• martes, 06 de mayo de 2025
  • Actualizado 03:43
 
 

política

Frikis al poder

Es probable que el proceso entrópico comenzara por los medios audiovisuales, o sea, por la televisión, pero la culpabilidad se reparte entre toda la sociedad que aplaude o atiende, según sus preferencias y, por tanto, sanciona.

La mediocridad de los caudillos

De los candidatos de los cuatro grandes partidos venimos escribiendo y hablando mucho más de lo que ellos y sus capacidades dan de sí.

Los idus de junio

Lo último que nos quedaba por saber del movimiento/partido Podemos es que tiene "rasgos peronistas".

El debate menos decisivo

Siendo al principio de la campaña, con las mismas caras y los mismos argumentos, era muy difícil que el debate televisado del otro día entre los cuatro candidatos a la Moncloa fuera decisivo.

Quizá llegue la hora del Rey. O de la sociedad civil...

Sospecho que el debate 'a cuatro' de este lunes, tan seguido por tantos que luego saldrían defraudados, ha servido para certificar algo que sabíamos: el altísimo riesgo de que los resultados electorales abran otro período de incertidumbre, de Gobierno en funciones, de esperas.

El debate y el juramento

Todos juran que no habrá terceras elecciones. Pero nadie explica cómo será posible eso, a la vista del desarrollo y desenlace del debate de los cuatro grandes.

Enseñanza desconcertada

En Suecia, en muy pocos años, se ha pasado de un escaso 2% de escuelas privadas a arañar casi el 20%, y, lo que representa una sorpresa, se ha mejorado notablemente los resultados del informe PISA, sobre todo, en lo referente a las matemáticas.

A 'ellos' les fastidia debatir

Me hubiese gustado un 'cara a cara' entre Rajoy y Albert Rivera, en torno al concepto de política de centro que tiene cada uno de ellos.

Arsénico envuelto en celofán

Es muy difícil tragarse la presunta transversalidad pregonada por Errejón, al menos tras el provechoso encamamiento de Podemos con Izquierda Unida, que tiene el corazón comunista, como todo el mundo sabe ¿De ahí saldrá una oferta "socialdemócrata", como pretende Pablo Manuel?

El debate es la guerra

El debate es una lucha dialéctica. Una pugna entre dos o más contendientes que defienden ideas propias o desacreditan las contrarias.

El debate de la manteca

Si, como vemos, todo parece girar en torno a la economía, y depender de ella, el debate de verdad es el que celebraron en la noche del domingo, en La Sexta, Sevilla, Garzón, Garicano y De Guindos, y no el de los cabezas de cartel del tetrapartidismo.

El lunes al televisor

Menudo lunes al televisor nos ha deparado el destino: partido de España en la Eurocopa y, por la noche, el que parece que, inexplicablemente, va a ser primer y único debate electoral antes de que los españoles acudamos a votar el próximo día 26.

La corbata de Pablo

Comprendo que el título de este comentario suena a rótulo de sastrería, pero no: hablo de política.

Al sorpasso por su paso

Las últimas encuestas electorales introducen algún cambio importante en relación con las previsiones anteriores, sobre todo la predicción del sorpasso a favor de la coalición Unidos Podemos, que dejaría al PSOE en tercer lugar y en una situación altamente comprometida.

Ay, mamita, qué pachanga

Vaya por delante que para nada creo que una campaña electoral deba ser aburrida. Todo lo contrario: pienso que debe apasionar por la originalidad de su desarrollo y, sobre todo, naturalmente, por la originalidad de las propuestas y de la forma de difundirlas.

Bipartidismo de nuevo cuño

Oigo decir en distancia corta a Alberto Núñez Feijóo, presidente de Galicia y candidato del PP a revalidar el cargo en las elecciones de otoño, que el bipartidismo no ha desaparecido en España.

La Cenicienta

No se si habrán dado cuenta pero en esta nueva campaña electoral la cultura vuelve a brillar por su ausencia.

Cercos de sudor

A veces, quienes nos dedicamos a esto no entendemos muy bien a qué se dedican los llamados asesores de imagen de nuestros políticos.

Decadencia catalana

Viví en Barcelona los años largos de la Transición. Tiempos de lucha democrática. Manifestaciones. Los ciudadanos en la calle.

La yenka

¿Se acuerdan de aquel baile que se llamaba la yenka? Sí, el de tres pasos adelante y tres pasos hacia atrás.

El debate a cuatro

Por los pitos de unos y las flautas de otros, los votantes tendrán una sola oportunidad de ver y oír un debate a cuatro. Una vez y gracias.

Fútbol y política

La pitada al himno nacional en las finales de la Copa del Rey de fútbol por parte de las hinchadas del Barcelona y/o del Athletic de Bilbao se ha convertido ya en un "clásico" de ese acontecimiento deportivo.

Nos toman por necios

Vuelta la burra al trigo. Algunos políticos no han entendido nada. Así que han sonado las trompetas de la nueva campaña electoral les ha faltado tiempo para volver a sus viejos discursos. No aprenden de sus errores.

Molestar lo menos posible

Harían bien los diferentes partidos políticos ante la nueva campaña electoral que comenzará oficialmente el próximo 10 de junio en pasar, lo más que puedan, de puntillas por ella.

Esa izquierda que se va definiendo

Me cuesta, de entrada, definir los perfiles que dividen a la izquierda 'moderada' de la derecha 'moderada'; hace mucho que pienso que de la colaboración de ambas surgiría ese proceso reformista-regeneracionista que necesita el país.