• lunes, 05 de junio de 2023
  • Actualizado 11:04

exposición

Las pinturas y esculturas del pamplonés Juan José Aquerreta inundan el Museo de Navarra

Inauguración de una exposición antológica del pintor y escultor navarro Juan José Aquerreta en el Museo de Navarra. PABLO LASAOSA

Más de 90 obras, entre dibujos, pinturas y esculturas, componen la exposición antológica del reconocido artista pamplonés Juan José Aquerreta y con la que se pretende dar a conocer las principales motivaciones, influencias y temáticas de la obra de quien fue Premio Nacional de Artes Plásticas en 2001. La exposición `Aquerreta… y semejanza. Heian Shodan´ puede visitarse hasta el 3 de septiembre en el Museo de Navarra.

La exposición de Baluarte en Pamplona que ha dejado colas impresionantes: las imágenes de Criaturas Jurásicas

Largas colas en la plaza de la Constitución de Pamplona para acceder a la exposición  ‘Criaturas Jurásicas’ que ha tenido lugar en Baluarte este fin de semana. IÑIGO ALZUGARAY

La Sala de Exposiciones de Baluarte ha acogido durante todo el din de semana la exposición Criaturas Jurásicas, con dinosaurios animatrónicos a tamaño real, así como una colección de fósiles y diversas actividades dirigidas a toda la familia. Cientos de personas han acudido a la cita y las colas para acceder a la sala han sido una constante todo el fin de semana. 

Las mejores imágenes de los fotógrafos de prensa navarros: consulta las fotos de 2022

ExpoNavarraEnImagenes_000

Desde este martes, y hasta el 31 de enero, 35 fotógrafos y fotógrafas de Navarra exponen en la sala Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Pamplona sus mejores imágenes del 2022. Se trata de un resumen de este pasado año en fotografías que se puede visitar en el horario de apertura del centro comercial: de lunes a sábado de 10 a 22 horas. La muestra se ha inaugurado este martes por la mañana y está organizada por la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna). También participan tres videógrafos de Navarra con sus respectivos vídeos. 

El autor que gana concursos de carteles de fiestas expone en El Corte Inglés de Pamplona

Inauguración de la exposición 'Carteles de fiestas', de Maximiliano Cosatti en la sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés de Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

La sala de Ámbito Cultural de El Corte Inglés acoge durante el mes de noviembre la exposición 'Carteles de fiestas' de Maximiliano Cosatti, ganador habitual de concursos de carteles de fiestas. Diseñador gráfico y publicista, la exposición presenta 26 obras propuestas a diferentes concursos, entre ellos los carteles ganadores en Pamplona y Bilbao para anunciar sus fiestas. Se puede visitar de 17 a 21 horas.

GALERÍA| El arte de los Encuentros de Pamplona 72-22 inunda las calles con obras sorprendentes

Exposiciones en las calles de Pamplona con motivo de los encuentros 1972-2022. PABLO LASAOSA

Con más de un centenar de pensadores y artistas participantes Los Encuentros de Pamplona 72-22 ofrecen cultura, arte y reflexión en 27 diálogos, mesas redondas y conferencias, 5 talleres de creación y 35 actividades artísticas, tales como conciertos de música contemporánea, danza, actuaciones escénicas, musicales, proyecciones cinematográficas y exposiciones entre los días 7 y 18 de octubre en Pamplona. En las imágenes, obras en las calles que han sorprendido a los ciudadanos. 

Navarra, en imágenes: el resumen del 2021 de la mano de los fotógrafos locales

Fotografía de la exposición 'Navarra: 2021 en fotografías' realizada por Pablo Lasaosa. CEDIDA

Una exposición de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna) muestra en El Corte Inglés lo que ha supuesto el 2021 mediante 33 fotografías de profesionales navarros.

Cada participante ha escogido cuál ha sido su imagen del 2021. Los reporteros gráficos que participan son Adolfo Lacunza, Alberto Galdona, Álvaro Barrientos, Antonio Olza, Blanca Aldanondo, Dani Fernández, Eduardo Blanco, Eduardo Buxens, Eduardo Sanz, Idoia Zabaleta, Iñaki Porto, Iñigo Alzugaray, Iñigo Uriz e Iranzu Larrasoaña.

Completan la lista Iván Benítez, Iván Delgado, Javier Bergasa, Jesús Caso, Jesús Garzaron, José Antonio Goñi, José Carlos Cordovilla, Juan Mari Ondicol, Juan Pedro Urdiroz, Maite H. Mateo, María J. Gorjón, Miguel Osés, Mikel Saiz, Montxo Alfonso, Oskar Montero, Pablo Lasaosa, Sergio Martín, Unai Beroiz y Villar López.

La breve eternidad de Gregorio Ordóñez

-FOTODELDIA- GRAFCAV1980. SAN SEBASTIÁN, 23/01/2020.- La presidenta de la Fundación Gregorio Ordóñez, Ana Iríbar, viuda del expresidente del PP de Gipuzkoa, ha presentado este jueves la exposición "Gregorio Ordóñez. La vida posible", con la que se conmemoran los 25 años de su asesinato a manos de ETA. EFE/Javier Etxezarreta

La exposición ‘La vida posible’, en memoria del político asesinado y que se puede ver todavía en Madrid, genera un lamento áspero: el de otro País Vasco posible que murió con él.