El IES Mendillorri BHI ha sido galardonado en la cuarta edición del Certamen Efigy que reta a estudiantes de toda España a presentar proyectos de innovación y eficiencia energética que contribuyan a mejorar el planeta.
Las 6.259 solicitudes para estudiar en la Universidad de Navarra se dividen casi a la par entre alumnos navarros, del resto de España e internacionales.
Como novedad, además del alumnado distinguido y sus familiares, ha asistido a la entrega el estudiante Daniel Martín Martínez, que ha obtenido el premio nacional de FP.
Las discapacidades más frecuentes son la intelectual (27,4%), los trastornos generalizados del desarrollo (26,4%) y los trastornos graves de conducta/personalidad (24,6%).
Las sesiones tienen como objetivo acercar a los colegios e institutos de Navarra, y del resto de España, la labor docente e investigadora que realiza la Universidad.
Esta iniciativa se ha celebrado en Baluarte y ha contado con la participación de estudiantes de entre 12 y 18 años que han presentado cerca de cuarenta proyectos.
De los once representantes de Navarra que acudirán al certamen, ocho jóvenes son estudiantes del colegio San Francisco y otros tres cursan en el IES Padre Moret Irubide.
Los profesores afirman que “se enfrentan a unnuevo reto en sus vidas. Estamos seguros de que lograrán superar todos los desafíos que se les planteen y volverán a Pamplona con la mochila llena de buenas experiencias”.
Para garantizar la máxima presencialidad y seguridad de los estudiantes, se han establecido medidas como la vacunación y PCR voluntarias para los alumnos.
Gracias al programa, el alumnado de Pamplona realizará en la propia ciudad una actividad de iniciación deportiva de piragüismo, recreativa y educativa en el río.
El Gobierno de Navarra continúa dando la espalda a la comunidad educativa y aún no tiene previsto el protocolo por el que se regirán los centros educativos el próximo curso.
El convenio también incluye algunos sectores del funcionariado y se plantea incluir al país dentro del programa de movilidad Formación Solidaria de la UPNA
Lo que comenzó como un proyecto de estudiantes en CreaNavarra se ha convertido en un estudio profesional que debutará con el lanzamiento de un juego para la PlayStation 4 y 5.
De ese total, 307 tienen nacionalidad española y el resto, de otros países. Las naciones extranjeras que aportan mayor número de estudiantes son Colombia (18) y Chile (10).
Con ellos son 547 los alumnos aislados actualmente en sus domicilios en la Comunidad foral, una cifra que representa el 0,88% del total del alumnado navarro.
Las jornadas también incluyen sesiones de catas específicas de productos locales como distintos vinos de DO Navarra, queso, aceites o caviar, entre otros
En los próximos meses, un total de 55 estudiantes de Navarra viajarán en abril a distintos países europeos para estancias formativas de dos meses de duración.
Los talleres y sesiones informativas están destinados a jóvenes estudiantes entre 17 a 22 años, serán los fines de semana del 13, 20 y 27 de marzo y requerirá inscripción previa.
Durante la jornada, se impartirán sesiones informativas en la Universidad de Navarra y cada facultad organizará mesas redondas y sesiones con alumnos y profesores.