La portavoz asegura que no han recibido ninguna denuncia por parte de la Audiencia Nacional, pero que de ser así, el Gobierno foral "respondería con lo que fuera".
La presidenta de Navarra responde así a las acusaciones del regionalista Esparza que aseguraba que Barkos es la "autora intelectual" del cambio en la Ley.
El Ejecutivo foral, a través de SODENA, habría invertido ya un millón de euros en esta compañía mientras la oposición critica el "oscurantismo" del vicepresidente navarro.
La propuesta del cuatripartito sobre la supresión de la Ley de Símbolos tampoco aclara si la ikurriña estará en otras instituciones como el Parlamento o el Palacio de Navarra.
Entre las medidas aprobadas destaca la defensa de los fueros y un apartado para que ninguna administración imponga a las familias el modelo educativo de sus hijos.
La posibilidad de derogar la Ley de Símbolos y que en Navarra pueda ondear la ikurriña de manera oficial en las instituciones enciende el debate político.
“Que no cuenten con nosotros si quieren utilizar el edificio para dividir y enfrentar otra vez a unos ciudadanos contra otros”, ha afirmado el regionalista.
Ayerdi y Elizalde se reunieron este jueves con la ministra García Tejerina para analizar el impacto de este proyecto en la situación económica de Canasa.
La líder socialista ha indicado que "nos hubiera gustado que se hubieran dado la misma prisa en aprobar el Plan de Empleo, que lleva coleando desde el inicio de la legislatura".
"Para el PPN es importante que los afiliados, a través de los compromisarios, tengan voz en esta cita para defender los intereses de Navarra", ha señalado.
"Los nacionalistas vascos, amparados por Podemos e I-E, han conseguido ya dividir a Navarra, y ahora van en busca del enfrentamiento", denuncia Ana Beltrán.
La proposición presentada añade una disposición transitoria que mantiene como himno de Navarra el "Himno a las Cortes" mientras no se apruebe una nueva regulación.
El PPN sostiene que el acto que va a realizar el Gobierno foral con las víctimas de grupos de extrema derecha y funcionarios públicos es "una humillación" a las víctimas de ETA.
Los regionalistas también han registrado una moción de apoyo y compromiso con los símbolos propios de Navarra y de rechazo a la colocación de la ikurriña.
El consejero asegura que el déficit en Navarra es del 0,32%, pero no incluye el impago al Estado aún por determinar que lo elevaría cuatro décimas por encima del objetivo.
El consejero de Hacienda de Navarra ha destacado que desde Navidad se han realizado ya dos reuniones y ya está fijada la siguiente para abordar el nuevo quinquenio.
La responsabilidad del Ejecutivo, afirma Solana, es "llevar adelante el acuerdo programático, cumplirlo y garantizar que las medidas tengan desarrollo".
En la actualidad, "cuando un juez declara a una persona como incapacitada, automáticamente no tiene derecho a voto", ha asegurado el diputado Iñigo Alli.
También se ha solicitado la comparecencia de la presidenta del Gobierno para que explique la decisión de no aplicar la subida del SMI a estas pensiones.
La Plataforma Socialista se posiciona a favor del ex secretario general, que ha participado en un mitín en Zaragoza al que se han movilizado varios autobuses desde Navarra.
El Gobierno de Navarra ha comenzado a enviar unas invitaciones en las que equipara la violencia de grupos de extrema derecha con las actuaciones policiales.
La secretaria general del PSN, María Chivite, aboga por avanzar en el apoyo psicológico y los tratamientos paliativos tanto en el hospital como en el domicilio.
Los regionalistas denuncian que se han creado dos nuevas subdirecciones y se ha impedido solicitar un informe al interventor para valorar los nuevos cargos.
La alcaldesa de la formación abertzale solo permitía intervenir en el punto de ruegos y preguntas a los portavoces de los grupos, negándoselo al resto de ediles.
Los regionalistas han presentado también una moción por la que se insta al Gobierno de Navarra a complementar las pensiones de viudedad en la Comunidad foral.