Esta herramienta integral, que se desarrollará durante 2025 y 2026, incorporará algoritmos de inteligencia artificial para el análisis de los datos, lo que favorecerá la investigación de esta enfermedad.
La propuesta innovadora es testar en escenario real un sistema de monitorización del espacio público para el conteo de aforos a tiempo real y emergencias.
Se trata de decisiones que tienen un gran impacto en la vida de las personas o en el funcionamiento de las organizaciones, como ocurre en áreas como la salud, la educación, la justicia o la contratación.
El proyecto de la compañía utiliza inteligencia artificial para la transformación de subproductos de la industria agroalimentaria en ingredientes "de alto valor añadido".
El evento, que se celebró en la Sala Ansoleaga del edificio de las Salesas de Pamplona, congregó a un centenar de personas, que pudieron probar diferentes técnicas de IA.