El director general de Salud se ha reunido con el presidente de la Federación Navarra de Municipios y Concejos para hacer un "análisis compartido" de la situación y plantear recomendaciones.
Hasta ahora, las nuevas dosis de la vacuna contra el coronavirus está recomendada para los mayores de 60 y para los vacunados con la monodosis de Janssen
Han criticado un "déficit progresivo de médicos (70 plazas sin cubrir en Atención Primaria), la ineficacia de los nuevos circuitos asistenciales establecidos y una sobrecarga laboral.
El mayor número de casos se localiza en Pamplona, que supera los 200 positivos, con especial incidencia en los barrios de Chantrea (32) y II Ensanche (28).
La vacunación, que se iniciará con los niños de más riesgo y en los cohortes de mayor edad (10 y 11 años), tendrá lugar principalmente en centros de salud y lugares ya habilitados.
La atención “indemorable” de los y las pacientes de esta población se realizará en los consultorios cercanos de Azagra, Andosilla y Carcar, cuyas plantillas serán reforzadas.
Maeztu ha valorado la administración de la tercera dosis de la vacuna contra el Covid en las residencias, por lo que "la ola está siendo menor" en estos centros.
"Nos toca comportarnos como tiene sentido hacerlo, disfrutar de lo conseguido y poder también prevenir", ha asegurado el director de Salud del Gobierno de Navarra.
"El Instituto de Salud Pública y Laboral de Navarra no ha diseñado el plan porque todavía no están llegando las vacunas", ha señalado el consejero de Educación.
CIMA LAB Diagnostics de la Universidad de Navarra ha sido acreditado por ENAC (Entidad Nacional de Acreditación) en tres de sus pruebas de diagnóstico genético.
La Estrategia Navarra de Atención Integrada a Pacientes Crónicos y Pluripatológicos y el Instituto de Investigación Sanitaria de Navarra (IdiSNA) han sido los premiados.
Navarra Suma ha pedido a la presidenta Chivite cambios en el Departamento de Salud ante un equipo que no son capaces de dar respuesta a esta situación.
La obligación de mostrar el pasaporte COVID en algunos establecimientos de Navarra ha provocado que la gente acuda en masa a los centros de Salud para activar su carpeta personal.
La iniciativa, dirigida a familias y profesionales, ha sido impulsada por la Escuela de Madres y Padres y y está organizada por la Sección de Promoción de la Salud del ISPLN.
La consejera ha reconocido que existen déficit, pero confía en el nuevo Plan de Acción como un buen indicador, con medidas y prioridades presupuestarias.
En septiembre de 2021, cerca de 38.000 personas llevaban más de tres meses tomando algún sedante o hipnótico en Navarra, fundamentalmente benzodiazepinas.
La consejera, en respuesta a una pregunta parlamentaria de Na+, ha instado a no utilizar el tema de las listas de espera "como arma arrojadiza" contra el Gobierno.
Más de 90 agentes de Policía Foral, Policía Municipal de Pamplona y Tudela, Guardia Civil y Policía Nacional reciben formación en materia de violencia de género.
Un equipo multidisciplinar del Hospital 12 de Octubre de Madrid ha recorrido 36 veces el país por carretera para recoger a menores que requieren atención urgente.
La Asociación Navarra de Parkinson ha recorrido en una gala “pasado, presente y futuro” de la enfermedad, rindiendo homenaje a las personas fundadoras.
El total de escolares de Infantil y Primaria confinados actualmente en la Comunidad asciende a 1.245, cifra que representa el 2,04 por ciento del alumnado total.
El Día Europeo para el uso prudente de los antibióticos (18 de noviembre) supone una jornada para recordar que su empleo inadecuado puede ser muy perjudicial para la salud.
Un grupo de sanitarias ha pedido al Parlamento de Navarra que subsane "esta situación de agravio comparativo lo más pronto posible y con carácter retroactivo" desde 2019.
La directora del ISPLN, Marian Nuin, ha confirmado que el Ejecutivo foral estudia ya la posibilidad de solicitar el certificado Covid ante el aumento de casos.
El director general de Salud ha explicado que se emiten facturas a las personas en situación irregular porque "es el procedimiento administrativo", pero se quedan en "papel mojado".
El vicepresidente Remírez ha asegurado que las medidas se tomarán a finales de esta semana o principios de la próxima y que serán "quirúrgicas, proporcionadas y necesarias".
El ISPLN informa, en línea con el Ministerio y otros organismos internacionales, de que se han reducido los límites para tener un consumo de bajo riesgo.
La campaña 'Capaces15N', impulsada por la asociación navarra ASNAEN y la federación nacional ASEM, se ha puesto en marcha coincidiendo con el día nacional de estas enfermedades.
La consejera de Salud apela a la "responsabilidad individual" y alerta de que "la repercusión en el sistema hospitalario empieza a aumentarse en cuanto a los ingresos convencionales".
En el ámbito escolar, la asociación navarra ha solicitado revisar el Protocolo de Atención al Alumnado con Diabetes y proporcionar a los centros profesionales de Enfermería.