De estas plazas 36 están vinculadas a la Policía Municipal de Pamplona, con 23 plazas de agente, 5 de agente de Primera, 7 de subinspección y 1 de inspector o inspectora.
Varios sindicatos de la enseñanza se han concentrado para reclamar al departamento de Educación una respuesta a las quejas planteadas por los afectados.
El sindicato CSIF ha solicitado que se investigue al departamento de Educación por la falta de negociación del proceso de oposiciones en la mesa sectorial.
"Son ya varias la denuncias vertidas por parte de este sindicato sin rigor y sin mucho sentido, no sé qué buscan”, ha declarado la portavoz del Gobierno del cuatripartito.
UGT advierte del peor de los escenarios posibles si alguna especialidad se cubre por traslados y las pruebas para esa plaza, con candidatos inscritos, no se celebran.
Para UPN, “Larrarte viene dando tumbos en las últimas semanas con este tema, colocándose en clave electoralista y variando su posición en función de las críticas".
UGT ha mostrado su preocupación por las declaraciones de Solana "en las que afirma que faltan por darse una serie de pasos para saber el montante de plazas".
El CSIF Navarra busca que en futuras convocatorias en el proceso selectivo se den todas las garantías, eliminando todas aquellas malas prácticas que se hayan podido producir.
El socialista Carlos Gimeno ha exigido al Gobierno de Navarra que "tome las medidas oportunas como responsable último de la convocatoria de la OPE de Educación".
El PSN ha recordado que “la nueva Orden Foral deja desprotegidos de forma irreversible y grave al 90% de los docentes interinos en ejercicio actualmente en Navarra".
CCOO ha señalado que, a una semana del comienzo del proceso, todavía se desconoce a qué horas serán las pruebas o el día en el que se celebrarán las pruebas prácticas.
El portavoz regionalista ha considerado "incomprensible" que "no se haya publicado ya la valoración de méritos de los opositores y la Orden Foral que va a regular la contratación.
"Hemos pasado de la lista única a la oportunidad única y de las listas de contratación docente pasaremos a las listas de desempleo”, lamentan desde CSIF.
Ha advertido de que con la actual gestión de listas del Gobierno de Barkos "puede haber un despido masivo" entre los 1.800 interinos docentes que actualmente trabajan en Navarra.
Ha advertido de que con la actual gestión de listas del Gobierno de Barkos "puede haber un despido masivo" entre los 1.800 interinos docentes que actualmente trabajan en Navarra.
LAB ha anunciado que pedirá en la mesa de negociación la revisión de toda la oferta de plazas y el Sindicato Médico denuncia que se le aparta de la negociación.