El sindicato asegura que las subidas de luz, gas o el copago sanitario están provocando un "preocupante empeoramiento" de las condiciones de vida de muchos pensionistas.
La propuesta del cuatripartito sobre la supresión de la Ley de Símbolos tampoco aclara si la ikurriña estará en otras instituciones como el Parlamento o el Palacio de Navarra.
Entre las medidas aprobadas destaca la defensa de los fueros y un apartado para que ninguna administración imponga a las familias el modelo educativo de sus hijos.
SOS Navarra asegura que una de cada tres llamadas no son una emergencia o incluso son bromas de ciudadanos que realizan un uso inconsciente del servicio.
El sindicato señala que "sin tener información alguna respecto a las plazas y especialidades, era imposible que los afectados pudiesen preparar adecuadamente el examen".
La posibilidad de derogar la Ley de Símbolos y que en Navarra pueda ondear la ikurriña de manera oficial en las instituciones enciende el debate político.
La líder socialista ha indicado que "nos hubiera gustado que se hubieran dado la misma prisa en aprobar el Plan de Empleo, que lleva coleando desde el inicio de la legislatura".
Esta iniciativa solidaria tendrá lugar del 11 al 19 de febrero y en la Comunidad foral se pondrán en marcha 103 actividades propuestas por 63 entidades sociales locales.
El hombre, vecino de Pamplona de 39 años, tenía antecedentes policiales, fue descubierto por la Policía Foral tras realizar una maniobra prohibida con su vehículo.
"Para el PPN es importante que los afiliados, a través de los compromisarios, tengan voz en esta cita para defender los intereses de Navarra", ha señalado.
La entidad aportará casi 15.000 euros para atender a 163 niños de entre 6 y 16 años de las cinco localidades, cuya población global supera los 13.000 habitantes.
La asociación Acción contra la trata ha impulsado estas publicaciones, una dirigida a la ciudadanía general y la otra a los profesionales de la comunicación.
El Colectivo de Víctimas del Terrorismo ha pedido advertido que la agresión de Alsasua a dos guardias y sus parejas "no es una excepción" y se alimenta el odio.
"Los nacionalistas vascos, amparados por Podemos e I-E, han conseguido ya dividir a Navarra, y ahora van en busca del enfrentamiento", denuncia Ana Beltrán.
La proposición presentada añade una disposición transitoria que mantiene como himno de Navarra el "Himno a las Cortes" mientras no se apruebe una nueva regulación.
El PPN sostiene que el acto que va a realizar el Gobierno foral con las víctimas de grupos de extrema derecha y funcionarios públicos es "una humillación" a las víctimas de ETA.
La mujer del hombre ha alertado de su desaparición en torno a las 15:00 horas de este miércoles al ver que no había vuelto a la cita que tenía acordad con su hijo.
Los regionalistas también han registrado una moción de apoyo y compromiso con los símbolos propios de Navarra y de rechazo a la colocación de la ikurriña.
La resolución, impulsada por el PSN, subraya la "necesidad de adoptar medidas para minimizarla, casando con los intereses de agricultores y cazadores".