El acusado, que ya fue condenado por maltratar a su mujer, reconoce que golpeó a la menor, a la que causaba heridas en la boca al darle de comer “a la fuerza”.
El acusado se presentó como socio y representante en España de una empresa especializada en construcciones prefabricadas y estafó más de 160.000 euros a un matrimonio.
La mujer sufre un deterioro cognitivo leve-moderado, así como otras patologías de tipo físico por las que precisa de ayuda para la correcta administración de su persona y sus bienes.
La sentencia ha sido dictada de conformidad tras un acuerdo entre el fiscal, que con anterioridad al juicio solicitaba 8 años de prisión, la acusación particular, ejercida por la víctima, y la defensa.
El TSJN ha revocado la condena de 6 meses por malos tratos habituales al no haber aportado las acusaciones pruebas periféricas que corroboren el testimonio de la víctima.
El TSJN declara la existencia de una relación de trabajo ordinaria entre la empresa de transportes Lodisna y 580 socios trabajadores de la Cooperativa Urbaser.
El condenado, más allá de un delito de maltrato habitual, ha sido condenado por cuatro episodios violentos en los que llegó a pegar patadas en la tripa a su mujer embarazada.
El acusado indemnizará con 4.000 euros a la víctima, que padece como secuelas “depresión, desesperanza, ansiedad, inhibición en las relaciones personales y sentimientos de aislamiento”.
El condenado reventó la luna de un coche patrulla y los cristales que saltaron dañaron el ojo de uno de los agentes de la Policía Municipal de Pamplona.
Según la sentencia, dictada tras un acuerdo entre las acusaciones y la defensa, el procesado, de 65 años, se aprovechó de que se había quedado solo al cuidado de la niña.
El encausado indemnizará con 30.000 euros a la víctima, a la que no podrá acercarse ni comunicarse durante 12 años y 6 meses, además de cumplir una medida de libertad vigilada durante 6 años.
La Fiscalía ha pedido para el imputado una pena de 8 años de cárcel, así como 6 años de libertad vigilada, por un delito de agresión sexual con penetración.
La fiscal solicita 3 años y 9 meses de prisión para cinco de los acusados y 2 años para un sexto inculpado por delitos de atentado a la autoridad y lesiones.
Este es el segundo año consecutivo en el que disminuyen las denuncias por violencia de género, puesto que en 2020 se registró una reducción del 8,2% respecto a 2019.
Afapna ha señalado que se trataba de un caso de "fraude de ley" y que, "ante este atropello, el sindicato no dudó en presentar un recurso frente al despido ante el TSJN".
Los hechos se remontan al pasado 6 de febrero de 2021, cuando el encausado acudió al Lago de Barañáin con el objetivo de localizar a una chica menor de edad que había visto el día anterior.
La juez ha acordado el inmediato ingreso en la cárcel "a la vista de la hoja histórico penal del investigado, la gran cantidad de antecedentes penales, muchos de violencia de género".
Los hechos se remontan al 12 de abril de 2019, cuando el encausado, de 33 años, paró a repostar combustible en una gasolinera de Tafalla y huyó sin pagar.
Las detenciones se produjeron en septiembre del pasado año, cuando la policía hizo frente a una concentración violenta de abertzales que querían impedir el desalojo.
La juez considera "accidente laboral in itinere" el fallecimiento de un trabajador que murió de un infarto cuando paró a tomar un café, camino del trabajo.
El autor está siendo investigado por los delitos de homicidio doloso en grado de tentativa, atentado contra los agentes de la autoridad, desobediencia, resistencia y daños a bienes públicos.
Le intentó clavar un cuchillo de 20 centímetros“en la cara y en el cuello”, llegando a pincharle en la mejilla y siendo protegida por un plumífero con golletes altos que portaba.
La Sala indica que el recurso de casación debe ser acogido con "el efecto de anular la sentencia recurrida" y además, estimar en parte el recurso contencioso administrativo.
Las dos agresiones sexuales se produjeron el 8 de marzo de 2015 y la detención del acusado se llevó a cabo en mayo de 2021 gracias al cotejo de las muestras de ADN recogidas entonces.
El pasado día 23, según relata la magistrada en la resolución judicial, los dos coimputados estuvieron en el lugar de los hechos en el momento en que se disparó al vehículo.
Declara que el Ayuntamiento, que absorbe un servicio público que venía prestando la empresa contratista, debe respetar las condiciones contractuales del personal transferido.
Una inspectora de servicios de una empresa de seguridad privada cogió la baja por "ansiedad, tensión y nerviosismo" tras triplicar la empresa el personal a su cargo y sin refuerzos.
La Policía Nacional se encarga del traslado del detenido desde París al aeropuerto Adolfo Suárez de Madrid, donde se hará cargo la Guardia Civil para conducirlo al juzgado de Tudela.
El TSJN ha impuesto al condenado sendas penas de prohibición de acercamiento de 10 años y 6 meses y 12 años y 6 meses a las dos víctimas menores de edad.