El presidente de la CEN ha trasladado su agradecimiento a Javier Esparza y a UPN por haber sido sensible a la posición defendida por los empresarios navarros.
El Comité de Garantías y Disciplina de UPN ha tomado la decisión de suspender durante dos años y medios a los diputados después de estudiar sus alegaciones presentadas.
El presidente de UPN, cuestionado tras su enfrentamiento con Sayas y García Adanero, ha asegurado que para evitar que Bildu condicione el futuro de Navarra estaría dispuesto a pactar con los socialistas.
Los partidos se han mostrado favorables a buscar una solución para el profesorado de la asignatura de religión una vez que ésta se reduzca al mínimo en los centros escolares.
El presidente de UPN y portavoz de la coalición ha señalado que no se siente "representado por esta forma de hacer política", en referencia al enfrentamiento entre Casado y Díaz Ayuso.
Estalló la tormenta en UPN y a continuación, sin digerirla todavía, salta en pedazos el PP. Crisis total en el centroderecha navarro y estatal, una crisis íntimamente ligada a la falta de liderazgo en ambas formaciones.
El presidente de UPN ha contestado a la diputada del PP, que este pasado lunes alabó el voto en la reforma laboral de Sayas y García Adanero en contra del criterio del partido.
Me siento estafado por UPN, que vuelve a caer en lo de siempre, sin atreverse a plantar cara a un PSOE que mercadea con el partido que justifica asesinatos y que en los últimos años ha llamado fascistas a todos sus votantes.
Esparza ha señalado que respeta un procedimiento interno que está abierto y ha afirmado que no va a entrar "en ninguna confrontación con los dos diputados, yo soy el presidente de UPN".
Carlos García Adanero ha acudido a la cita y ha escuchado las palabras en contra de su voto, incluidas las de Miguel Sanz, expresidente del partido y del Gobierno.
El presidente de UPN se ha mostrado "tremendamente dolido", ha pedido "perdón" al PSOE y asegura que los diputados Sayas y García Adanero "han engañado a todos".
El portavoz de Navarra Suma ha denunciado que es "un ministro que en lugar de apoyar, de ayudar, está haciendo un daño terrible para la imagen de la ganadería".
Esparza ha recalcado que "cuando una propuesta de ley recibe el posicionamiento contrario de los principales garantes de mantener la seguridad, el Gobierno debiera reflexionar".
Ha acusado al PSN de hacer "el juego al independentismo vasco", aceptando "lo inimaginable", "debilitando más a Navarra" y "contribuyendo a la hoja de ruta que tiene marcada la izquierda abertzale".
"La clave es que significa un paso más en la normalización de EH Bildu, tal y como el señor Cerdán indicó que había que hacer al inicio de esta legislatura", señala.
Esparza ha pedido a la presidenta que acepte la propuesta que le trasladó este miércoles el comité de empresa y que "servirá para garantizar la empleabilidad".
Señalan que "es alarmante que Landaben vaya a fabricar 50.000 coches menos o que se diga que sobran puestos fijos" y muestran su preocupación por el coche eléctrico.
Javier Esparza (Navarra Suma) señala que la presidenta del Gobierno de Navarra "no ha hecho prácticamente nada en estos más de dos años de legislatura".
"Que no haga teatro, está de la mano de EH Bildu y en manos de EH Bildu", asegura el portavoz de Navarra Suma ante las palabras de la presidenta sobre los Presupuestos de 2022.
Pedro Sánchez ha cambiado a más del 40% de los ministros socialistas, pero mantiene el número de Ministerios y sustituye independientes por miembros del PSOE.
Javier Esparza, Carlos Pérez-Nievas y Ana Beltrán, líderes de UPN, Cs y PP en Navarra, muestran su malestar por la concesión de los indultos a los golpistas de Cataluña.
El líder de Navarra Suma asegura que el PSOE "ha convertido la política española en un mercadeo permanente, buscando y defendiendo siempre el interés partidista".
El portavoz socialista ha llevado al Parlamento de Navarra el rechazo de UPN, PP y Ciudadanos en el Congreso de los Diputados al decreto sobre los fondos europeos.
El portavoz de Navarra Suma ha sido contundente tras conocerse este jueves que el Tribunal Supremo ratifica la imputación de Ayerdi por el caso Davalor.
Una Ley Foral obliga a la presidenta a cesar a Ayerdi tras ser investigado, pero el Gobierno se enroca en explicaciones rocambolescas para mantenerle en el puesto.
El presidente de UPN ha pedido a la socialista que rompa cualquier acuerdo con los abertzales después de pedir la desaparición de la Comunidad foral y su integración en el País Vasco.
El partido regionalista ha tenido que modificar el día del partido, que reúne a militantes y simpatizantes, por la crisis sanitaria provocada por la Covid.
Lo mejor es que Osasuna compitió con personalidad frente a un equipo, el Atlético, de potencial muy superior. Los rojillos tuvieron sus opciones, pero los colchoneros poseen más argumentos para imponerse.