• miércoles, 12 de noviembre de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

Navarra Galería

El ganado de Arriazu no defrauda en el espectáculo de Tudela: saltos y sustos con todas las medidas por la Covid

Espectáculo taurino celebrado en Tudela con ganado de Arriazu  con todos los protocolos frente al coronavirus. AMAYA LUQUI (23)

Cerca de 700 personas han disfrutado este sábado del espectáculo Arriazu celebrado en la plaza de toros de Tudela con todas las medidas y protocolos frente al Covid. De hecho, sólo ha entrado en la plaza el 10% del aforo para guardar distancias. Minutos antes de comenzar el espectáculo se ha guardado un minuto de silencio por las víctimas del covid. Tras este minuto el himno de España se ha escuchado en la plaza de toros. Tres vacas y seis toros de la Ganadería navarra José Arriazu e hijos han deleitado  con su bravura, saltos y sustos a los asistentes.

Vuelven los toros a Navarra: la plaza de Tudela acoge el primer festejo con restricciones de la pandemia

Tarde de recortes de toros en la ciudad de Tudela con grandes medidas de seguridad ante la Covid-19. MIGUEL OSÉS

La plaza de toros de Tudela ha celebrado este sábado el primer festejo taurino en Navarra desde que comenzase la pandemia de la Covid-19. El espectáculo, que ha contado con medidas de seguridad para evitar contagios, se ha celebrado con público en las gradas, pero sólo ha permitido el acceso a 750 espectadores de los 7.500 de capacidad de la plaza. En el concurso de recortadores ha resultado ganador Eusebio Sacristán 'Use', de Valladolid, por delante de Marcos Prieto (Madrid), César Grasa (Aragón) y Adrián Lambás (Medina del Campo). 

Nerviosismo e indignación: la vida en Falces y Funes horas antes de comenzar el confinamiento por la Covid

La localidad navarra de Falces se prepara para entrar en el confinamiento desde este miercoles por el elevado numero de casos por coronavirus. MIGUEL OSÉS

Estas dos localidades de la Ribera Alta de Navarra se unen a Peralta ante el aumento de casos de coronavirus y comenzarán en la noche del martes al miércoles un confinamiento interno que se prolongará durante 7 días. 

Peralta, cerrada por confinamiento: las imágenes de la primera jornada para frenar al coronavirus

Policías forales controlan la circulación por la carretera de entrada a la localidad de Peralta con la ayuda de un dron, en Navarra (España) a 24 de septiembre de 2020. En este municipio navarro, a partir de hoy jueves 24, ha entrado en vigor la prohibición de entrar y salir salvo para desplazamientos imprescindibles, como medida para contener el incremento de casos de Covid-19, que se sitúan en una tasa de 1.700 casos por 100.000 habitantes.
24 SEPTIEMBRE 2020;COVID;PERALTA;CORONAVIRUS;NAVARRA;
Eduardo Sanz / Europa Press
24/9/2020

Este jueves, agentes de la Policía Foral y la Guardia Civil han comenzado a controlar los accesos a esta localidad, en cuyo Ayuntamiento se han registrado algunas colas de vecinos que acudían para pedir permisos de desplazamiento. El alcalde de Peralta, Juan Carlos Castillo, ha señalado que, "en principio, en el pueblo, lógicamente estas medidas no gustan a nadie, pero con la situación que tenemos hay que tomarlas".

El vendaval de Lola Índigo y su Tour Akelarre sacude un Navarra Arena reconvertido por la pandemia

La cantante y bailarina Lola Índigo actua en el Navarra Arena de Pamplona. MIGUEL OSÉS

Lola Índigo y su cuerpo de baile han sido los responsables este fin de semana de dar el pistoletazo de salida al festival que se ha organizado en el Navarra Arena, con su Tour Akelarre, que ha reúnido este sábado por la noche a más de un millar de espectadores en un Navarra Arena convertido, debido a la nueva normativa, en el renombrado Arena Club: 1.226 espectadores (626 en pista en mesas y sillas y 600 en grada) con accesos y salidas sectorizados, servicio de hostelería en mesa y trazabilidad en la venta de entradas.

Un incendio en el barrio de Mendebaldea de Pamplona obliga a movilizar dos helicópteros de los bomberos

Los bomberos y la Policía Municipal actúan en un incendio ocurrido en el barrio de Mendebaldea de Pamplona. ELENA  (6)

Un fuego en un talud de la calle Arcadio María Larraona, en el barrio de Mendebaldea de Pamplona, ha obligado a actuar a los bomberos de Cordovilla y Trinatarios, que han contado con dos helicópteros para atacar el fuego de una zona de pinos. La calle ha estado cortada durante el trabajo de los bomberos, que ha terminado con el control de las llamas y con el apoyo de la Policía Municipal de Pamplona. 

