreció en una pregunta similar.
La nueva rectora ha trasladado al presidente de la Cámara su intención de "dar continuidad a los principios que rigen las relaciones de la Universidad con las instituciones forales".
La candidatura de Vera, que se deberá presentar oficialmente ante la comisión de Régimen Foral, ha sido registrada por los socios de Gobierno (PSN, Geroa Bai y Podemos), EH Bildu e I-E.
Navarra Suma no ha concitado más apoyos que los de sus propios parlamentarios, dado que PSN, Geroa Bai, Podemos e Izquierda-Ezkerra han votado en contra y EH Bildu se ha abstenido.
"Cada grupo tendrá alguna objeción. También la tiene la patronal, los sindicatos, y también la tiene el Gobierno. Pero hay una máxima, que es aprobar algo que beneficia al conjunto", ha dicho Alzórriz.
Se ha presentado el proyecto que Navarjota está llevando a cabo tras la aprobación en 2019 de la declaración de la Jota Navarra como Bien de Interés Cultural.
Los socialistas navarros han registrado una moción en el Parlamento de Navarra, que será debatida el próximo jueves, para solicitar que el Legislativo foral apoye esta reforma laboral.
Frente a las cuatro encadenadas, una veintena de personas también se ha concentrado con pancartas y varios lemas como: "Asambleas ciudadanas, es hora de desbloquear la democracia".
La vicepresidenta primera del Parlamento, Inma Jurío, quien ha destacado la "importancia de mantener la colaboración institucional para seguir construyendo una Navarra mejor",
El Plan Director del Ciclo Integral del Agua de Uso Urbano es “el mayor instrumento contra el cambio climático en materia hídrica de la Comunidad Foral".
La declaración rechaza "el uso de la violencia, la intimidación y amenazas dirigidas a organizaciones políticas democráticas, a sus sedes e integrantes" y ha sido aprobada por unanimidad.
El portavoz de Navarra Suma ha afirmado que el resultado "no se lo cree nadie", mientras el portavoz parlamentario del PSN ha trasladado la "satisfacción" de los socialistas.
La Plataforma de Entidades Sociales ha mostrado su compromiso por un "cambio de modelo" que sea "más justo, equitativo y sostenible que sitúe por delante a las personas".
La consejera ha reconocido que existen déficit, pero confía en el nuevo Plan de Acción como un buen indicador, con medidas y prioridades presupuestarias.
El parlamentario de Navarra Suma Juan Luis Sánchez de Muniáin ha preguntado a la presidenta cómo va a financiar el Gobierno los servicios sociales que hasta ahora pagaba Pamplona.
En 2021 se ha atendido a un 23% más de mujeres víctimas de violencia machista que en el mismo periodo de 2020, en concreto, 911 mujeres, y a 60 hijos, un 11% más.
La Cámara destaca la contribución de la Plataforma con su trabajo "desinteresado" a la mejora de las condiciones de vida tanto en la Comunidad Foral como en los países empobrecidos.
El pasado 17 de mayo falleció un trabajador que transportaba, en su propio coche, sangre y reactivos entre el Banco de Sangre de Navarra y el Hospital de Tudela.
Un grupo de sanitarias ha pedido al Parlamento de Navarra que subsane "esta situación de agravio comparativo lo más pronto posible y con carácter retroactivo" desde 2019.
El Ayuntamiento cifra en 285.000 euros la inversión necesaria para finalizar la reforma que tiene como finalidad garantizar la seguridad y eficiencia energética del centro.
El portavoz de la coalición, Javier Esparza, ha asegurado que estas nuevas Cuentas forales "perjudican la generación de empleo y el desarrollo de Navarra".
La consejera ha afirmado que "a nadie se le escapa que para que estos Presupuestos puedan ver la luz ha sido necesario un importante esfuerzo de diálogo y conversación".
El PSN ha respondido a las acusaciones del Gobierno de la Comunidad de Madrid al tachar a Navarra de "insolidarios" en relación al reparto de fondos europeos.
El vicepresidente ha declarado que la pandemia y la crisis derivada de la Covid-19 han supuesto "una reordenación de la prioridades, también en materia de función pública".