- domingo, 27 de julio de 2025
- Actualizado 00:00
Los Cebada Gago no han defraudado. Fieles a la tradición ya la historia de sus encierro en Pamplona, el toro marcado con el número 23, de nombre Caminante, ha protagonizado una carrera de tensión, haciendo prácticamente en solitario la calle Estafeta y lanzando derrotes y embistiendo a diestro y siniestro. Así le ha pasado a este corredor, que ha sido sorprendio cuando al final de la Estafeta se ha girado y le ha cogido, proporcionándole un monumental revolcón.
Decir Cebada Gago y encierro de Pamplona en la misma frase es un sinónimo de peligro, Y si no que se lo pregunten a este corredor que en la bajada al callejón de la plaza de toros de Pamplona se ha visto atrapado por Caminante, un morlaco de 575 kilos, que veniá de cornear en Espoz y Mina a otro mozo. El toro ha tenido en este segundo encierro de las fiestas de San Fermín de 2025, al mozo entre sus astas: y a punto ha estado de conearle también. Ha sido un moento de verdadero pánico.
El primer encierro de las fiestas de San Fermín de 2025 con toros de Fuente Ymbro ha dejado una escena de tensión en la curva de Estafeta. Una decena de corredores se han visto envueltos en un momento de peligro, y no por culpa de los toros. Los cabestros, que se tiene bien aprendido el recorrido, han trazado la curva de Mercaderes a Estafeta pegados a la esquina derecha, y no -como por inercia suele ser nornal- por la izquierda. Allí se han visto aprisionados por dos mansos. Las caras de susto lo dicen todo.
Una joven corredora ha provocado uno de los momentos de mayor tensión durante el primer encierro de San Fermín con toros de Fuente Ymbro. Ha sido en el tramo de Telefónica, donde la mujer corría por la parte derecha del trazo, la que toman por inercia en su carrera los astados. En ese punto se ha visto como un toro apoyaba el pitón sobre la espalda de esta corredora, que se ha llevado un susto de muerte.
Seis toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro han corrido este lunes el primer encierro de San Fermín 2025, una carrera marcada por el suelo mojado, numerosas caídas y una manada rota desde el inicio. A pesar de la peligrosidad del recorrido, no se han registrado heridos por asta, aunque sí ha habido varios traslados por contusiones.
El encierro de San Fermín ha comenzado a las 8:00 horas, tras los tradicionales cánticos en la cuesta de Santo Domingo, y ha tenido una duración de 2 minutos y 37 segundos. Como es habitual cada 7 de julio, día de San Fermín, el recorrido ha estado muy concurrido. Desde los primeros metros, los toros de Fuente Ymbro han sufrido varios resbalones, lo que ha provocado una carrera desordenada y con momentos de tensión.
Uno de los toros, de pelaje castaño, se ha descolgado desde el inicio mirando de forma peligrosa a ambos lados. Poco después, tres toros negros que cerraban la manada han caído en la cuesta de Santo Domingo. Uno de ellos ha logrado incorporarse rápidamente y continuar junto a la cabeza, pero los otros dos han tardado más en levantarse, lo que ha provocado que el encierro de San Fermín quedara dividido en tres grupos: tres toros en cabeza, uno en medio y dos rezagados cerrando la carrera.
Durante todo el encierro, un cabestro ha encabezado el grupo delantero, lo que ha dificultado que los mozos pudieran situarse frente a las astas. En el tramo de Estafeta, varios corredores han sido arrollados al intentar colocarse, lo que ha provocado numerosas caídas. Pese a ello, el comportamiento de los astados de Fuente Ymbro ha sido noble y en ningún momento han embestido a los corredores.
En el tramo de Telefónica, la cabeza del grupo se ha abierto, permitiendo a los mozos mejores oportunidades para correr delante de las astas. Por detrás seguía el toro castaño, y cerraban la manada los dos últimos toros negros. Todos los animales han accedido sin mayores incidencias a la plaza de toros de Pamplona y, finalmente, a los chiqueros.
Los toros de Fuente Ymbro serán lidiados esta tarde, a partir de las 18:30 horas, en la plaza de toros por los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Este primer encierro de San Fermín 2025 ha dejado imágenes impactantes y un balance sanitario relativamente positivo pese a su peligrosidad.
AnimaNaturalis y PETA han llevado a cabo este sábado en la plaza Consistorial de Pamplona su tradicional acción de protesta contra la tauromaquia. En la performance, una activista caracterizada como la Virgen María sostenía a un Jesucristo yacente, rodeada de personas desnudas con cuernos y manchas rojas simulando sangre, en una crítica simbólica a las corridas de toros y los encierros de San Fermín. Estas son las mejores imágenes.
Pamplona ha celebrado este sábado una de sus tradiciones más queridas: la Carrera del Encierro organizada por la peña La Jarana, que este año ha cumplido cuatro décadas de historia. Desde las 10.30 horas, cientos de personas han tomado la cuesta de Santo Domingo para recorrer los 799 metros de un circuito exigente, pero festivo, en el que no han faltado familias, pequeños corredores y atletas federados. Con más de 300 dorsales repartidos, camisetas conmemorativas y la participación de corredores con discapacidad visual, la jornada ha dejado estampas únicas.
La localidad navarra de Valtierra ha disfrutado de un espectáculo de trashumancia urbana por las calles del recorrido del encierro con la ganadería Kyra Zapatería, lo que ha permitido a los más pequeños emular las carreras de los mayores delante de las astas, pero con ganado manso. El acto ha tenido lugar dentro de la celebración de las fiestas de Valtierra en honor a San Ireneo.