Osasuna, con un calendario muy apretado de cara a la final de Copa, salió al Nuevo Mirandilla dispuesto a todo, pero pensando en el conjunto de partidos que se le vienen encima.
Por fin Budimir. Con una salida presionante del equipo en todo el campo, que sorprende a los verdes, Osasuna hace dos goles de Budimir que deja boquiabiertos a los sevillanos y casi se quedan sin respiración.
Título del encuentro: “ABDE”, manejo de balón, ABDE; tiros a gol ABDE; regates de uno contra uno ABDE; goleador ABDE; dueño del encuentro ABDE. El resto ayudando a sufrir.
Doscientos partidos al frente de Osasuna, son muchos partidos, pero merecidos y ganados a pulso. Tu lema inicial, Jagoba, sigue siendo tan válido como entonces: hay que ponerse la pilas.
El caso Negreira nos ha servido de apoyo para sacar todo lo que llevamos dentro y un poco más. Es verdad que a ello hemos colaborado todos, desde distintos niveles y a cualquier precio.
Partido interesante e importante (a priori) el que se ha disputado en el Sadar. El interés lo marcaba la igualdad de los dos equipos y la importancia de conseguir los tres puntos que a ambos les hacía falta para lograr sus objetivos.
De nuevo un partido con expectativas para uno y otro equipo, especialmente para los valencianos que andan por la parte baja y pelean para salir a flote y muy interesante para Osasuna con expectativas por la parte alta de la clasificación.
Después de las emociones de la Copa, volvemos a la rutina de la Liga que sigue siendo muy importante hasta que no pasemos de los 40 puntos, pero con la tranquilidad de que faltan 42 por jugarse.
A otros semifinalistas parece que les pasó factura pensar tanto en su semifinal, no así a Osasuna. Los que salieron al campo nos dieron una gran sesión de futbol.
Las faltas a Abde son por su culpa, por retener tanto el balón, incluso las patadas son tarjeta para él por dejarse pegar. Ya le observaremos, señor árbitro, en partidos de los equipos grandes, a ver si es tan valiente. ¿Su decisión hubiera sido la misma si los protagonistas hubieran sido Vinicius y Kounde?
Saludos al árbitro por los tres minutos de alargue y algunas jugaditas por ahí perdidas, que, seguro que iban dirigidas al director general del Atlético Sr. Gil Marín, no vaya a ser que publique otro comunicado.
Jagoba ha puesto sobre el campo algunas sorpresas como son la de Pablo Ibáñez y Kike Barja. El banquillo de suplentes podría formar parte de cualquier alineación titular.
Acabamos con el síndrome “Mallorca” al que no había forma de doblegar desde hace unas temporadas. Además, nos encaramos a lo alto de la clasificación por detrás de los llamados “grandes”.
Después del nefasto partido en Donosti y de la eliminatoria de copa salvada por la campana, esperábamos un Osasuna más parecido al de antes del mundial, y así ha sido.
Después del último encuentro lleno de satisfacciones, no podía ser menos que repetir alineación ofensiva y sin miedos: buena decisión. El Celta viviendo tiempos bajos y con cambio de entrenador, pensábamos que se lo pondría difícil a un Osasuna en racha.
Merecido 2 a 0 en una primera parte fulgurante y como pocas veces hemos visto, pases rápidos y al hueco, centros al compañero y todo ello a gran velocidad.
La verdad que el equipo parecía otro respecto al pasado más cercano, saliendo en avalancha desde el minuto uno haciendo dos ocasiones y un gol rápido para el minuto 8 y decirle al Sevilla: aquí estamos, somos Osasuna.
"Hay otro que se dejó escapar, el de un medio ofensivo, cuando todavía no había dicho nada sobre Roberto Torres. Este jugador bien merecía algún otro planteamiento más imaginativo que el de decirle: No contamos contigo".
Gran partido el que se esperaba en el Sadar especialmente por la trascendencia del resultado para los de la Isla, jugándose el descenso de la categoría nada menos.
Estos partidos en los que parece que nadie se juega nada, suelen ser aburridos, pero no ha sido este el caso, donde los dos equipos han ido a por la victoria sin complejos. Gracias.
Todos deseábamos celebrar acontecimientos relacionados con los rojillos: la renovación de Jagoba, el 4-0 del Camp Nou, la renovación del Chimy, y la declaración del estadio como el mejor del mundo del 2021. Casi nada.
Disputar un partido en el Nou Camp para un jugador de cualquier club debe ser atractivo y estimulante por todo lo que rodea al mismo, gran estadio, mucho público y jugadores del más alto nivel, aunque Osasuna lo de “estimulante“ lo dejó en Pamplona.
Nuevo año para la esperanza rojilla de continuar en esta gran liga de futbol. Último partido de la primera vuelta contra un equipo como es el Athletic que nos hace y le hacemos sufrir siempre y esta vez no iba a ser menos.
A lo largo de los partidos que vaya jugando Osasuna, daré una opinión de lo que me ha parecido el encuentro, sin meterme en datos, que terminan siendo farragosos, sino en lo que he percibido viendo cómodamente las idas y venidas de unos y otros, aportando aspectos tácticos y estratégicos que puedan ser entendidos por cualquier aficionado.