24 nuevos agentes juran su cargo en Pamplona: las imágenes del acto de la nueva promoción de Policía Nacional

Acto de jura de cargo de la 34ª promoción de la escala básica de Policía Nacional en Beloso. PABLO LASAOSA

Las dependencias de Policía Nacional en Beloso han acogido este martes la jura de cargo de la 34 promoción de escala básica, con 24 nuevos alumnos, 20 de Pamplona y 4 de Tudela. El acto ha contado con la presencia del delegado del Gobierno en Navarra, José Luis Arasti y con la intervención de Francisco López Canedo, jefe del cuerpo en Navarra. Tras los discursos institucionales, los nuevos miembros de la Policía Nacional han pronunciado los tradicionales "vivas" y han lanzado al aire sus gorras. 

 

Por todos ellos: el Colegio de Enfermería de Navarra recuerda a los fallecidos por Covid y a todos los que ayudaron

El Colegio de Enfermería organiza un acto de homenaje a los fallecidos por Covid-19 y de agradecimiento a los colaboradores en las iniciativas solidarias frente a la pandemia. MIGUEL OSÉS

El Colegio Oficial de Enfermería de Navarra ha celebrado este martes en Pamplona un acto de homenaje a los fallecidos por la Covid-19 con una agradecimiento especial a las personas, empresas e instituciones que han colaborado en las distintas iniciativas solidarias puestas en marcha frente a la pandemia. La celebración ha tenido lugar con presencia del alcalde, Enrique Maya, y de la presidenta del colegio, Arantxa Osinaga. Se ha plantado un árbol junto a la sede y se ha descubierto un mural con los nombres de todos los que han ayudado en los últimos 100 días. 

El PSN de Chivite complace al nacionalismo vasco y retira el cuadro del Rey emérito del Parlamento de Navarra

Un operario retira el retrato del rey emérito Juan Carlos I de la Sala de Gobierno del Legislativo foral del Parlamento de Navarra horas después de que la Junta de Portavoces aprobase el acto con los votos del Partido Socialista de Navarra, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra, a propuesta del Grupo Mixto, y con los votos en contra de la coalición Navarra Suma (UPN, PP, Ciudadano). En Pamplona, Navarra (España), a 15 de junio de 2020.

15 JUNIO 2020 JUAN CARLOS I;RETRATO

15/6/2020

María Chivite y su PSN han accedido este lunes a las pretensiones del nacionalismo vasco con el que gobiernan en Navarra y han votado a favor de retirar un cuadro del Rey emérito del Parlamento de Navarra. Junto a los socialistas han votado a favor Bildu, Geroa Bai, Podemos e I-E, con el único voto negativo de Navarra Suma (UPN-PP-Cs). La votación ha tenido lugar el lunes por la tarde y a las 17 horas un operario de la Cámara ha retirado el cuadro que se encontraba en una de las estancias del Parlamento de Navarra. 

La calle Amaya de Pamplona se transforma: un carril de los coches pasa a estar reservado a los peatones

Cambios de tráfico tras la peatonalización de la Calle Amaya de Pamplona. PABLO LASAOSA

La calle Amaya de Pamplona ha estrenado nueva cara con la intervención para ganar espacio para el peatón. El tramo que discurre entre las intersecciones con las calles Emilio Arrieta y Baja de Navarra es ahora semipeatonalizado, con fuertes restricciones al acceso de vehículos. En el tramo entre el Casco Antiguo (entre Cortes de Navarra y calle Emilio Arrieta) se priorizará el transporte público y las zonas de paseo del viandante, acortando además la longitud de los pasos peatonales.

La tradición a la que no vence ni el Covid-19: así se crea de manera artesanal el queso de oveja latxa en Tierra Estella

ARTAZA (NAVARRA), 06/06/2020.-  Pastores del pueblo navarro de Artaza en la comarca de Tierra Estella junto a la Sierra de Urbasa, en cuyas alturas se localizan algunos altos pastizales, excelentes para la cría de las tradicionales ovejas latxas siguen elaborando el queso de forma artesanal a partir de la leche obtenida de esta raza de ganado ovino propio de estas tierras. Tras un intenso proceso de ordeñado, colado de la leche obtenida, su fermentación, moldeado y colocado dentro de un paño para suprimir la rugosidad del queso, prensado durante horas para eliminar el suero restante y ubicado en cabañas con una temperatura media durante unos meses, se obtiene al final un producto totalmente natural y dispuesto para disfrutar de su consumo.  EFE/ Jesús Diges

Pastores del pueblo de Artaza, en la comarca de Tierra Estella, junto a la sierra de Urbasa, en cuyas alturas se localizan algunos altos pastizales, excelentes para la cría de las tradicionales ovejas latxas, siguen elaborando el queso de forma artesanal a partir de la leche obtenida de esta raza de ganado ovino propio de estas tierras. Tras un intenso proceso de ordeñado, colado de la leche obtenida, su fermentación, moldeado y colocado dentro de un paño para suprimir la rugosidad del queso, prensado durante horas para eliminar el suero restante y ubicado en cabañas con una temperatura media durante unos meses, se obtiene al final un producto totalmente natural y dispuesto para disfrutar de su consumo.

