Según ha expuesto la entidad, "hay que apoyar más que nunca a todo el tejido empresarial, especialmente a las pymes como motor de la actividad y generadores de empleo".
Según han explicado, entre 2017 y 2019 la intensidad de los flujos de los menores migrantes pasó de ser un "movimiento apenas perceptible a una realidad que desborda las previsiones".
El traslado será después de meses de conflicto con el gestor de Refena, instalación propiedad del Ejecutivo foral pero adjudicada en 2009 en contrato de cesión de uso para su explotación como recinto ferial.
La Comisión de Salud Pública ha definido este martes nuevos grupos que tendrán prioridad a la hora de recibir la vacuna de AstraZeneca y la Universidad de Oxford.
Los profesionales han pedido más presupuestos pero sin retraer recursos de los hospitales y han asegurado que la consulta telefónica puede ser válida "si se maneja bien".
El colectivo ha ratificado que su lucha ha servido para poner en evidencia "las grandes mentiras de que el Sistema Público de Pensiones es insostenible".
"¿Acaso veríamos en Francia a cientos de personas rindiendo homenaje a los terroristas yihadistas de los atentados de Bataclan?", se ha preguntado el colectivo.
El Gobierno prevé destinar 140.000 euros a bonos para la internacionalización y 60.000 euros a una nueva edición del programa para la promoción exterior.
Así se desprende del estudioEl Terrorismo desconocido. Atentados terroristas de extrema derecha en Navarra (1975-1985), encargado por el Gobierno foral.
Nasuvinsa y promotora no han llegado a un acuerdo después de que la empresa ganase la convocatoria al proponer destinar el espacio a uso comercial, hostelero y residencial de estudiantes y sanitario.
La Clínica Universidad de Navarra participa en Respine, un ensayo clínico europeo para encontrar un tratamiento frente al dolor lumbar producido por esta dolencia.
El Gobierno asegura que en diferentes inspecciones se han localizado "daños y desperfectos" que "en caso de no repararse podrían afectar a la seguridad estructural".
La localidad navarra de Ablitas se siente decepcionada tras volcarse con el navarro José Soto Bonel para recaudar fondos para una investigación contra la Covid-19 en el hospital madrileño que dirige.
Desde el departamento se teme por las consecuencias que la pandemia pueda tener el corto y medio plazo tanto en los ciudadanos como en el propio sistema.
La consejera de Salud ha señalado que la vacuna de AstraZeneca "hace que podamos avanzar en trabajadores del ámbito sanitario que no están en atención directa" y "en otros colectivos".
La consejera de Salud defiende la decisión y destaca que "las medidas que hemos tomado han funcionado y queremos seguir avanzando para que esto se consolide".
Las personas que hayan recibido la segunda dosis de la vacuna hace más de una semana no deberán realizarse una PCR ni guardar cuarentena de diez días al regresar tras visitar a sus familiares.
Se evaluaron los datos en los equipos de Atención Primaria de Burguete, Barañáin, Berriozar, Chantrea, Huarte, II Ensanche, Irurtzun, Mendillorri, Peralta, Salazar, San Juan y Tafalla y se compararon con otros 12.
La covid-19 ha generado -obligado en gran medida- un cambio en los tudelanos cuyas atenciones presenciales en la oficina del SAC han descendido un 144%.
ELA propone al Gobierno de Navarra una reforma fiscal para aumentar los ingresos públicos, a través del Impuesto de Sociedades, así como con un IRPF más progresivo, con un tipo máximo del 60 %.
La presidenta de Navarra ha descartado por el momento abrir lugares de vacunación masiva y ha anunciado que Salud informará en los próximos días sobre las restricciones.
FamiLiaE lamenta que "en la educación se infiltre una corriente de pensamiento que no es neutra y con la que muchas familias navarras no están de acuerdo".