Dicho convenio establece la realización de campañas específicas aprobadas por ambas organizaciones para adaptarse a las diferentes necesidades y oportunidades que se detecten.
La fundación, como parte de los 54 Bancos de Alimentos asociados a la Federación Española de Bancos de Alimentos (FESBAL), ha activado el comité de emergencias para brindar apoyo a las provincias afectadas por la DANA.
E.Leclerc Pamplona da otro paso firme hacia la sostenibilidad con la firma de acuerdos clave con dos destacadas asociaciones: el Banco de Alimentos de Navarra y Paris 365.
En lo que va de año, la compañía ha donado 18.800 toneladas de alimentos y productos de primera necesidad a comedores sociales, bancos de alimentos y otras entidades.
Participarán las 11 tiendas de Mercadona en Navarra donde se podrán realizar donaciones monetarias, múltiplo de un euro, al pasar por caja. Las cantidades donadas se transformarán en comida para los Bancos de Alimentos participantes.
En Navarra, más de 24.556 personas tuvieron que acudir al Banco de Alimentos a lo largo de 2021. Según las previsiones, la cifra volverá a crecer durante el 2022.
Debido al incremento de personas receptoras y al descenso de las donaciones, los kilos mensuales que se reparten por persona se han tenido que reducir de 14 kilos a un máximo de 7.
Fue a partir del primer estado de alarma cuando los bancos de alimentos, también el de Navarra, se vieron con dificultades para adaptarse a la nueva situación.
El objetivo de la campaña 'Ningún hogar sin alimentos' en favor de los Bancos de Alimentos es ayudar a las personas más afectadas por los efectos colaterales de la Covid-19.
El Consistorio aportará 40.000 euros para financiar esta labor que la fundación lleva a cabo entre aquellas personas afectadas por una situación socio-económica precaria.
Solicitan "un último y muy necesario impulso solidario a la sociedad navarra, esa que siempre ha respondido cuando la Fundación Banco de Alimentos de Navarra más la ha necesitado".
El consejero Bernardo Ciriza ha participado en la entrega de material al Banco de Alimentos, que ha recibido más de 3.000 nuevas solicitudes de atención tras el inicio de la pandemia.
“Ninguna familia que ha demandado ayuda se ha quedado sin recibirla”, han resaltado desde la organización, que ha notado un repunte de las solicitudes durante la pandemia.
Protección Civil, Asvona, los bomberos de Navarra, Correos, Cruz Roja Navarra, DYA Navarra, EBYS, la Guardia Civil y Tantaka han recibido este especial reconocimiento.
El objetivo de la campaña es "responder, de forma excepcional, a la emergencia social derivada de la crisis sanitaria, además de cubrir la demanda habitual".
A través de la campaña 'Ningún Hogar sin Alimentos' se recaudó en apenas cuatro semanas un millón de euros para paliar los efectos de la crisis del coronavirus.
La fundación ha ampliado hasta finales de mes su campaña ya que necesita 150.000 euros más después de que más de 2.000 personas se hayan sumado a las 23.000 personas ya receptoras de alimentos.
Hace un par de semanas, las cosechas se derivaron a los albergues de personas sin hogar y esta vez será el Banco de Alimentos el que repartirá estos productos entre las familias.
Ante la imposibilidad de realizar la tradicional 'Gran Recogida' por la crisis sanitaria, Eroski ha desarrollado la campaña 'La Gran Despensa' donde cada cliente puede realizar una donación monetaria al comprar.
El Banco de Alimentos de Navarra trabajan para distribuir comida a 4.800 personas que se habían quedado sin esta ayuda por la crisis sanitaria. Puedes leer aquí la noticia completa.
Ha establecido una "cesta de 14 alimentos no perecederos", que incluye arroz, garbanzos cocidos, leche entera UHT y tarritos infantiles de fruta y de pollo, entre otros.
Además de la comida entregada, el Banco de Alimentos también recibe los donativos de los consumidores a través de bonos o tiques en las cajas de los establecimientos.
La entidad también alerta de los falsos rumores sobre los necesitados, y anuncia que precisa 680 voluntarios para la Gran Recogida que comienza el 31 de mayo.
Los ciudadanos podrán hacer donativos entre el 28 de mayo al 13 de julio a través de los canales electrónicos, y de forma física en las 47 oficinas de CaixaBank entre el 4 y el 15 de junio.
El Banco de Alimentos atiende a 29.947 personas en la Comunidad foral que tienen dificultades para acceder regularmente al consumo de alimentos básicos.