El asunto tendría su miga si no existiera una acera de más de 10 metros de ancho con un amplio espacio entre farolas y un parterre que no utiliza un solo peatón. Si no borras todas las plazas de aparcamiento, eres un facha.
EH Bildu, PSN y Geroa Bai del Ayuntamiento de Pamplona han presentado una declaración conjunta para rechazar que el carril bici se suba a la acera en la avenida de Barañáin.
En los próximos días, cuando las condiciones climatológicas lo permitan, se procederá al pintado de señalización horizontal en las calles Lumbier, Mendigorría y San Cristóbal.
La gerencia y la Comisión de Urbanismo de Pamplona han visitado esta mañana el nuevo carril bici, que une espacios de la ciudad de mucho tránsito. Como lo son, por ejemplo, la Universidad Pública de Navarra, El Sadar, o el Navarra Arena. Amplía en 1,7 kilómetros la red ciclable con un nuevo tramo de carril bici que discurre por la calle Tajonar, desde la rotonda con la avenida de Cataluña hasta El Sario, que continúa por la calle Sadar y la avenida de Cataluña hasta la rotonda con las calles Pablo Antoñana y Fernando Remacha.
El tramo estimado para este nuevo carril bici oscilará en torno a un kilómetro. Pasará por Pamplona y Barañáin a través de la calle Miluce conectando con el polígono de Landaben.
El Ayuntamiento estima que las obras del carril bici finalicen en julio. Este Eje Sostenible conectará el barrio de Chantrea con el centro de Pamplona.
Los proyectos entorno de la UPNA y Julián Gayarre, cuentan con financiación europeaa través de los fondos Next Generation EU, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR).
Se han sustituido el firme actual del carril bici y los bordillos de hormigón separadores, se han ampliado las aceras y se han mejorado los pasos peatonales.
Este visor, hoy una herramienta de trabajo interno, en un futuro permitiría que el ciudadano pudiera diseñar su itinerario concreto con toda la información.
La redacción y elaboración del Plan de Ciclabilidad de Pamplona consta de dos fases: la primera se realizó en 2017 y la segunda se ejecutará durante 2018 y 2019.