La iniciativa, dirigida a familias y profesionales, ha sido impulsada por la Escuela de Madres y Padres y y está organizada por la Sección de Promoción de la Salud del ISPLN.
La consejera ha reconocido que existen déficit, pero confía en el nuevo Plan de Acción como un buen indicador, con medidas y prioridades presupuestarias.
En septiembre de 2021, cerca de 38.000 personas llevaban más de tres meses tomando algún sedante o hipnótico en Navarra, fundamentalmente benzodiazepinas.
La consejera, en respuesta a una pregunta parlamentaria de Na+, ha instado a no utilizar el tema de las listas de espera "como arma arrojadiza" contra el Gobierno.
Más de 90 agentes de Policía Foral, Policía Municipal de Pamplona y Tudela, Guardia Civil y Policía Nacional reciben formación en materia de violencia de género.
Un equipo multidisciplinar del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha recorrido 36 veces el país por carretera para recoger a menores que requieren atención urgente.
La Asociación Navarra de Parkinson ha recorrido en una gala “pasado, presente y futuro” de la enfermedad, rindiendo homenaje a las personas fundadoras.
El total de escolares de Infantil y Primaria confinados actualmente en la Comunidad asciende a 1.245, cifra que representa el 2,04 por ciento del alumnado total.
El Día Europeo para el uso prudente de los antibióticos (18 de noviembre) supone una jornada para recordar que su empleo inadecuado puede ser muy perjudicial para la salud.
Un grupo de sanitarias ha pedido al Parlamento de Navarra que subsane "esta situación de agravio comparativo lo más pronto posible y con carácter retroactivo" desde 2019.
La directora del ISPLN, Marian Nuin, ha confirmado que el Ejecutivo foral estudia ya la posibilidad de solicitar el certificado Covid ante el aumento de casos.
El director general de Salud ha explicado que se emiten facturas a las personas en situación irregular porque "es el procedimiento administrativo", pero se quedan en "papel mojado".
El vicepresidente Remírez ha asegurado que las medidas se tomarán a finales de esta semana o principios de la próxima y que serán "quirúrgicas, proporcionadas y necesarias".
El ISPLN informa, en línea con el Ministerio y otros organismos internacionales, de que se han reducido los límites para tener un consumo de bajo riesgo.
La campaña 'Capaces15N', impulsada por la asociación navarra ASNAEN y la federación nacional ASEM, se ha puesto en marcha coincidiendo con el día nacional de estas enfermedades.
La consejera de Salud apela a la "responsabilidad individual" y alerta de que "la repercusión en el sistema hospitalario empieza a aumentarse en cuanto a los ingresos convencionales".
En el ámbito escolar, la asociación navarra ha solicitado revisar el Protocolo de Atención al Alumnado con Diabetes y proporcionar a los centros profesionales de Enfermería.
La incidencia, que ha pasado de riesgo bajo a medio en el conjunto de España, ha subido en las últimas 24 horas ligeramente en 14 comunidades y en Melilla.
Esta iniciativa nace del trabajo en grupo de cinco entidades vinculadas a esta enfermedad, con voluntad de dotarse de una herramienta frente a un reto y una problemática común.
En las últimas horas destacan los cinco positivos detectados en Corella, el resto de municipios en los que se han contabilizado casos estos se han situado entre uno y tres.
El sindicato ha organizado este jueves una concentración en Peralta cuya Zona Básica de Salud "sufre, de forma especial y desde hace tiempo, la falta de facultativos y de otros profesionales".
La campaña se extenderá hasta el 2 de diciembre y, a día de hoy, hay citadas para la dosis conjunta frente al Covid-19 y la gripe un total de 21.880 personas.
Se han triplicado los indicadores desagregados por sexo, lo que ha permitido detectar diferencias entre hombres y mujeres en aspectos clave de la salud.
El Sindicato de Médicos de Navarra se ha concentrado este jueves ante el centro de salud de San Adrián y ha denunciado la "inacción" del Departamento de Salud.
La consejera de Salud ha incidido en que "para la segunda quincena de diciembre este porcentaje del 70 % de presencialidad será realidad", con consultas de 12 minutos.
El Área de Salud de Tudela ha recordado que no están permitidas las visitas al Hospital Reina Sofía y que solo la persona acompañante puede permanecer en la habitación.
El acto, organizado para sensibilizar, concienciar y promover el diagnóstico precoz, ha unido a todo el arco parlamentario en la pretensión de otorgar visibilidad y reconocimiento al trabajo de Saray.
Civivox Iturrama acogerá, el próximo 22 de octubre, la VII Jornada sobre seguridad y gestión del riesgo en Salud Mental, organizada por las Hermanas Hospitalarias Navarra.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, no ha considerado preocupante el aumento de contagios por Covid-19 este domingo en la Comunidad foral.
En el ámbito hospitalario no se han registrado nuevos ingresos y el total y el total de personas hospitalizadas actualmente es de 21, cuatro de ellas en la UCI.
El trabajo recuerda que cada año 56,8 millones de personas necesitan estos cuidados y que 2,5 millones de niños mueren con sufrimiento derivado de una enfermedad.
Las personas mayores han tenido que hacer "un esfuerzo enorme estos meses y se merecen recuperar la vida que se vio interrumpida hace año y medio", ha expuesto la consejera Maeztu.