La formación se ha referido de esta manera a la obra ‘Patriarcado y capital es Alianza Criminal’, programada para este miércoles 10 de noviembre en el Teatro Gayarre.
Algunos elementos culturales llevados por Navarra fueron un encierro infantil padres-niños, camisetas y pulseras, un photocall del encierro o casetas de comida típica navarra.
Azcona (Geroa Bai), Buil (Podemos) y De Simón (I-E) han presentado la proposición suprimir las "desmedidas" sanciones a las agrupaciones locales de electores.
El presidente de VOX ha manifestado a través de las redes sociales que la exigencia del pasaporte Covid es una 'salvajada' que ni los vacunados aceptarán.
En el lugar del acto, junto al monumento de la batalla de Noain, han aparecido pintadas y desde el partido han reivindicado que "el monumento es patrimonio de todos los navarros".
La Plataforma Noáin 500 años ha exigido a los responsables de la seguridad pública prohibir la convocatoria y les ha hecho responsables de "cualquier situación violenta" ante la decisión de Vox de convocar el acto.
La Sala de lo Civil y Penal del TSJN considera que las manifestaciones vertidas por Ramón Alzórriz están “amparadas por el derecho a la libertad de expresión".
El acto ha contado con la presencia del presidente y la vicepresidenta de Vox Navarra. Además, un sacerdote ha concluido con unas palabras solemnes en recuerdo de los fallecidos y se ha realizado una ofrenda floral.
Vox Navarra ha llevado a cabo este acto conmemorativo en el que ha participado el presidente y la vicepresidenta de la formación. Además, un sacerdote ha concluido con unas palabras solemnes en recuerdo de los fallecidos y se ha realizado una ofrenda floral. Puedes leer aquí la noticia completa: Vox Navarra homenajea a los navarros fusilados en la guerra de la Independencia
La formación política Vox criticó el convenio de colaboración entre el Gobierno de Navarra y el Gobierno del País Vasco con el Instituto GOGORA sobre la 'Memoria Histórica'.
La formación de Abascal había interpuesto ante la Audiencia Nacional dos denuncias por sendos supuestos delitos de enaltecimiento del terrorismo contra varios alcaldes, inicialmente contra el de Pamplona.
La formación de Santiago Abascal pide que se investigue para averiguar quiénes fueron los organizadores de los actos y quiénes pudieron dar soporte, publicidad y difusión de los actos.
La 'popular' ha insistido en que el Gobierno de Sánchez ha traspasado todas las "líneas rojas" que puede traspasar un Ejecutivo y ha hecho de la "mentira su hoja de ruta".
Los socialistas han rechazado una moción de UPN en el Senado que solicitaba al Gobierno de Pedro Sánchez la retirada se su recurso ante el Constitucional.
El diputado regionalista Carlos García Adanero ha señalado que VOX presenta la moción de censura sin haber acordado nada y sin tener mayoría para aporbarla.
Los socialistas han secundado la moción de Agrupemos Olite que defendía a quienes protestaron con "amenazas, insultos y agresiones" a los miembros de Vox Navarra que realizaron una visita turística.
Espinosa de los Monteros ha exigido al presidente de la comisión, el socialista Patxi López, que "tomara cartas en el asunto" porque Iglesias había "faltado a la verdad" con su "ofensiva" afirmación sobre Vox.
En una nota, VOX considera que "España entera y con ella Navarra, está sufriendo la mayor tragedia que han conocido las últimas generaciones de españoles".
Se ha analizado mucho el origen del partido de Abascal por los conflictos en Cataluña o por la irrupción del nacionalismo español pero no tanto por el desencanto económico.
Para el secretario general de Vox, la abstención de Bildu y PNV en la investidura de Sánchez tenía un precio: la expulsión de la Guardia Civil de Navarra.
En el mensaje, el partido de Vox acusaba de "pederastia" al programa Skolae que impuso el anterior cuatripartito y que, ahora, el PSN de Chivite secunda.
El presidente del equipo provincial había indicado a sus superiores nacionales que su compromiso al frente de la formación en la Comunidad foral era hasta las elecciones de noviembre.
La plataforma afín a VOX 'España Existe' ha lanzado un llamamiento a los pamploneses para protestas frente a las puertas del Ayuntamiento de la ciudad.
El concejal y diputado ha asegurado que se sintió "agredido verbalmente" por la mujer que le recriminó en el acto institucional por el 25-N la utilización que estaba haciendo de esta lacra.
Las mesas electorales, a instancias de apoderados nacionalistas, habían eliminado estas papeletas que sí habían sido aprobadas y validadas por la Junta Electoral.
El secretario de Organización socialista ha alegado que, si no se produce ese rechazo explícito, significa que el líder de Navarra Suma es partidario de blanquear la violencia de género.
Santiago Abascal ha llamado a no caer en la euforia porque pervive la "preocupación" por la gobernabilidad de España y el desafío independentista de Cataluña.
René Demarch ha denunciado ante la Policía Nacional un mensaje que avisa a los vecinos de que allí vive un miembro de la formación de Santiago Abascal.
El candidato jeltzale Aitor Esteban evita el saludo de Iván Espinosa de los Monteros y su formación aplaude su actuación al remarcar que "los vascos no damos la mano a franquistas".
Los incidentes han comenzado cuando Ortega Smith ha acudido al cordón policial a los ertzainasa preguntar "quién ha autorizado esta concentración" y "por qué no se ha disuelto inmediatamente".
El secretario general de la formación se ha referido también a la sentencia del 'procés', con la que "no vuelvan a ver la luz durante años los golpistas".
El secretario general de Vox podría llegar a ir a los tribunales después de que dijese que las jóvenes ejecutadas por el franquismo conocidas como las 'Trece Rosas' lo que hacían era "torturar, violar y asesinar vilmente".