Se le ha visto brindando con el payaso Porrotx, vinculado al entorno etarra. En el festival también se pidió la excarcelación de los terroristas presos.
El próximo 3 de septiembre Alsasua volverá a acoger una nueva edición del 'Ospa Eguna', acto promovido por colectivos abertzales desde hace más de una década.
Su presidenta Consuelo Ordóñez ha declarado que le parece un acto de cinismo acudir al homenaje de las víctimas del terrorismo con EH Bildu presente en el Congreso.
Fenómenos como la aparición de pintadas y pancartas de apoyo a ETA y a sus presos han aumentado un 93% con respecto a 2020, habiendo localizado 158 pintadas y pancartas.
Los testigos y el visionado de las cámaras han permitido identificar, localizar y detener a este hombre por un presunto delito de amenazas, agravadas por la componente de odio.
La asociación, presidida por Consuelo Ordóñez, denunció en las redes sociales que este pasado jueves la Chantrea estaba llena de pintadas y pancartas para dar la bienvenida a Fernández.
El colectivo presidido por Consuelo Ordóñez ha criticado que los participantes quieran "la liberación de todos los etarras, porque no creen que matar estuviese mal".
El informe de Covite señala desde pancartas y pintadas, hasta manifestaciones a favor de la amnistía, ongi etorris y la agresión a un exconcejal del PP.
"¿Acaso veríamos en Francia a cientos de personas rindiendo homenaje a los terroristas yihadistas de los atentados de Bataclan?", se ha preguntado el colectivo.
Covite ha destacado fiestas populares celebradas para enaltecer a ETA u hostigar a la Guardia Civil, como el 'Ospa eguna' en Alsasua y el 'tiro al facha' en Etxarri Aranatz.
COVITE critica que la televisión pública vasca se encuentra al servicio de la izquierda abertzale tras un documental que presenta a Josu Ternera como un hombre de paz
El colectivo ha señalado a la Audiencia Nacional como la "principal responsable" de que los homenajes públicos a etarras a su salida de prisión se produzcan con "total impunidad".
Consuelo Ordóñez dicen que "no puede participar en los homenajes organizados por instituciones en las que están representados partidos políticos que no condenan la violencia terrorista de ETA".
Consuelo Ordóñez ha exigido a todos los partidos políticos con representación en las instituciones navarras que "condenen de forma expresa la agresión y que no se pongan de perfil".
Covite culpa a la universidad de humillar a las víctimas del terrorismo y le exige que no eluda sus responsabilidades pidiendo a Sare sensibilidad con las víctimas.
No es la primera ocasión en la que destacados miembros de la izquierda abertzale negocian para evitar la cárcel a cambio de reconocer que pertenecían a ETA.
Al recibir los galardones, ambos escritores han denunciado la enorme injusticia que se cometió con las víctimas del terrorismo en Navarra y el País Vasco.
El terrorismo es una materia que "está fuera de los currículos educativos y los libros de texto "lo que dificulta" una explicación "adecuada" sobre el tema, señala Covite.
COVITE denunciará en la Audiencia el acto de reconocimiento al asesino Urizar en Bilbao por enaltecimiento del terrorismo y humillación a las víctimas.
Consuelo Ordóñez ha advertido que "la desactivación de las siglas de ETA no significa que se desactive el proyecto político que ha llevado a homenajearlos en las calles del País Vasco y de Navarra”.
El Colectivo "urge a la rectora a pronunciarse con medidas urgentes” y le exige "acabar con el clima de miedo que reina entre los alumnos del campus de Vitoria".
El colectivo ha solicitado también los datos de los presos de ETA a los que se les podría aplicar este protocolo, así como un diagnóstico detallado de la enfermedad que padecen.
Este viernes se ha celebrado en San Sebastián una mesa redonda en el marco de las Jornadas de COVITE de apertura de los actos del XX aniversario del Colectivo.
Consuelo Ordóñez, Paz Prieto y Concepción Fernández han acudido al “Iheslari eguna” en Tolosa a reclamar que vuelvan a España los etarras huidos para saldar sus deudas con la justicia.