La financiación de la obra, estimada en 2,2 millones de euros, se abordará a partes iguales entre el Gobierno de Navarra y el Arzobispado de Pamplona y Tudela.
CaixaBank es la primera entidad financiera que ofrece a sus clientes una oferta completa que cubre todo el proceso de digitalización de pequeñas empresas y profesionales autónomos.
El Ministerio de Justicia ha asignado este viernes los fondos europeos destinados a las Comunidades Autónomas. En concreto Navarra recibirá entre los años 2022 y 2023 un total de 5.856.631 euros.
Elma Saiz ha indicado que "el plan aprobado se constituye como un patrón con el que los departamentos puedan construir rápidamente su propio traje adaptado a la realidad organizativa".
El "objetivo general de convertir a Navarra en referente del turismo sostenible europeo con una oferta diversificada, accesible, acogedora", asegura la directora general de Turismo, Maitena Ezkutari.
El socialista navarro ha señalado que "la forma de repartir los fondos ha sido aprobada en el Congreso y cada movimiento tiene un control exhaustivo por parte de las autoridades comunitarias".
La consejería del Gobierno de Madrid ha solicitado la "derivación del recurso al Tribunal Supremo" que pone en riesgo 3 millones de euros para Navarra.
La presidenta del Gobierno de Navarra ha señalado que el destino los fondos en cuestión se destinan a proyectos piloto para el empleo y anima al resto de CCAA a desarrollarlos.
El delegado del Gobierno en Navarra ha asegurado que la "transparencia es máxima" después de que el Gobierno de Madrid presentase un recurso ante el Supremo.
Denuncian que la Comunidad Foral tiene asignada una cantidad "al margen del reparto aprobado" y sin que exista "ninguna razón que explique por qué la reciben más.
La presidenta del Gobierno de Navarra ha exigido a los populares "que rectifiquen" al Gobierno de Ayuso por sus acusaciones de que los fondos han llegado 'a dedo'.
El vicepresidente critica que se "aprovecha la más mínima oportunidad para reprochar nuestra posición a nivel de fiscalidad, economía y de los fondos europeos".
El PSN ha respondido a las acusaciones del Gobierno de la Comunidad de Madrid al tachar a Navarra de "insolidarios" en relación al reparto de fondos europeos.
La financiación está destinada a proyectos que supongan una mejora en la calidad del aire y ayuden a mitigar las emisiones de gases de efecto invernadero, el ruido y la siniestralidad.
"El Gobierno de España, con la ministra Ione Belarra a la cabeza, está relegando de su acción política a la discapacidad", ha señalado el senador de UPN, Alberto Catalán.
El consejero ha explicado además que en 2022 el Gobierno va a revisar la estrategia industrial y el Plan Energético de Navarra "para que confluyan en la necesaria transformación".
La Comunidad foral recibirá 33 millones de euros en fondos de cohesión para financiar actividades formativas y apoyar a los emprendedores y las empresas emergentes.
Esta actuación está incluida en la inversión de 19,6 millones de euros para a la remodelación de estos servicios con el objetivo de adecuarlos al nuevo modelo de atención centrado en la persona.
Contempla que cualquier empresa pueda tomar parte en el proceso de homologación diseñado y pasar a formar parte en proyectos de transformación digital de la Administración.
Se trata de uno de los 34 proyectos que el Gobierno de Navarra ha seleccionado y su presupuesto total de inversión del programa REACT-EU (FEDER) es de 2.715.790 euros.
En 2020, la Cámara de Comercio realizó una convocatoria similar de ayudas para la mejora de la competitividad de empresas y autónomos de la que el 9% de los solicitantes recibieron subvención.
El Parlamento de Navarra convalida el decreto ley con medidas para la gestión de los fondos Next Generation, con la abstención de Bildu y la negativa de Navarra Suma.
Los fondos europeos irán destinados en Navarra a sanidad y educación públicas, economía verde y digital, infraestructuras para servicios básicos y acceso al empleo.
La presidenta de Navarra dice que algunas de las aportaciones que Navarra Suma se han incluido en el borrador de Decreto Foral para flexibilizar la gestión de los fondos europeos.
Asimismo, ha exigido al Gobierno que "comparta con los agentes políticos y sociales las decisiones que van a marcar la hoja de ruta de Navarra para los próximos años".
Ante la petición de NA+ de participar en la definición de los proyectos navarros que optarán a los fondos europeos, ha afirmado que la coalición "todavía no se ha situado".
Navarra pretende dar apoyo a los servicios públicos, a los sectores económicos afectados por el Covid, al empleo, a las infraestructuras para servicios básicos, al pacto verde y a la transición digital.
Esparza ha asegurado que "estamos ante un asunto que va a afectar, también desde el punto de vista presupuestario, a varias legislaturas y a equipos de gobierno diferentes al actual".
Desde el Gobierno de España alaban el proyecto y destacan que Navarra está "bien posicionada" para recibir fondos europeos, que facilitaría la llegada de la fabricación.
El líder de Navarra Suma asegura que el PSOE "ha convertido la política española en un mercadeo permanente, buscando y defendiendo siempre el interés partidista".
La Asociación de Profesionales de la Gestión Cultural de Navarra nació en 1990, “ha evolucionado y aglutina a casi 100 profesionales de distintos ámbitos”, como agentes de programas y eventos culturales.