La descontaminación tanto de personas como de unidades policiales y de emergencias se realiza con una mezcla de lejía con agua al porcentaje establecido.
Ante los allanamientos de morada Policía Nacional y Guardia Civil podrán proceder al desalojo inmediato sin necesidad de solicitar medidas judiciales en caso de ser un delito flagrante.
Además de controlar el tráfico en zonas peatonales, se ha constatado que en dichos puntos se están produciendo situaciones de botellón, vandalismo, peleas e infracciones contra la limpieza viaria.
Este jueves, agentes de la Policía Foral y la Guardia Civil han comenzado a controlar los accesos a esta localidad, en cuyo Ayuntamiento se han registrado algunas colas de vecinos que acudían para pedir permisos de desplazamiento. El alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo, ha señalado que, "en principio, en el pueblo, lógicamente estas medidas no gustan a nadie, pero con la situación que tenemos hay que tomarlas".
Además del control de los desplazamientos, que solo se permiten los imprescindibles, se han clausurado espacios públicos y restringido aforos y horarios de establecimientos.
SIPNA y UGT han acusado al director del Área de Recursos Humanos del Consistorio, Javier Morrás, de aprovechar la crisis del Covid-19 "para vulnerar de forma flagrante derechos básicos del Personal Funcionario".
El pasado fin de semana, la concentración de personas durante la noche obligó a Policía Municipal a cerrar temporalmente varias calles de la capital navarra.
El Gobierno de Navarra se ha reunido con las fuerzas policiales y el Ejecutivo central para analizar el cumplimiento de la normativa sanitaria y la sancionadora.
Cerca de 30 personas han sido denunciadas por hacer botellón o no llevar mascarillas y se ha intervenido en 4 establecimientos hosteleros y 2 fiestas en pisos.
Se trata de un joven de 32 años al que se le imputa un delito de tráfico de drogas, otro contra la seguridad vial y un tercero por falsedad documental.