La retransmisión se prolongará hasta las 12:30 horas para mostrar en directo el ambiente festivo que se respira en la plaza de los Fueros tras el lanzamiento del cohete.
En total se han enviado 311 cartas, dirigidas tanto a los niños nacidos y empadronados en Tudela, como a aquellos que, aún no habiendo nacido en la localidad, figuran en el padrón municipal.
En honor a Santiago tendrán lugar las fiestas de pueblos como Milagro, Pueyo, Puente la Reina, así como las fiestas de la juventud de Caparroso o Miranda de Arga.
El cartel ganador ha sido elegido entre los tres finalistas en un proceso de participación en la que ha podido votar todos los vecinos empadronados en el municipio.
En la página web puede encontrarse mucha de la información necesaria para pasar un buen rato entre los más grandes de la Comunidad foral y los más 'peques'.
Durante el Pobre de Mí, el Ayuntamiento de la localidad ha querido reconocer la labor que realizaron una decena de personas que se apresuraron a auxiliar a la herida.
A pesar de las tres horas de duración del festejo, pocos matices positivos se han podido sacar, aunque la plaza registró la mejor entrada de las fiestas.
La amazona francesa Lea Vicens cortó sendas orejas a su lote, triunfando en el festejo de rejones que abrió el abono de las Corridas Generales de Bilbao.
Un encierro rápido, que ha durado aproximadamente un minuto y que ha sido recorrido por nueve de las diez vacas de la ganadería Vicente Domínguez, de Funes.
Esta tercera carrera de las fiestas patronales ha tenido una duración de 2 minutos y 10 segundos, pero los animales han tardado casi 30 segundo en salir de los corrales.
El toro ha sido un torrente de embestidas y cuando el matador se perfilaba para matar, la plaza ha sido un clamor que la presidencia no ha podido omitir.