La visita se ha celebrado en el transcurso de obras, una vez definida la primera estructura del edificio y durante la colocación de los paneles de madera en fachada.
A cambio, los propietarios recibirán en torno a 1.500 euros de subvención directa, o el equivalente a tres mensualidades, pagadas a fondo perdido y de forma inmediata a la firma del contrato de cesión.
El objeto del convenio es encargar al Ayuntamiento de Pamplona, a través de su Gerencia Municipal de Urbanismo, la venta de la parcela denominada P4 y que está destinada a uso comercial.
La New European Bauhaus es un proyecto medioambiental, económico y cultural para la Europa del siglo XXI cuyos pilares básicos son sostenibilidad, estética e inclusión.
Conoce las características, planos y precios de las últimas promociones de viviendas protegidas que han salido en Mutilva, Buztintxuri, Arrosadía, Zizur Mayor y Monteagudo.
Estos equipos impulsarán y dinamizarán proyectos de rehabilitación energética en edificios de vivienda colectiva, promovidos por las comunidades vecinales y con ayudas públicas, hasta 2024.
La alcaldesa de la localidad, Berta Pejenaute, ha destacado la importancia del acuerdo con el objetivo de impulsar el empleo y el emprendimiento en Cadreita.
El vicepresidente ha afirmado que su mujer "tiene el derecho de cualquier ciudadano" a ser contratada por la empresa pública tras superar un proceso de selección.
“Nos preguntamos cuándo tiene previsto Chivite poner fin al aumento de coste de la estructura de Gobierno”, ha defendido el parlamentario de NA+, Jorge Esparza.
El Fondo Foral de Vivienda Social dispone actualmente de 132 pisos de titularidad pública, y su alquiler lo gestionan distintas entidades y ONG que emplean estos alojamientos en sus programas de inserción social.
Miguel Laparra ha destacado la importancia de que las empresas y entidades privadas "se incorporen, por medio de estas fórmulas, a la promoción de vivienda asequible".
La empresa adjudicataria ha sido Construcciones Díaz García con una oferta de 649.980 euros de presupuesto y con un compromiso de ejecución de 10 meses.
"Llevábamos desde 2012 sin formalizar ninguna operación de venta de ninguna parcela disponible y con una relación de incumplimiento sistemático", ha advertido Nasuvinsa.
Se alega que los requisitos que se exigen en la actualidad no favorecen ni la captación de nuevos inmuebles ni la demanda de alquiler de las personas arrendatarias.
Los futuros compradores podrán percibir subvenciones por el 12, 10 o 6% del precio de adquisición de las viviendas en función de sus ingresos familiares ponderados.