- miércoles, 12 de noviembre de 2025
- Actualizado 00:00
Cerca de 700 personas han disfrutado este sábado del espectáculo Arriazu celebrado en la plaza de toros de Tudela con todas las medidas y protocolos frente al Covid. De hecho, sólo ha entrado en la plaza el 10% del aforo para guardar distancias. Minutos antes de comenzar el espectáculo se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas del covid. Tras este minuto el himno de España se ha escuchado en la plaza de toros. Tres vacas y seis toros de la Ganadería navarra José Arriazu e hijos han deleitado con su bravura, saltos y sustos a los asistentes.
La plaza de toros de Tudela ha celebrado este sábado el primer festejo taurino en Navarra desde que comenzase la pandemia de la Covid-19. El espectáculo, que ha contado con medidas de seguridad para evitar contagios, se ha celebrado con público en las gradas, pero sólo ha permitido el acceso a 750 espectadores de los 7.500 de capacidad de la plaza. En el concurso de recortadores ha resultado ganador Eusebio Sacristán 'Use', de Valladolid, por delante de Marcos Prieto (Madrid), César Grasa (Aragón) y Adrián Lambás (Medina del Campo).
Lola Índigo y su cuerpo de baile han sido los responsables este fin de semana de dar el pistoletazo de salida al festival que se ha organizado en el Navarra Arena, con su Tour Akelarre, que ha reúnido este sábado por la noche a más de un millar de espectadores en un Navarra Arena convertido, debido a la nueva normativa, en el renombrado Arena Club: 1.226 espectadores (626 en pista en mesas y sillas y 600 en grada) con accesos y salidas sectorizados, servicio de hostelería en mesa y trazabilidad en la venta de entradas.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha formado parte de la XXI Conferencia de Presidentes celebrada en San Millán de la Cogolla (La Rioja). Puedes leer más información aquí.
Puedes leer aquí la noticia completa: El 24 de julio más extraño en el centro de Tudela: el reloj marca las 12 horas en un ambiente lleno de tristeza.
La celebración de las vísperas de San Fermín ha tenido lugar con la presencia del arzobispo de Pamplona, el cabildo catedralicio y el alcalde de Pamplona. Ha intervenido una pequeña representación de la Capilla de Música de la Catedral de Pamplona y la Orquesta Sinfónica de Navarra, con la dirección de Aurelio Sagaseta.
Las dependencias de Policía Nacional en Beloso han acogido este martes la jura de cargo de la 34 promoción de escala básica, con 24 nuevos alumnos, 20 de Pamplona y 4 de Tudela. El acto ha contado con la presencia del delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti y con la intervención de Francisco López Canedo, jefe del cuerpo en Navarra. Tras los discursos institucionales, los nuevos miembros de la Policía Nacional han pronunciado los tradicionales "vivas" y han lanzado al aire sus gorras.
El Colegio Oficial de Enfermería de Navarra ha celebrado este martes en Pamplona un acto de homenaje a los fallecidos por la Covid-19 con una agradecimiento especial a las personas, empresas e instituciones que han colaborado en las distintas iniciativas solidarias puestas en marcha frente a la pandemia. La celebración ha tenido lugar con presencia del alcalde, Enrique Maya, y de la presidenta del colegio, Arantxa Osinaga. Se ha plantado un árbol junto a la sede y se ha descubierto un mural con los nombres de todos los que han ayudado en los últimos 100 días.
Puedes leer aquí la noticia completa: Los alumnos navarros, ante la EvAU del Covid y su primer examen: "Ha sido mejor de lo que nos esperábamos".
La calle Amaya de Pamplona ha estrenado nueva cara con la intervención para ganar espacio para el peatón. El tramo que discurre entre las intersecciones con las calles Emilio Arrieta y Baja de Navarra es ahora semipeatonalizado, con fuertes restricciones al acceso de vehículos. En el tramo entre el Casco Antiguo (entre Cortes de Navarra y calle Emilio Arrieta) se priorizará el transporte público y las zonas de paseo del viandante, acortando además la longitud de los pasos peatonales.
El Orfeón Pamplonés homenajeó este viernes por la tarde a los profesionales sanitarios de Navarra con un pequeño concierto junto al servicio de Urgencias. Se trata de la primera actuación presencial del orfeón tras el parón del estado de alarma, una cita a la que los mimebros del conjunto acudieron deseando poder agradecer y confortar a los sanitarios por la labor desempeñada durante la pandemia, además de que sirvió como un homenaje a todos los fallecidos. Se interpretaron dos piezas: Alma llanera, de Pedro Elías Gutiérrez; y Agur jaunak, armonizacion de Pascual Aldave.
Con la entrada de Navarra en la fase 2 de la desescalada del estado de alarma, Itaroa ha reanudado este lunes su actividad de manera completa. Tanto la planta baja con todo tipo de comercios, como la alta, con el sector de hostelería y restauración, están ya a disposición de los visitantes. El centro comercial ha estado semanas trabajando en las medidas de prevención y seguridad. Además, se aprovechó el confinamiento para crear una gran terraza al aire libre, que ayudará a la hostelería por su gran atractivo para los visitantes.