• miércoles, 30 de abril de 2025
  • Actualizado 08:16

Opinión

Por primera vez en mucho tiempo la prensa ha sido unánime al resaltar la elegancia de Doña Letizia, la sobriedad en el vestir, el acierto de lucir la diadema de la Flor de Lys -la joya emblemática de la corona de España que la Reina Victoria estrenó el día de su boda en 1906, y que pasa de generación en generación-, en la cena de gala ofrecida por los Reyes de España al presidente argentino Mauricio Macri y a su esposa.

No todas las iniciativas de Podemos, a través de sus diversas franquicias de tapas autonómicas y locales, son insensatas o utópicas.

Título gancho para una buena causa. Otro día le damos al alcalde. Hale, tomen asiento. Vamos a educar a Irroña, que está muy mal educada. Tanto pensamiento único, el ezkerro-aberchandal, claro, le tiene las meninges atrofiadas.

A falta de novedades en la tormentosa relación entre Moncloa y los valedores del independentismo, nos enredamos en un debate gaseoso sobre si hubo o no hubo encuentro cara a cara entre el presidente del Gobierno de la Nación, Mariano Rajoy, y el de la Comunidad Autónoma de Cataluña, Carles Puigdemont, si hubo o no voluntad de mantenerlo en secreto, si la iniciativa fue del uno o del otro y, en su caso, quien lo filtró.

Mariano Rajoy y Carles Puigdemont se reunieron el día 11 de enero en la Moncloa. El runrún ha corrido en los últimos días por los mentideros y ha sido reiteradamente desmentido hasta que hoy lo ha desvelado La Vanguardia.

La poca energía con la que Albert Rivera está exigiendo al PP la dimisión inmediata del presidente de Murcia, Pedro Antonio Sánchez, por su imputación en el caso del auditorio de Puerto Lumbreras, pone en entredicho su lucha contra la corrupción.

Pedro Sánchez ha presentado su "programa" en un acto multitudinario en Madrid flanqueado por algunas de las personas que se han mantenido a su lado desde que dimitiera como secretario general del PSOE.

El candidato a las primarias del PSOE, Pedro Sánchez, presentó el lunes en Madrid su programa. Dice el ex secretario general de los socialistas que quiere una nueva socialdemocracia, sin embargo leyendo su documento sus recetas en materia económica son antiguas, rancias y sobre todo fracasadas.

Siempre hubo una fracción izquierdista dentro del PSOE. Minoritaria, pero muy activa. Era algo así como una prolongación de las Juventudes Socialistas hasta que con honrosas excepciones esta agrupación dejó de ser cantera de líderes idealistas para transformarse en abrevadero de trepas.

El pasado sábado el Gobierno de Navarra organizó, según la invitación oficial, un “acto de reconocimiento y reparación de las víctimas de actos de motivación política provocados por grupos de extrema derecha o funcionarios públicos”.

Tanto entre nuestros primos primates más cercanos, chimpancés y gorilas, como entre los predadores más y mejor estructurados socialmente y con quien establecimos vínculos de alianza paleolítica, los lobos, origen de todos los perros actuales, la lucha por la jerarquía en la manada se salda de tres maneras

Bienvenida sea esa "tercera vía" propuesta por Artur Mas para resolver el conflicto entre Cataluña y el resto de España.

Me gusta, cuando tengo dudas, acudir a la RAE para conocer la definición real de algunas palabras y no perturbarlas con falsas interpretaciones que a menudo interesan, por conveniencia para el debate o para intentar convencer de algo, aún a sabiendas que estamos forzando sobremanera el mensaje que queremos transmitir, o más bien imponer.

Que el nacionalismo es insaciable es algo que ya conocíamos y desde luego sus ideas de bombero no nos pillan por sorpresa, pero no por eso producen menos indignación, sobre todo cuando tienen que ver con algo tan grave como el terrorismo de ETA.

Repetición de lo mismo que casi siempre, otra derrota, en este caso ante un Celta ‘B’ al que bastó jugar solo media hora, hasta que marcó Sisto. Al final, goleó ante un Osasuna inoperante.

