La moción impulsada por NA+ se remitía al contenido del Real Decreto Ley 5/2021 para cuestionar la "exclusión de importantes sectores del ámbito agroalimentario".
Las ayudas 'Artem Pro' de 2021 para profesionales y empresas culturales de Navarra han experimentado un aumento del 9,6% con respecto a las del año pasado.
La Policía Nacional remarca que es importante la prevención y dudar de correos provenientes de supuestas empresas que piden un cambio en la cuenta a la que se realizan los pagos.
Tras mes y medio de negociaciones, empresa y dos de los sindicatos han llegado a un preacuerdo este pasado domingo que más del 70% de los trabajadores han apoyado.
La empresa Hidrostank, con sede en Tafalla, ha sido clave para aportar la mejor solución de arquetas para la canalización eléctrica y de comunicaciones.
Los 28.000 € se han ido abonando en facturas desde 2019 autorizadas por el equipo de gobierno cuando la ley de contratos fija en 15.000 € el tope para la no licitación pública.
Cerca de 3 millones están dirigidos a favorecer la contratación por parte de empresa y entidades de colectivos con dificultades de incorporación al mercado laboral.
El Parlamento de Navarra estudia la solicitud de comparecencia del consejero de Desarrollo Económico, Mikel Irujo, para que informe de la situación de Gamesa de Aoiz, Trenasa de Castejon, Myasa y Mtorres
En Navarra operan 13 empresas de inserción social, en las que trabajan 280 personas, y 16 centros especiales de empleo que ocupan a cerca de 2.000 personas con discapacidad.
Según destaca la sociedad pública, la empresa BeePlanet "consigue mejorar el modelo de negocio del vehículo eléctrico y reducir su impacto medioambiental".
Según ha expuesto la entidad, "hay que apoyar más que nunca a todo el tejido empresarial, especialmente a las pymes como motor de la actividad y generadores de empleo".
El Gobierno prevé destinar 140.000 euros a bonos para la internacionalización y 60.000 euros a una nueva edición del programa para la promoción exterior.
El objetivo de esta declaración es que estas empresas se responsabilicen de que el personal que han propuesto para vacunación entren dentro de los protocolos fijados por el Gobierno.
En las próximas semanas se resolverán las convocatorias y se darán a conocer las empresas que han resultado seleccionadas para beneficiarse del programa.
Neuraptic S.L. se dedica a la investigación y desarrollo de tecnologías de inteligencia artificial (IA) que permiten a los clientes automatizar tareas que hasta ahora sólo podían realizar los humanos.
Se trata de un lector de tarjetas de crédito que permite realizar pagos con tan solo acercar cualquier tarjeta o teléfono móvil en cualquier máquina expendedora.