• domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Actualizado 11:27
 
 

san fermin

Pamplona celebra la fiesta de las Reliquias de San Fermín: las imágenes de una ceremonia solemne

Recibimiento de las reliquias de San Fermín con una Misa presidida por el Arzobispo Freancisco Pérez. PABLO LASAOSA

La capilla de San Fermín ha acogido este domingo la tradicional fiesta de las Reliquias de San Fermín, una de las fechas señaladas en el calendario, junto con la de su festividad (7 de julio) y la de su martirio (25 de septiembre). El arzobispo de Pamplona Francisco Pérez ha presidido la ceremonia, que ha contado con la participación de la junta de la Corte de San Fermín, que han trasladado a la reliquias del santo bajo palio. El coro parroquial de San Lorenzo ha amenizado la ceremonia, que tiene siempre lugar en un domingo cercano al 13 de enero, fecha en la que se descubrieron las reliquias del santo en Amiens en el año 615. 

La primera misa de la escalera del año... ¿de camino a los Sanfermines?

Primera misa de la escalera a los Sanfermines del 2022 que ha servido como homenaje y reconocimiento a todos los grupos y personas que cantan en el trayecto de la procesión.
En la primera misa del nuevo año en honor al Santo se ha rendido "reconocimiento y agradecimiento" a los grupos Cofradía Musical San Saturnino, Canta et Yanta, Txistularis del Ayuntamiento de Pamplona, Coro Napardi, Coral Santiago de la Chantrea, Hermanas Leache y Bretos, Molviedro de Funes. Mientras, en la parte musical, se ha homenajeado a la Cofradía Musical San Saturnino y Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

En la primera misa del nuevo año en honor al Santo se ha rendido "reconocimiento y agradecimiento" a los grupos Cofradía Musical San Saturnino, Canta et Yanta, Txistularis del Ayuntamiento de Pamplona, Coro Napardi, Coral Santiago de la Chantrea, Hermanas Leache y Bretos, Molviedro de Funes. Mientras, en la parte musical, se ha homenajeado a la Cofradía Musical San Saturnino y Pamplona.

Uno de enero: Nicolás Ardanaz

Navarra.com inaugura la sección de La Escalera Fotográfica en la que queremos rendir homenaje a los fotógrafos que han captado momentos singulares de las fiestas de San Fermín. Comenzamos, como no podía ser de otra forma, con un histórico: Nicolás Ardanaz.

Tampoco habrá Sanfermines en 2022

Enrique Maya ha evitado cualquier reactivación de las fiestas en estos dos años mientras otras ciudades, como Tudela y Tafalla, organizaban festejos o encierros sin problema. 

Alargar los Sanfermines de 2022

Los carteles de San Fermín de 1908, 1929 y 1930 son ejemplos de programación de espectáculos taurinos en días discontinuos buscando la corrida del domingo.

La historia de las fiestas de San Fermín está plagada de cambios de fechas. No hay, por tanto, fundamento para que la oposición haya convertido la propuesta del alcalde Maya de alargar tres días los Sanfermines de 2022, en un elemento más de controversia municipal. 

A la vida hemos venido a veranear

Una playa. ARCHIVO

Decía Fel, un tuitero hedonista y misterioso al que le gusta el ciclismo antiguo y los toreros como los de antes, que a la vida hemos venido a veranear. 

7 de julio, no San Fermín

El reloj de la librería de la Calle Estafeta marca los días que faltan para los Sanfermines del 2022.   EFE/Jesús Diges

Si te da por pensar y preguntarte, y buscas un poco los asuntos para enterarte mejor, qué poco sabemos de las cosas o de cómo fueron las cosas. 

Las pancartas de las peñas para los no Sanfermines 2021: el ajedrez y la hípica

Combo con todas las pancartas de las peñas de Pamplona con motivo de los Sanfermines de 2021, suspendidos por la pandemia del coronavirus.

La Federación de Peñas de Pamplona ha presentado este miércoles las pancartas para los segundos 'no Sanfermines' después de que se han suspendido por segundo año consecutivo a causa de la pandemia de coronavirus. La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, el alcalde de Pamplona, Enrique Maya, las vacunas antiCovid, el torneo de ajedrez y el campeonato de hípica son algunos de los protagonistas de las pancartas de este 2021.

Los niños de Pamplona celebran el sexto peldaño de San Fermín: las fotos de la Misa de Escalera

Misa infantil del sexto peldaño de la escalera en la Parroquia de San Lorenzo en honor a San Fermín. PABLO LASAOSA

La parroquia de San Lorenzo de San Fermín ha acogido en el interior de la capilla de San Fermín la celebración por la sexta misa de San Fermín. En esta ocasión los niños han sido los auténticos protagonistas, todos ellos vestidos de blanco y rojo y ocupando la totalidad del espacio limitado habilitado dentro de la capilla.  La parte musical de la ceremonia corre a cargo del grupo de guitarras de la “Misa Familiar” de San Lorenzo junto a la “Cofradía Musical San Saturnino”.

Viva San Fermín... o no

El Pobre de Mí pone el final a la fiestas de San Fermín 2018. PABLO LASAOSA (13)

Los Sanfermines son unas fiestas estupendas, sin ellos muchos no habríamos tenido contacto con gente de todo el mundo.

Homenaje a los gigantes y cabezudos en la quinta misa de San Fermín: todas las imágenes

Quinto peldaño de la tradicional Misa de la Escalera en honor a San Fermín, dedicada a la comparsa. PABLO LASAOSA

La capilla de San Fermín ha acogido este miércoles la Misa de la Escalera por el 5 de mayo, el quinto peldaño de camino al mes de julio. En esta ocasión, los protagonistas y homenajeados serán los miembros de la Comparsa de Gigantes y Cabezudos de Pamplona, por ser esas personas "invisibles, pero que son el alma de nuestras regias figuras". A la misa han asistido 15 de los porteadores de la comparsa y la parte musical de la ceremonia correrá a cargo de la rondalla El Salvador.