El Tribunal Constitucional por unanimidad, ha estimado parcialmente la cuestión de inconstitucionalidad planteada por el Juzgado de lo Contencioso Administrativo número 3 de Donostia, en relación con varios artículos de la Norma Foral 16/1989, de 5 de julio, del Impuesto sobre el Incremento del Valor de los Terrenos de Naturaleza Urbana del Territorio Histórico de Guipúzcoa.

La absolución de la Infanta Cristina, con el apoyo sostenido y enérgico de instituciones como la Fiscalía, la abogacía del Estado, la propia Hacienda, y la negativa de las fiscales de Murcia a firmar el acta que exculpa al presidente de la Comunidad, ponen, otra vez, en entredicho la libertad de los fiscales, obligados por la dependencia jerárquica.

La sentencia de la Audiencia Provincial de Palma por el caso Nóos vuelve a dividir a los españoles o, si se prefiere, a los medios de comunicación con los que de alguna manera la gente se siente más identificada.

El relato que vienen contando desde hace años todos los periódicos comenzaba en septiembre de 2003, "Iñaki Urdangarin se
vistió de corto en Marivent para disputar un partido de pádel en la pista privada de la residencia estival de su suegro, el Rey de España. 

Vaya por delante que comprendo que la banca, así, en general, es un negocio y no una ONG; pero una vez aclarado eso déjenme que les diga que no todos los negocios son iguales.

Gila decía en uno de sus monólogos que en su casa eran “siete hermanos, mi papá, mi mamá y un señor de marrón, que no le conocía nadie y que estaba siempre en el pasillo”, pues bien, según la sentencia conocida ayer, la infanta era la señora de marrón del caso Noos.

Lo que queda de la visita de Benjamín Netanyahu a Estados Unidos son malas noticias. Y es que Donald Trump ha decidido lavarse las manos dejando que israelitas y palestinos arreglen solos sus asuntos.

Superado el plácido Congreso del Partido Popular y la convulsa cita de Podemos en Vista Alegre, ahora sólo queda esperar al PSOE. Lo que ocurra en este Partido trasciende con mucho a sus propios tabiques.

En España estamos poniendo las bases para derribar el Estado de Derecho. Por un lado, hay jueces que han descubierto la "Justicia Ejemplar", una Justicia con apellido y todo, cuando yo creía que la Justicia, como la Democracia, no necesitaba adjetivos y, por otro, uno de los pilares de las naciones libres, que es la presunción de inocencia, ya está abolida de manera definitiva, gracias al entusiasmo de Ciudadanos y a la sumisión de los demás partidos políticos, que están convencidos de que este grave retroceso en las libertades individuales es lo que ellos denominan muy progresista.

Era un día cualquiera de un viernes de octubre cuando al levantarme leí una noticia sobre las declaraciones de Hillary Clinton en un mitin en Winston-Salem junto a Michelle Obama. En ese momento, me di cuenta que una mujer podría llegar y según parecía así seria a ocupar la Casa Oval. 

El sectarismo es la filoxera de los partidos políticos. Hasta hace poco, entre los seguidores de Podemos, el joven diputado Íñigo Errejón era un intocable.

Cinco años después de la nacionalización de Bankia, el Congreso de los Diputados se plantea abrir una comisión de investigación sobre el proceso de su salida a Bolsa a pesar de la situación precaria de la entidad que estalló poco después como bomba de relojería.

Los congresos de los dos principales partidos marcan una raya divisoria, un antes y un después en la política española y una primera gran ocasión para examinar de verdad lo que sucede en este país en el nivel de los poderes y de la pugna por el Poder.

La noticia en el PP es que no hay noticias. Ni siquiera durante la celebración de su congreso paso nada que tuviera relevancia.

Todavía hay jueces en España. Las presuntas irregularidades cometidas en la salida a Bolsa de Bankia, julio del 2011, van a ser investigadas.

Fernández Ordóñez, Fernando Restoy, Julio Segura, junto con otros directivos del supervisor bancario tendrán que declarar como investigados en la Audiencia Nacional, en el proceso que se sigue por el presunto fraude en la salida a Bolsa de Bankia.

Como ya no sé ni dónde vivo, domicilio habitual en una mudanza traumática desde hace meses, para saber al menos por dónde ando he decidido pernoctar en vez de en el espacio en el tiempo, en los días de la semana.

