Los servicios de emergencia desplazados al lugar sólo han podido confirmar el fallecimiento de la víctima, cuyo cuerpo ha tenido que ser rescatado por los bomberos.
El accidente se ha producido cuando a los trabajadores, hombres de 35 y 36 años respectivamente, les ha salpicado vapor y agua muy caliente, causándoles quemaduras de diversa consideración.
El operario ha sido atropellado por una carretilla, informa el Gobierno Foral, que indica que ha sido trasladado con politraumatismos al Hospital Universitario de Navarra.
El joven trabajador sufrió un traumatismo torácico al quedar atrapado por una máquina elevadora falleciendo seis días después a consecuencia de las heridas.
Inicialmente, el equipo médico ha logrado estabilizar al operario, pero durante el trayecto al hospital su estado ha empeorado y finalmente ha fallecido.
Los hechos han ocurrido en torno a las 11.31 horas momento en el que se solicitó asistencia para un hombre que había quedado inconsciente tras sufrir una caída.
Sanitarios han realizado maniobras de reanimación cardiopulmonar a la víctima, si bien no han podido estabilizarlo y han terminado por confirmar su fallecimiento.
El suceso ha ocurrido a las 15.54 horas y el herido ha sufrido politraumatismos, por lo que ha sido trasladado al Hospital Universitario de Navarra en ambulancia medicalizada.
Se trata del tercer accidente laboral grave ocurrido esta semana en Navarra tras la muerte de un trabajador en Cementos Portland y un herido en Villatuerta.
Según han informado desde SOS Navarra en su cuenta de Twitter, han sido movilizados agentes de Policía Foral, equipo sanitario de Villatuerta, y una ambulancia.
Hasta allí han acudido el equipo médico de Puente la Reina y una ambulancia de soporte vital básico que ha sido la encargada de trasladarlo al Hospital Universitario de Navarra.
Varios sindicatos han acudido ante el Palacio de Navarra y han depositado 68 claveles rojos, en recuerdo de las víctimas de la siniestralidad laboral, y se ha mostrado un cartel con sus iniciales.
Varios sindicatos se han concentrado para denunciar ante la patronal la actitud y el silencio frente al accidente mortal que se produjo en el barrio pamplonés La Milagrosa.
Han denunciado además que los datos oficiales sobre siniestralidad no recogen ni la totalidad de los casos de muerte ni tampoco todas las enfermedades profesionales, que empeoran de forma "alarmante".
La juez considera "accidente laboral in itinere" el fallecimiento de un trabajador que murió de un infarto cuando paró a tomar un café, camino del trabajo.
Los sindicatos han pedido al Gobierno de Navarra y a la patronal la adopción de medidas para reducir la alta tasa de siniestralidad de la Comunidad foral.
El hombre presentaba un fuerte impacto en el costado, además de no recordar el lugar desde el que había caído. Fue atendido por la ambulancia y por la Policía Local de Tudela.