La incidencia, que ha pasado de riesgo bajo a medio en el conjunto de España, ha subido en las últimas 24 horas ligeramente en 14 comunidades y en Melilla.
Esta iniciativa nace del trabajo en grupo de cinco entidades vinculadas a esta enfermedad, con voluntad de dotarse de una herramienta frente a un reto y una problemática común.
En las últimas horas destacan los cinco positivos detectados en Corella, el resto de municipios en los que se han contabilizado casos estos se han situado entre uno y tres.
El sindicato ha organizado este jueves una concentración en Peralta cuya Zona Básica de Salud "sufre, de forma especial y desde hace tiempo, la falta de facultativos y de otros profesionales".
La campaña se extenderá hasta el 2 de diciembre y, a día de hoy, hay citadas para la dosis conjunta frente al Covid-19 y la gripe un total de 21.880 personas.
Se han triplicado los indicadores desagregados por sexo, lo que ha permitido detectar diferencias entre hombres y mujeres en aspectos clave de la salud.
El Sindicato de Médicos de Navarra se ha concentrado este jueves ante el centro de salud de San Adrián y ha denunciado la "inacción" del Departamento de Salud.
La consejera de Salud ha incidido en que "para la segunda quincena de diciembre este porcentaje del 70 % de presencialidad será realidad", con consultas de 12 minutos.
El Área de Salud de Tudela ha recordado que no están permitidas las visitas al Hospital Reina Sofía y que solo la persona acompañante puede permanecer en la habitación.
El acto, organizado para sensibilizar, concienciar y promover el diagnóstico precoz, ha unido a todo el arco parlamentario en la pretensión de otorgar visibilidad y reconocimiento al trabajo de Saray.
Civivox Iturrama acogerá, el próximo 22 de octubre, la VII Jornada sobre seguridad y gestión del riesgo en Salud Mental, organizada por las Hermanas Hospitalarias Navarra.
La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, no ha considerado preocupante el aumento de contagios por Covid-19 este domingo en la Comunidad foral.
En el ámbito hospitalario no se han registrado nuevos ingresos y el total y el total de personas hospitalizadas actualmente es de 21, cuatro de ellas en la UCI.
El trabajo recuerda que cada año 56,8 millones de personas necesitan estos cuidados y que 2,5 millones de niños mueren con sufrimiento derivado de una enfermedad.
Las personas mayores han tenido que hacer "un esfuerzo enorme estos meses y se merecen recuperar la vida que se vio interrumpida hace año y medio", ha expuesto la consejera Maeztu.
A pesar de ser una "legislatura un tanto anómala" se han destinado 42 millones de euros a inversiones, un 17,6% más, ha asegurado la consejera de Salud.
En esta edición, se presenta una muestra de pintura sobre papel con técnica mixta en diferentes formatos de las más de 150 obras que se han creado en el taller 'Expresión de Emociones a través de la Pintura'.
Más de 50 instituciones de investigación y sanitarias han contribuido a esta investigación que ha identificado 9 variantes del virus en los meses de marzo y junio de 2020.
El ministerio realizó una compra centralizada de vacunas de la gripe entre algunas comunidades autónomas, ya que otras autonomías fueron "por su cuenta".
A pesar del descenso de positivos de coronavirus en Navarra, con 17 en esta jornada, el norte de la Comunidad foral continúa con su goteo constante de casos en localidades como Bera o Burgui.
Escrito remitido por el vicesecretario general, Jesús Soria Aznar, y el secretario general, Alberto Pérez Martínez, en nombre de la Comisión Ejecutiva del Sindicato Médico de Navarra.
El Sindicato Médico de Navarra y denuncia que la "progresiva precarización de la atención médica es consecuencia de la incapacidad del actual Departamento de Salud".
En lo que va de año Microbiología del Complejo Hospitalario de Navarra ha detectado 17 casos de linfogranuloma venéreo frente al máximo de ocho de años previos
El Gobierno foral también ha avanzado que "no descarta" la introducción del pasaporte Covid para acceder a la hostelería en próximos procesos de flexibilización.
Servirán para que las y los profesionales puedan prestar servicios sanitarios que precisen de desplazamiento y otras necesidades internas de gestión y aprovisionamiento.
Induráin asegura que "se ha apreciado una excesiva sexualización, incremento en el consumo de alcohol, alteración del patrón alimentario, comportamientos violentos" como "quedadas para pegarse".