A pesar de las tres horas de duración del festejo, pocos matices positivos se han podido sacar, aunque la plaza registró la mejor entrada de las fiestas.
La amazona francesa Lea Vicens cortó sendas orejas a su lote, triunfando en el festejo de rejones que abrió el abono de las Corridas Generales de Bilbao.
Un encierro rápido, que ha durado aproximadamente un minuto y que ha sido recorrido por nueve de las diez vacas de la ganadería Vicente Domínguez, de Funes.
Esta tercera carrera de las fiestas patronales ha tenido una duración de 2 minutos y 10 segundos, pero los animales han tardado casi 30 segundo en salir de los corrales.
El toro ha sido un torrente de embestidas y cuando el matador se perfilaba para matar, la plaza ha sido un clamor que la presidencia no ha podido omitir.
Todo empezará a las 12.00 horas, cuando la Banda Municipal de la ciudad se asome al balcón de la Casa Consistorial para prender la mecha del tan esperado cohete.
Eneko Larrarte ha agradecido la colaboración ciudadana y policial para detener a los tres jóvenes que realizaron tocamientos a una menor en fiestas de Santa Ana.
Varios colectivos feministas de la capital ribera han dado inicio a las fiestas que vivirán ahora siete intensos días hasta el Pobre de Mí del 30 de julio.
Los jóvenes tudelanos de Code Matrix, creadores del "sistema operativo más seguro del mundo", serán reconocidos con el VII Premio Joven Quiosco de Oro.
El grupo municipal Tudela Puede, que este año decidía el lanzador, ha asegurado que este año las reivindicaciones feministas merecían un lugar destacado en la fiesta.