La dirigente del PPN ha manifestado que "no vamos a parar de luchar para que esta ley no se ponga en marcha" a través de recogidas de firmas apoyando el manifiesto de la plataforma 'Más Plurales'.
El programa ha estado dirigido a ofrecer a los jóvenes y a las personas adultas información y orientación profesional sobre ofertas laborales entre España y Francia.
Se nos llena la boca con las bondades de la educación pública, mientras se sigue matriculando, con la boca pequeña pero en masa, en centros concertados.
Cientos de vehículos han recorrido este domingo las calles de Pamplona para protestar por la ley impulsada por el Partido Socialista contra la libertad educativa.
El senador autonómico Koldo Martínez ha defendido que hay que "trabajar para que nuestros menores entiendan la necesidad de desarrollar unas nuevas masculinidades".
Fue "un argumento totalmente falso", "una tomadura de pelo", pero ahora el TAN "le pone en su sitio" con una resolución "que nos ha dado la razón", asegura la portavoz del PSN, Maite Esporrín.
Según exponen las proponentes, "de todos los cursos ofertados para formación de adultos, los cursos de euskera, con 26 inscripciones, han sido los más demandados".
La especialidad e idioma de las plazas se establecerá en un decreto foral de modificación de la plantilla orgánica, previamente a la convocatoria de las pruebas selectivas de ingreso.
El presidente de UPN, Javier Esparza, señala que atenta contra la libertad de educación y que los regionalistas siempre ha defendido el derecho de las familias a elegir lo que quieren para sus hijos.
El decano de Económicas de la Universidad de Navarra resalta la calidad de estos centros a propósito de la nueva ley de educación que se pretende aprobar.
"En estos momentos de Covid-19 todavía se hace más necesaria una formación y un apoyo a estas familias en materia de herramientas web y seguridad", ha expresado Afapna.
El propósito del programa es poner en marcha un mecanismo de ayuda para el fortalecimiento de los centros financiados con fondos públicos que afrontan mayor complejidad educativa.
El suplemento de crédito responde a la necesidad de compensar el impacto producido por la adecuación parcial al nuevo modelo precios públicos de matrícula.
Las actividades, organizadas por el Ayuntamiento, se llevan a cabo de martes a jueves en horario de mañana, entre las 9 y la 13, a lo largo de octubre y noviembre.
EH Bildu ha presentado una enmienda de adición, que no ha aceptado Navarra Suma, con el fin de dar mayor impulso al euskera por encima de otros idiomas.
La resolución, presentada dentro del Debate sobre el Estado de la Comunidad, ha recabado el apoyo de todos los grupos salvo de Navarra Suma, que ha votado en contra
Denuncian que "actualmente el departamento podría imposibilitar el derecho a examen de las personas que hubieran solicitado concurrir a más de una especialidad docente en castellano".
También recalcan la necesidad de pasar las plazas actualmente estructurales a ser de plantilla “para reducir la temporalidad, que es muy alta en este colectivo”.
El Foro de la Comunidad Educativa lamentado que pese a haber invitado al consejero de Educación a "sentarse para abordar las reivindicaciones y trasladarle las preocupaciones no hemos obtenido respuesta alguna".
Se empezó desinfectando los centros con un producto que luego se prohibió porque resultó ser tóxico y exclusivamente de uso profesional, y después se acabó desinfectando con agua.
La parlamentaria Aznárez cree que los jóvenes navarros "pueden estar construyendo su deseo sexual sobre unos cimientos irreales, violentos y desiguales propios de la ficción".
El Partido Socialista y Podemos, en relación a la tramitación de la nueva Ley de Educación, han vetado la presencia de representantes de la sociedad civil en la Comisión de Educación.
La Escuela de Ingeniería de la Universidad de Navarra se integra en la red universitaria internacional CDIO, organismo de escuelas de ingeniería, fundado por el MIT, que está integrado por las 120 mejores de todo el mundo.
El departamento de Educación se hará carga a partir de ahora de notificaciones automatizadas y ya no serán los centros los encargados de contactar con las familias.
El Gobierno foral ha afirmado que la medida persigue aligerar de la "ingente tarea de coordinación informativa" a los equipos directivos de los centros.