Los abertzales vuelven a tomar de forma ilegal la plaza del Castillo de Pamplona para jalear a un asesino

Varias personas protestan durante la manifestacion ilegal en favor del preso de ETA, Patxi Ruiz, en huelga de hambre en la carcel Murcia II. En Pamplona, Navarra, España, a 30 de mayo de 2020.

Varias personas protestan durante la manifestacion ilegal en favor del preso de ETA, Patxi Ruiz, en huelga de hambre en la carcel Murcia II. En Pamplona, Navarra, España, a 30 de mayo de 2020.


30/5/2020

Una manifestación recorrió este sábado por la tarde varias calles del Casco Antiguo pamplonés en apoyo del preso de ETA Patxi Ruiz, el asesino de Tomás Caballero que se encuentra en una supuesta huelga de hambre en la cárcel de Murcia. La manifestación se convocó por las redes sociales y no había sido comunicada a la Delegación del Gobierno en Navarra. El punto de partida fue la plaza del Castillo.

El Orfeón Pamplonés da las gracias a los sanitarios de Navarra con su primer concierto de su regreso a la actividad

Concierto del Orfeón Pamplones en las Urgencias del Hospital de Navarra para agradecer a los sanitarios su trabajo. MIGUEL OSÉS

El Orfeón Pamplonés homenajeó este viernes por la tarde a los profesionales sanitarios de Navarra con un pequeño concierto junto al servicio de Urgencias. Se trata de la primera actuación presencial del orfeón tras el parón del estado de alarma, una cita a la que los mimebros del conjunto acudieron deseando poder agradecer y confortar a los sanitarios por la labor desempeñada durante la pandemia, además de que sirvió como un homenaje a todos los fallecidos. Se interpretaron dos piezas: Alma llanera, de Pedro Elías Gutiérrez; y Agur jaunak, armonizacion de Pascual Aldave.

Itaroa recibe con los brazos abiertos a los clientes con todas las medidas necesarias de prevención y algunas novedades

El centro comercial de Itaroa abre las puertas al público el primer día de la fase 2 de la desescalada por la crisis del coronavirus. MIGUEL OSÉS

Con la entrada de Navarra en la fase 2 de la desescalada del estado de alarma, Itaroa ha reanudado este lunes su actividad de manera completa. Tanto la planta baja con todo tipo de comercios, como la alta, con el sector de hostelería y restauración, están ya a disposición de los visitantes. El centro comercial ha estado semanas trabajando en las medidas de prevención y seguridad. Además, se aprovechó el confinamiento para crear una gran terraza al aire libre, que ayudará a la hostelería por su gran atractivo para los visitantes.

Altercados en Pamplona: grupos de abertzales tratan de llegar hasta la manifestación contra el Gobierno en Sarasate

Pequeños disturbios en las protestas a favor del etarra Patxi Ruíz. PABLO LASAOSA

La capital navarra ha vivido otra tarde de incidentes este viernes provocados por grupos descontrolados de abertzales que han intentado llegar hasta la concentración de paseo de Sarasate, donde protestaban contrarios a la gestión del Gobierno de Pedro Sánchez. La Policía Nacional ha tenido que intervenir para evitarlo, con algunas carreras y porrazos en la zona de San Nicolás. Los proetarras defienden al etarra Patxi Ruiz, asesino de Tomás Caballero. 

Los motores rugen ante el hospital de Navarra: la asociación de moteros aplaude el trabajo de los sanitarios

Decenas de moteros se reunen en las puertas del CHN para el aplauso a los sanitarios durante la crisis del coronavirus en Pamplona. Miguel Osés

Un grupo de integrantes de la Asociación de Moteros de Navarra se han concentrado esta jueves en la puerta principal del Complejo Hospitalario de Navarra para homenajear a los profesionales sanitarios. El homenaje ha ido acompañado de otra iniciativa previa, la de lucir un crespón negro y compartir mensajes de ánimo y reconocimiento para los fallecidos y sus familias en las redes sociales.