Pablo Iglesias ha comprobado algo que, tras la asamblea de Vistalegre II, resulta innegable: la mayoría de los cinco millones que un día obtuvo Podemos es un voto de la izquierda 'dura', que no busca componendas ni aproximaciones a lo establecido.

En el PSOE están de enhorabuena. A poco que sean listos y sepan cerrar heridas en el próximo congreso amen de elegir a la persona adecuada para dirigir el partido, podrán recuperar muchos de los votantes que se les escaparon a Podemos y a Ciudadanos.

De la calle vienen y la calle añoran. A juzgar por la victoria de las tesis de Pablo Iglesias (60%) sobre las defendidas por Íñigo Errejón (38%), Podemos está y seguirá en el Congreso, pero al grueso de sus militantes y a buena parte de sus diputados el Parlamento les viene grande. O, según se mire, pequeño.

Asegura Rita Maestre que lo que tiene el PP de Mariano Rajoy es "la unidad uniforme". Lo que, dados los resultados se ha visto en Podemos, será, entonces, la "desunión uniforme", mientras en el PSOE lo que hay debe ser "la unidad desuniforme", trufada de promesas de Susana Díaz que no acaban de concretarse, de amagos de Pedro Sánchez y de una cierta desesperación de Patxi López que tiene que combatir al que apoyaba antes porque no puede atacar a la que aún no se ha presentado.

La crónica política de este sábado, fuertemente lluvioso en Madrid, era algo agobiante: hacia mediodía, en la Caja Mágica, donde el PP celebra su congreso, se rumoreaba que Rajoy podría abrir su boca silenciosa y decir algo, unas migajas de declaración antes de su discurso triunfal(ista) este domingo.

Con la que les está cayendo encima -primeras y fortísimas condenas de la Gürtel, declaración de nueve empresarios valencianos, afirmando, a cambio de una reducción de condena, que financiaron ilegalmente al Partido Popular de Francisco Camps (aquel señor de quien Mariano Rajoy afirmó su profunda amistad y una inquebrantable decisión de estar siempre con él, junto a él o detrás de él), citación para declarar , el próximo lunes, de la ex ministra Mato, esposa de Jesús Sepúlveda, de Gema Matamoros, esposa del ex alcalde de Majadahonda, Guillermo Ortega , y del propio partido, acusados de lucrarse con las dádivas emanantes también de la Gürtel- el PP prepara la apertura de su congreso con el interesantísimo y trascendental debate sobre si el pájaro que ilustra su logotipo es una gaviota o un charrán.

Los rojillos lucharon, pero apenas mordieron. Solo en acciones aisladas e individuales. Los blancos, en cambio, marcaron en su primer tiro a puerta y sentenciaron al dar un paso adelante.

El Partido Popular se apresta a celebrar un congreso (tres mil compromisarios, tres mil invitados), que se presenta como un paseo triunfal.

Para poder pagar las pensiones habrá que implementar 15.000 millones de euros que, desde el punto de vista coloquial, viene a ser una barbaridad, aproximadamente.

Se publicita estos días ante el regocijo de unos y la irritación de otros, la derogación de la Ley foral 24/2003 de Símbolos de Navarra  por parte de nuestros inquietos legisladores forales, por otra parte, tan volubles en el uso –quita/pon quiero decir- de la bandera de la Unión Europea.

Bueno, pues ya está aquí, a la bandera del peneuve (micromachismo) ya le han abierto la puerta para que sea colocada y colocado, enchufada y enchufado, en todos y todas los balcones y balconas de los ayuntamientos y ayuntamientas de Navarra/varro (me pagan por palabras y por palabros, es lo que hay amados lectores y amadas lectoras).

Ciudadanos se ha reestrenado ahora esta por ver el efecto de ese lavado de cara que sus dirigentes le han dado al partido en su recién celebrado congreso.

La primera encuesta, a poco más de cien días de la confirmación de Rajoy en el Gobierno, tiene un valor simbólico que no conviene despreciar.

¡Hay que ver lo que está dando de sí la conversación telefónica entre Donald Trump y Mariano Rajoy! Pocas veces quince minutos -con interpretes por medio- han generado tanta exégesis y, por qué no decirlo, tanta guasa.