A juicio de los socialistas, "Navarra Suma está enrocada en la falsedad y por eso, de manera demagógica, ha intentado abusar de la naturaleza del Consejo".
El parlamentario de Navarra Suma José Suárez ha señalado que la 'Ley Celaá' está recurrida y "es importante que Educación lo tenga en cuenta y considere con cuidado las decisiones que toma".
Izquierda Unida de Navarra ha celebrado este sábado de manera semipresencial en el Palacio del Condestable de Pamplona una reunión de su Asamblea Política y Social en la que se ha convocado su XI Asamblea.
Los socialistas han asegurado que hay que "separar planos" para justificar sus acuerdos con quienes consideran positivo el asesinato de rivales políticos.
El consejero de Interior avala la celebración de festejos taurinos en plazas con aforo reducido, pero es incapaz de responder sobre la suelta de vaquillas o encierros.
Ciudadanos ha retirado la moción que había presentado en el Congreso de los Diputados y en el Senado para pedir que se paralizara el traspaso de la competencia de tráfico a Navarra.
Carlos Pérez-Nievas reconoce que ha habido un fallo de coordinación con el partido en Madrid y mantiene que Navarra Suma sigue reforzado en la Comunidad foral.
Martínez-Almeida estará junto con el alcalde de Zaragoza para hablar sobre político municipal en un acto que servirá para recordar la figura del exconcejal de Pamplona fallecido recientemente.
La vicepresidenta del Gobierno de España, que ha visitado Pamplona este lunes, ha asegurado que la Comunidad foral será "una de las comunidades que participen" en el proyecto.
Mieren Zabaleta, nueva responsable del partido abertzale, se ha presentado con "ganas" de "impulsar ese camino favorable a la soberanía de Navarra en una Euskal Herria libre".
Alzórriz (PSN) asegura que Skolae "tiene un paraguas normativo" y Solana (Geroa Bai) señala que "puede estar en las aulas de todos los centros" de Navarra.
La portavoz de Geroa Bai ha destacado que la presidenta Chivite no ha estado a la altura en temas como la valoración del euskera o la actualización del convenio económico.
La ministra de Industria responde en el Congreso a una pregunta de Sergio Sayas (UPN), quien ha asegurado que "Navarra se tiene que conformar con las migajas"
Los abertzales reclaman el desmantelamiento, pero los 22 pueblos congozantes renovaron con Defensa el acuerdo hasta el año 2028 sin ningún voto en contra.
Este domingo se conmemora el Día de Europa y la europarlamentaria socialista ha querido señalar la importante labor realizada por Bruselas durante la Pandemia.
La presidenta del Gobierno de Navarra ha destacado que viernes se llegará a las 200.000 personas vacunadas con al menos una dosis en la Comunidad Foral.
Navarra Suma e Izquierda-Ezkerra han votado a favor de la moción, mientras que los partidos nacionalistas PSN, Geroa Bai, EH Bildu y Podemos lo han hecho en contra.
El pleno foral aprueba, con los votos a favor de PSN, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e I-E y la abstención de Navarra Suma, una resolución para instar a la liberalización de las vacunas.
El consejero Santos se desentiende de su partido y dice que se pregunte a Begoña Alfaro, la nueva coordinadora de Podemos Navarra, sobre los resultados de las elecciones en Madrid.
El candidato de Unidas Podemos ha anunciado que deja todos los cargos en su partido, la política institucional y no recogerá el acta de diputado en la Asamblea de Madrid.
Tanto oposición como alguno de sus socios critican al Gobierno de Chivite la "irresponsabilidad" y "confusión" sobre las restricciones que habrá la próxima semana.
El etarra David Pla fue uno de los que leyó encapuchado el último comunicado de ETA y, tras salir de prisión, ha encontrado acomodo en la sede de Sortu en Pamplona.
El CEO de la compañía, Eduardo Azanza, ha asegurado que la biometría y la inteligencia artificial garantizarán una transformación digital segura y confiable
El Parlamento de Navarra convalida el decreto ley con medidas para la gestión de los fondos Next Generation, con la abstención de Bildu y la negativa de Navarra Suma.
En este caso el monumento evoca la fecha histórica del 5 de septiembre de 1229, cuando la flota catalana dirigida por el rey Jaume I salió de Salou para conquistar Mallorca.
La formación política Vox criticó el convenio de colaboración entre el Gobierno de Navarra y el Gobierno del País Vasco con el Instituto GOGORA sobre la 'Memoria Histórica'.