La presidenta del Gobierno de Navarra va a convocar a los principales empresarios, emprendedores e innovadores de Navarra para lanzar un plan de producción propia de material sanitario esencial.
El Gobierno foral pretende “aclarar y dar certeza a las empresas y trabajadores” sobre la aplicación en la comunidad del Real Decreto-Ley aprobado este domingo por el Ejecutivo de Pedro Sánchez.
Por primera vez, el Gobierno de Navarra ha tenido que realizar su reunión por videoconferencia tras los poisitivos de los consejeros Elma Saiz, Eduardo Santo y Manu Ayerdi, quienes han estado presentes.
En el pleno del Parlamento celebrado el viernes rechazó que se ordenara no trabajar, salvo a las profesiones esenciales, medida adoptada por el Gobierno central.
Un responsable médico ha puesto en conocimiento de la policía la situación de la edil, que no debió de acudir al pleno para no poner en riesgo a otras personas.
El hemiciclo, al que no han acudido la mayor parte de políticos por precaución, ha aprobado por unanimidad los dos decretos de ley foral en esta crisis sanitaria.
Se procede a la suspensión del pago fraccionado del IRPF del primer y segundo trimestre para los aproximadamente 25.000 autónomos navarros, entre otras cuestiones.
Los regionalistas responden así a una nueva salida de tono de los socialistas, que se empeñan en elevar el tono del debate en plena crisis del coronavirus.
El Gobierno de Navarra ha informado de que, al menos, 86 profesionales de estas residencias se encuentran de baja al experimentar síntomas de la enfermedad.
La capacidad de la red hospitalaria de Navarra dispone, actualmente, de 1.466 camas, de las que podría dedicar hasta un 50 % a la atención al Covid-19.
El Gobierno foral aprueba medidas económicas y de protección social que aseguran que "tendrán un importante calado en Navarra y complementarán a las que va tomando el Gobierno de España".
Ramón Alzórriz ha anunciado que el Gobierno de Navarra presentará este miércoles un paquete de medidas para solucionar los problemas causados por la pandemia.
La presidenta del Gobierno foral ha indicado que los mayores esfuerzos de han destinado a garantizar la asistencia social a las personas más vulnerables.
La presidenta del Gobierno ha explicado las medidas que se han tomado desde su Gobierno y que "van a exigir serenidad, responsabilidad y compromiso a la ciudadanía".
Mientras todos los centros trabajan en proseguir la formación del alumnado pese al cierre total, el departamento de Educación se centra en la difusión del euskera.
Los plenos, las comparecencias y las dos sesiones previstas para este viernes (Ponencia de Asuntos Europeos y Comisión de Ordenación del Territorio), quedan aplazados hasta nueva orden.