Su construcción, según avanzan, movilizará una inversión de más de 20 millones de euros y propiciará la creación de, aproximadamente, 78 puestos de trabajo.
El Gobierno de España apoya 3 proyectos de comunidades energéticas en Navarra con más de 50 miembros bajo gestión del Instituto para la Diversificación y Ahorro de la Energía.
La Cámara de Comercio de Sevilla ha puesto en marcha, siguiendo el modelo de Navarra , ‘ Toda Sevilla ’, la primera comunidad energética provincial creada en Andalucía, para llevar a cabo acciones en favor de la transición energética que se necesitan ante las...
Enrique Santiago Romero, Secretario para la Agenda 2030 ha acudido este viernes al Centro de Referencia Nacional en Energías Renovables y Eficacia Energética ubicado en Imárcoain.
Los propietarios de autoconsumo solar se han reunido con representantes del Gobierno para llegar a un cambio favorable de la ley foral de Cambio Climático.
La consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente Itziar Gómez ha declarado que su producción cubrirá la mitad del gasto energético de los edificios del Gobierno de Navarra.
El IES Mendillorri BHI ha sido galardonado en la cuarta edición del Certamen Efigy que reta a estudiantes de toda España a presentar proyectos de innovación y eficiencia energética que contribuyan a mejorar el planeta.
Los paneles fotovoltaicos instalados se encuentran ya en servicio para abastecer de electricidad sostenible las necesidades de consumo de los espacios comunes.
El concejal Fermín Alonso ha recordado que sigue abierta la Convocatoria de Subvenciones Instalación Placas Solares Autoconsumo destinadas al ámbito privado.
Tras la eólica y el ciclo combinado, el parque de generación de Navarra se completa con la hidráulica, la solar fotovoltaica, la cogeneración y el contingente de otras renovables.
El ámbito de la actuación del proyecto agrupa a 216 entidades locales y 196.565 habitantes de tres territorios navarros: Zona Media, Montaña de Navarra y Tierra Estella.
Sustrai Erakuntza ha criticado la planificación realizada por los diferentes gobiernos en Navarra por "primar el incremento de la capacidad de producir y consumir energía".
Como resultado de su política, la farmacéutica prevé un ahorro de energía anual equivalente a 973 toneladas de petróleo o al consumo de 1.125 familias.
Navarra está por encima del objetivo europeo para 2020 ( 20%), pero por debajo de la meta del 28% que establecía para 2018 el IV Plan Energético de Navarra Horizonte 2030.
El alumno de la UPNA, Daniel Loizu, ha ganado la tercera edición del premio Siemens Gamesa por su trabajo de fín de grado de ingeniería en tecnologías industriales.
El vicepresidente económico del Gobierno de Navarra ha tratado con la ministra para la Transición Ecológica las previsiones a futuro del sector de las energías renovables.
Los tres expertos impartieron una charla sobre energías limpias en el Bar Zentral de Pamplona, donde insistieron en la necesidad de un cambio de hábitos de movilidad y consumo.