• domingo, 16 de noviembre de 2025
  • Actualizado 09:46
 
 

san fermin

Una Misa de Escalera de San Fermín de 'vuelta al ruedo': el homenaje a los 100 años de la plaza de toros

Celebración de la Misa de Escalera por el quinto peldaño del 5 de Mayo con homenaje al centenario de la Plaza de Toros de Pamplona, a la Meca y a todos sus trabajadores. PABLO LASAOSA

La celebración de la Misa de Escalera del 5 de mayo ante San Fermín ha tenido un reconocimiento especial al centenario de la plaza de toros de Pamplona, con especial mención a la Casa de Misericordia y a todos los trabajadores que hacen posible la Feria del Toro de San Fermín. Han estado presentes representantes de la Meca, de la comisión taurina así que personal del equipo médico, acomodadores, porteros, administración o empleados de limpieza. 

Cinco de mayo: Juan Gómez

PICT2166 sSeleccionada recortada

El quinto escalón de la Escalera Fotográfica homenajea al fotógrafo Juan Gómez, Juanito, profesional que, además de administrar su comercio a pie de calle, cubría para agencia EFE y otros medios, acontecimientos de la actualidad de Pamplona.  

San Fermín 2022 | Sigue en directo la presentación de los 10 carteles para anunciar los Sanfermines

Los carteles finalistas a anunciar los próximos Sanfermines 2019.

La concejala delegada de Cultura e Igualdad de Pamplona, María García-Barberena, acompañada por miembros del jurado técnico, presentar las diez obras finalistas del Concurso de Carteles de San Fermín 2022. Esta presentación dará comienzo, además, al proceso de votación popular, que se prolongará hasta el 4 de mayo, con el que se elegirá el cartel anunciador de las fiestas de los próximos Sanfermines. 

El vídeo viral de la tribu Masái que desea la llegada de los Sanfermines

Foto Patxi

Este divertido vídeo refleja cómo se viven los Sanfermines... pero a más de 9.000 kilómetros de Pamplona, en concreto, en Kenia. El protagonista, Dennis, forma parte de la tribu de los Masai Mara. Él es un guerrero de la tribu pero también es rojillo. Amante de los sanfermines dice que siente un vacío tras haber estado dos años sin haber podido disfrutar de su fiesta favorita por culpa de la pandemia.

A San Fermín, con mucho amor: 42 parejas que se casarán ante el santo, en la Misa de Escalera

Cuarto peldaño de la tradicional Misa de San Fermín 2022. PABLO LASAOSA

El cuarto peldaño de la escalera de San Fermín se ha celebrado este 4 de abril con una misa muy especial en la capilla del santo en la parroquia de San Lorenzo de Pamplona. En ella, han formado parte como protagonistas 42 jóvenes parejas que pronto se darán el "sí quiero" ante San Fermín. La celebración, muy emotiva, acerca un poco más la fecha del 7 de julio y ha contado con la rondalla El Salvador en la parte musical. 

Cuatro de abril: Inge Morath

Detalle de Guerra a la tristeza. 1954 (Foto Inge Morath. Ayuntamiento de Pamplona)

Dedicamos el cuarto escalón de la Escalera Fotográfica a la foto “Guerra a la Tristeza” de Inge Morath. A pesar de haber sido tomada hace 68 años su mensaje sigue vigente. De hecho ha dado título a una de las exposiciones que organizó el Ayuntamiento de Pamplona el año pasado en la Ciudadela. 

Los encierros de San Fermín no fueron siempre a la misma hora solar

Sexto encierro de las fiestas de San Fermín de 2019 con la ganadería de Núñez del Cuvillo en el tramo final del callejón. MIGUEL OSÉS

Este domingo adoptamos el horario de verano con un adelanto de una hora en el reloj, que reflejará automáticamente el smartphone. A lo largo de la historia, este cambio ha provocado un ajuste de los programas de las Fiestas de San Fermín, en esencia: el inicio del encierro y la corrida. Con todo, como veremos, no es cierto que los encierros sanfermineros se hayan corrido siempre a la misma hora solar.

Los encierros de San Fermín no fueron siempre a la misma hora solar

Sexto encierro de las fiestas de San Fermín de 2019 con la ganadería de Nuñez ddel Cuvillo en el tramo final del callejón. MIGUEL OSÉS

Este domingo adoptamos el horario de verano con un adelanto de una hora en el reloj, que reflejará automáticamente el smartphone. A lo largo de la historia, este cambio ha provocado un ajuste de los programas de las Fiestas de San Fermín, en esencia: el inicio del encierro y la corrida. Con todo, como veremos, no es cierto que los encierros sanfermineros se hayan corrido siempre a la misma hora solar.

Tres de marzo: Luis Rouzaut

Encierro en la plaza Consistorial. 1923 (Foto Luis Rouzaut, cortesía de la familia)

Dedicamos el tercer peldaño al pionero de la fotografía navarra de comienzos del siglo XX, Luis Rouzaut, por haber dedicado una parte importante de su obra a las Fiestas de San Fermín. Su colección de fotos es testimonio notorio de que los Sanfermines, a pesar de mantener su esencia, han evolucionado considerablemente. 

La Misa de la Escalera rinde homenaje a los vecinos de las calles de la procesión de San Fermín

Misa por el segundo peldaño de la tradicional escalera de San Fermín 2022. PABLO LASAOSA

El segundo peldaño de la Misa de la Escalera de San Fermín 2022 rindió un bonito homenaje a los vecinos de las calles del Casco Antiguo de Pamplona por donde pasa la procesión de San Fermín. Este 2 de febrero acudieron a la capilla de San Fermín representantes de cada una de esas vías que acogen con cariño y ilusión cada 7 de julio y hubo imposición de pañuelos a representantes de esos vecinos. La parte musical estuvo amenizada por la Coral Canta et Yanta. 

Dos de febrero: Pío Guerendiáin

Este segundo peldaño de La Escalera Fotográfica rinde homenaje a Pío Guerendiáin por sus seis décadas dedicadas a la fotografía, a lo largo de las cuales ha inmortalizado múltiples imágenes de los Sanfermines.