• martes, 06 de mayo de 2025
  • Actualizado 15:06
 
 

política

¿Qué chirría a Uxue?

Sancho Garcés III el Mayor, ilustre rey de Navarra que ostentó bajo su corona parte de las actuales Aragón, Cataluña, Cantabria, Vitoria, Castilla y La Rioja, no hubo otra España igual hasta los Reyes Católicos y es por eso que Sancho "el Mayor" de la misma dinastía que Sancho "el Fuerte" (el del sello personal del Arrano beltza que los abertzales como ella y como la ETA tanto admiran) se hizo llamar nada más y nada menos que "Imperator totius Hispaniae", y lo mejor, que esto fue en el año 1030.

La otra gran coalición

La buena noticia es que se ha iniciado la cuenta atrás para la demolición de "El Algarrobico", ese brutal insulto a la Creación.

El resistente Sánchez

Habrá que reconocerle al actual secretario general del PSOE una capacidad de superar las dificultades y los obstáculos puestos en su camino por propios y ajenos -más de los primeros que de los segundos- fuera de lo común.

¿Por qué no hace otra pregunta, señor Sánchez?

Entre los muchos análisis que se han hecho sobre la votación de los militantes socialistas acerca del pacto PSOE-Ciudadanos, acaso el menos difundido sea el más significativo: los socialistas habrán votado en mayor o menor porcentaje, con más o menos entusiasmo, pero lo que sí han votado muy mayoritariamente, al hacerlo a favor del pacto con Albert Rivera, es en contra de una alianza con Podemos. 

No sería un drama

A pesar de las insuficiencias propias y de las ajenas -PSOE y Ciudadanos no suman mayoría-, en el último minuto Pedro Sánchez podría conseguir la investidura. 

Cuando Podemos no sea Podemos

Una expresión copiada al dirigente de Ciudadanos , Juan Carlos Girauta , me reafirma en el pronóstico de que Podemos acabará desempeñando su papel marginal en el gallinero de la política, si acaso dignificado como conciencia...

Lejos de la realidad

El PP habla a menudo de lo que no existe, un supuesto bienestar recuperado con sus políticas contra la crisis, y minimiza las evidencias,

"Postureo"

He tardado en entender qué significa "postureo", palabra que utilizan muchos jóvenes hoy día y a la que yo no le terminaba de encontrar ni el verdadero significado ni la gracia.

... pues que se vayan

Si son el problema, y no la solución, que se vayan. Si dicen tener una solución para cada problema que crean, que se vayan con sus soluciones y sus problemas a otra parte.

¡Pobre Romeva!

El flamante conseller de Asuntos Exteriores y Relaciones Institucionales se ha quedado sin cometido los próximos cinco meses.

¿Qué quieres Pablo Iglesias?

Muchos dirigentes socialistas se quedaron atónitos cuando escucharon a Pablo Iglesias desgranar su "programa" de gobierno. 

Mundos paralelos

Nadie engañó a nadie en el paso de los separatistas (diecisiete diputados) por el confesionario de Pedro Sánchez el pasado martes.

La trágala de Iglesias

Pablo Iglesias juega fuerte. El programa de "gobierno de coalición" que ofrece al PSOE no es un pacto, es un trágala. Sabe que Pedro Sánchez en nombre de su partido no puede aceptar el compromiso de celebrar en Cataluña un referéndum de autodeterminación, pero, aún así, lo reclama como aperitivo. 

El pueblo es el pagano

La situación política española atraviesa en estos momentos una etapa de profunda incertidumbre y desconcierto generalizado, de manera especial por la tesitura de la corrupción en el PP y la locura de las negociaciones para la investidura. 

Y dos huevos duros

El presidente del Congreso ya ha fijado fecha para el debate y votación de la investidura de Pedro Sánchez. 

El papel del papel de Podemos

Adentrándome en la selva de los más de noventa folios que Podemos ha presentado como una especie de propuesta de co-gobierno al PSOE, me reafirmo en algo que ya pensaba con anterioridad.

La dimisión

Esperanza Aguirre ha dimitido sin duda porque no le quedaba otra opción.

Aguirre señala a Rajoy

Los abrumadores indicios de corrupción en el entramado del PP madrileño se han llevado por delante a Esperanza Aguirre. 

La que se va, pero se queda

Ni es la primera vez que se va, ni la primera que se va sin irse, pero con tanta reiteración en la misma jugada, los rivales, que a éstas alturas es casi todo el mundo, ya no se desconciertan y pasan de ella.

Calendario simplemente de locos

La semana comenzó apasionante: la súbita dimisión de Esperanza Aguirre como presidenta del PP madrileño, a la hora del almuerzo dominical, puso en marcha una maquinaria en el partido gobernante (en funciones, eso sí) de la que Mariano Rajoy habrá de tomar muy buena nota. 

La dimisión de Aguirre

Habrá que reconocer que no es muy habitual que un político dimita de sus responsabilidades públicas y menos que lo haga y anuncie un domingo a la hora de comer.