El Ejecutivo foral mandó a la Policía Foral a retirar el retrato de Chivite y Bakartxo Ruiz que el artista LKN había realizado en el Paseo de Sarasate unas tres horas después de colocarlo.
El presidente del Gobierno visita este viernes Pamplona y el Ejecutivo ha apremiado la puesta a punto del jardín para que luzca en las fotos con Chivite.
En este sentido, apelan a la "prevención participada" a partir de la consideración del barrio como la "unidad territorial de atención básica y espacio de socialización".
"Bildu actuó de espaldas a todos los grupos municipales remitiendo un documento que no contaba con el visto bueno de Gerencia de Urbanismo", ha manifestado Navarra Suma.
ElInstituto Navarro del Euskera y varias entidades locales han puesto en marcha una escuela online para ofrecer recursos a las familias con hijos escolarizados en modelos con euskera.
Un total de 65 personas esperan fuera del plazo establecido en la ley de garantías de espera mientra la consejera de Salud asegura que la "gestión es adecuada".
Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E han presentado una declaración para mostrar rechazo a la decisión tomada por el Ayuntamiento pamplonés que Esporrín apoyó.
Los socialistas navarros, junto con sus aliados de Gobierno, han mostrado su rechazo y aseguran que "la mayoría cristiana y católica también es antifascista".
El Gobierno Chivite volverá de esta manera a acordar con los que no condenan la violencia terrorista frente a otras opciones políticas constitucionales.
El Sindicato Unificado de Policía en Navarra ha recriminado al vicepresidente y consejero de Interior su "desafortunada falta de información" durante los graves disturbios en Rochapea y Chantrea.
El Parlamento de Navarra ha aprobado una resolución para reclamar al Gobierno de España "contratacinoes urgentes" pese a los votos en contra de PSN, Geroa Bai, Podemos y Bildu.
El vicepresidente Javier Remírez ha asegurado que el objetivo es el de consolidar a la Policía foral como el cuerpo de referencia de Navarra con las competencias de tráfico como prioridad.
La consjera reconoce que Navarra tiene en este sector "algunas debilidades estructurales que lastran su potencial de mejora y frustran a los profesionales".
La abertzale Bakartxo Ruiz sostiene que el anteproyecto recoge algunas "prioridades y propuestas", lo que ha considerado como "un punto de partida adecuado".
El TSJN considera las restricciones "proporcionadas y necesarias" ya que, según los informes que le han presentado, "nos seguimos encontrando en una valoración de riesgo muy alto".
EH Bildu ha presentado una enmienda de adición, que no ha aceptado Navarra Suma, con el fin de dar mayor impulso al euskera por encima de otros idiomas.
"Hoy tenemos a una presidenta en Navarra que se apellida Chivite pero tenemos a la misma consejera haciendo las mismas políticas lingüísticas en Navarra", ha señalado Navarra Suma.
Los populares navarros han dado de baja de afiliación a Iñigo Goñi, que seguirá como concejal pero sin pertener al partido ni a la coalición de Navarra Suma.
La resolución, presentada dentro del Debate sobre el Estado de la Comunidad, ha recabado el apoyo de todos los grupos salvo de Navarra Suma, que ha votado en contra
Los socialistas votan de manera incomprensible una resolución de Navarra Suma que solicita bajar la tasa de positividad y mantenerla por debajo del 4%.
La iniciativa, debatida en la Comisión para las Políticas Integrales de la Discapacidad, fue aprobada por todos los grupos presentes en el Senado, salvo el PSOE, que se abstuvo.
La formación abertzale ha criticado duramente la gestión de la pandemia y asegura que "no es aceptable cómo los últimos meses el Gobierno está tomando medidas".
Ha declinado pronunciarse sobre el voto en contra del senador del PSN a una iniciativa que pretendía plantear al Gobierno central la retirada del recurso de inconstitucionalidad.
Los socialistas han rechazado una moción de UPN en el Senado que solicitaba al Gobierno de Pedro Sánchez la retirada se su recurso ante el Constitucional.