- domingo, 16 de noviembre de 2025
- Actualizado 11:27
La capilla de San Fermín ha acogido este domingo la tradicional fiesta de las Reliquias de San Fermín, una de las fechas señaladas en el calendario, junto con la de su festividad (7 de julio) y la de su martirio (25 de septiembre). El arzobispo de Pamplona Francisco Pérez ha presidido la ceremonia, que ha contado con la participación de la junta de la Corte de San Fermín, que han trasladado a la reliquias del santo bajo palio. El coro parroquial de San Lorenzo ha amenizado la ceremonia, que tiene siempre lugar en un domingo cercano al 13 de enero, fecha en la que se descubrieron las reliquias del santo en Amiens en el año 615.
En la primera misa del nuevo año en honor al Santo se ha rendido "reconocimiento y agradecimiento" a los grupos Cofradía Musical San Saturnino, Canta et Yanta, Txistularis del Ayuntamiento de Pamplona, Coro Napardi, Coral Santiago de la Chantrea, Hermanas Leache y Bretos, Molviedro de Funes. Mientras, en la parte musical, se ha homenajeado a la Cofradía Musical San Saturnino y Pamplona.
La celebración de las Vísperas de San Fermín han abierto este 6 de julio las citas religiosas en Pamplona, a pesar de la suspensión de las fiestas de 2021 por segundo año consecutivo. Aquí puedes consultar el calendario religioso y todos los horarios en honor a San Fermín.
La parroquia de San Lorenzo de San Fermín ha acogido en el interior de la capilla de San Fermín la celebración por la sexta misa de San Fermín. En esta ocasión los niños han sido los auténticos protagonistas, todos ellos vestidos de blanco y rojo y ocupando la totalidad del espacio limitado habilitado dentro de la capilla. La parte musical de la ceremonia corre a cargo del grupo de guitarras de la “Misa Familiar” de San Lorenzo junto a la “Cofradía Musical San Saturnino”.
La capilla de San Fermín ha acogido este miércoles la Misa de la Escalera por el 5 de mayo, el quinto peldaño de camino al mes de julio. En esta ocasión, los protagonistas y homenajeados serán los miembros de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona, por ser esas personas "invisibles, pero que son el alma de nuestras regias figuras". A la misa han asistido 15 de los porteadores de la comparsa y la parte musical de la ceremonia correrá a cargo de la rondalla El Salvador.