El Ejecutivo foral cree que "ahora mismo estamos consiguiendo el objetivo, que es la detección de los contactos en 24 horas y la realización de pruebas PCR".
Este servicio, ha explicado la portavoz socialista de Derechos Sociales, Nuria Medina, "debe permitir demandar ayuda las 24 horas al día, 365 días al año".
Esparza critica que "Chivite sea presidenta gracias a los votos de Bildu no es problema, pero que lleguen a un acuerdo para reconocer los derechos de los trabajadores indigna y molesta".
Destaca que es "la cuarta Comunidad con mayor incidencia del Covid-19 en los últimos 14 días" y la "sexta con mayor mortalidad desde el inicio de la pandemia".
"Se da la circunstancia que desde que Alejandro Toquero accedió a la Alcaldía el índice de transparencia del Ayuntamiento está bajando", dicen desde el PSN.
La presidenta del Gobierno de Navarra ha valorado también la destitución de Cayetana Álvarez de Toledo y asegura que espera que pueda facilitar el diálogo entre PSOE y PP.
El Parlamento de Navarra, a través de la Mesa y Junta de Portavoces, ha reclamado la derogación de la ley de estabilidad y rechazado el acuerdo sobre el superávit municipal.
Bildu, Podemos e I-E han presentado, además, una propuesta de declaración institucional en la que se pedía que etirará el título de 'rey' y el tratamiento de 'majestad' al Juan Carlos de Borbón.
La presidenta del Gobierno de Navarra asegura que se siente muy cómoda con el PNV y ataca a la monarquía por una representación institucional "no puede ser hereditaria".
La Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) "ya acordó por unanimidad en mayo un documento que contempla facilitar el uso íntegro de los remanentes de tesorería.
Navarra Suma ha exigido a Salud celeridad para la puesta en marcha de la segunda UVI móvil; una propuesta aprobada el 3 de junio y que aún sigue sin aplicarse.
Calvente llama a la militancia a decir "basta ya" en protesta por los "sinvergüenzas" que presuntamente "habrían metido la mano" en la caja del partido.
Rechaza el acuerdo suscrito por el Gobierno de España y la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) sobre el uso del remanente de las entidades locales.
La expresidenta Barkos anunció este plan durante sus primeros meses en el Ejecutivo y cinco años después, y con una grave crisis, aún no se puesto en marcha.
Un diputado destaca que la declaración de impacto no hace referencia a las conclusiones del análisis de riesgos geológicos ni sobre la vulnerabilidad del proyecto.
La presidenta de Navarra considera "injusto" que algunos países hayan incluido a Navarra entre las regiones de riesgo y que se haga una lectura parcial de los datos.
Esparza propone, en su lugar, que se flexibilice la normativa para poder destinar los ahorros a hacer frente a la pandemia del Covid-19 y a la reactivación económica.
El Gobierno aprueba el proyecto para modificar la ley foral de turismo, que estará enfocado también en la sostenibilidad, la cultura, el patrimonio histórico y el ocio.
Los socialistas han secundado la moción de Agrupemos Olite que defendía a quienes protestaron con "amenazas, insultos y agresiones" a los miembros de Vox Navarra que realizaron una visita turística.
Los socialistas no han hecho ninguna mención a los más de seis millones de euros de sobrecoste que pagan los navarros todos los años por la monumental estructura de su Gobierno.