En sus argumentos, el magistrado considera que el análisis de todo ello "no permite conjurar eficazmente el riesgo de que los procesados se sustraigan a la acción de la justicia".
El Tribunal que juzgó el caso los saca ahora de la cárcel tras la pena de 9 años a la espera de la decisión de los recursos por parte la Audiencia de Navarra.
Iñaki Abad es uno de los 7 condenados que está en prisión antes de que se pronuncie el Tribunal Supremo y la sentencia sea firme por el "riesgo de fuga".
El próximo 7 de julio vence el plazo máximo de dos años para la prisión provisional, por lo que debe celebrarse una vista para decidir si se prorroga el encarcelamiento.
Aunque cuando ocurrió ETA había cesado su actividad, la Fiscalía remarca que aún "persiste una herencia de décadas de terror" que se puede calificar de "terrorismo de baja intensidad".
Han cuestionado que en la sentencia se aplique el agravante de odio, ya que la "protección" a la Guardia Civil estaría prevista en un delito de atentado a la autoridad.
La próxima semana se reúnen todos los abogados, las acusaciones populares y la fiscalía para decidir si se concede libertad provisional a la espera de sentencia firme.
Carmen Arnedo sucede en el cargo a Víctor Cubero, fallecido el pasado 20 de febrero, que presidió la Sala de lo Social desde el 23 de mayo de 1989 hasta el 24 de enero de 2018.
La Sección Primera de la Sala de lo Penal condenó a los 8 acusados a penas que oscilan entre los 2 y 13 años de prisión por delitos de atentado a los agentes de la Autoridad, lesiones, desórdenes públicos y amenazas.
Un amigo de los condenado sostiene una versión similar y asegura que la chica denunció una violación para que no se difundiesen sus relaciones sexuales.
La Fiscalía ya presentó la semana pasada su recurso de apelación, que al igual que los anteriores serán resueltos por la Sala de lo Penal del Tribunal Superior de Justicia de Navarra.
El Departamento de Salud ha valorado que el Tribunal Superior de Justicia de Navarra (TSJN) "ha avalado la legalidad de la parte sustancial de la Orden Foral 68/2016" .
El ganadero realizó la maniobra de descarga con el consentimiento de un operario, mientras el responsable desconocía que se estaba bajando al animal del remolque.
Un civil y tres agentes de la Policía Nacional resultaron heridos y se produjeron daños materiales en viviendas y locales valorados en casi 30.000 euros.
El joven ha asegurado que llevaba una piedra en la mano, pero que no la lanzó contra los agentes. El resto de los acusados han negado ser los de las imágenes.
El fiscal pide siete años de prisión para cada uno de los acusados, a los que vincula directamente con la 'kale borroka' sufrida en la capital navarra en marzo del 2017.
El ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, ha homenajeado a las últimas víctimas mortales en España, los guardias civiles Carlos Sáenz de Tejada y Diego Salvá.
"La vida en Alsasua, lo anormal era lo normal. Sabes que hay una especie de ley del silencio. Y te amoldas porque es con lo que has vivido siempre", explica María José.