Se trata de un traslado de actividad a otros puntos del Complejo Hospitalario de Navarra (CHN) en previsión de que sea requiera habilitar espacios para la futura atención de enfermos de Covid-19.
Afapna le ha pedido al Ejecutivo que reconsidere aplazar las convocatorias porque "sufriendo los envites de una pandemia, no se puede seguir adelante con unas pruebas que son vitales para el devenir de sus vidas".
La institución educativa ha puesto en marcha la iniciativa #UPNAResponde en la que personal docente podrá informar a la comunidad a través de distintos artículos.
Tanto la CEN como los sindicatos tienen que consultar ahora a sus distintas federaciones, "que son las que luego tienen que gestionar el acuerdo en cada sector".
La consejera de Salud ha asegurado la calidad pese a los aislamientos que se están produciendo en los centros de Navarra y las críticas por una "nefasta" gestión.
ELA entiende que la administración pública debe defender las condiciones de trabajo también del personal que a través de empresas intermediarias trabajan para ella.
Los cinco profesionales del Equipo de Atención Psicosocial del programa para la Atención Integral a Personas con Enfermedades Avanzadas de la Fundación “la Caixa” de Navarra, ofrecerán su servicio en tres centros hospitalarios y en cinco unidades de soporte domiciliario.
Los aplausos a los médicos, los conciertos de música, las celebraciones de los cumpleaños o la charla con los vecinos desde las ventanas ayudan a sobrellevar el aislamiento.
El objetivo es mitigar el efecto del virus en la economía familiar ante el incremento del consumo doméstico, derivado del confinamiento de la población.
Se trata delpersonal sanitario, fuerzas de seguridad, bomberos y personal de atención social, debidamente acreditados y se reactivasn procesos de donación.
Son el sector de la población al que más afecta el COVID-19, pero sus escasas posibilidades de sobrevivir hacen que haya que priorizar los recursos sanitarios.