• domingo, 27 de julio de 2025
  • Actualizado 00:00
 
 

Encierro

FOTOS | Un montón gigante desata el terror en el callejón durante el encierro de los Cebada Gago

Segundo encierro de las fiestas de San Fermín 2025 con toros de Cebada Gago en el Callejón. PABLO LASAOSA

Ya había pasado la manada, también Caminante, el toro suelto que ha sembrado el pánico desde que se ha quedado sólo al principio de la calle Estafeta, en el encierro de los Cebada Gago de este 8 de julio. Pero como suele suceder, un montón de mozos intentan acceder a la plaza tras el paso de los mansos de cola. Y ahí es donde se ha rozado la tragedia. Multitud de jóvenes han caido al suelo formando un montón que recordaba a trágicas escenas pasadas.

FOTOS | La espeluznante cogida del toro de Cebada Gago a un corredor en el encierro de San Fermín

Segundo encierro de San Fermín 2015 con toros de Cebada Gago en Telefonica. Maite H. Mateo.-40

Los Cebada Gago no han defraudado. Fieles a la tradición ya la historia de sus encierro en Pamplona, el toro marcado con el número 23, de nombre Caminante, ha protagonizado una carrera de tensión, haciendo prácticamente en solitario la calle Estafeta y lanzando derrotes y embistiendo a diestro y siniestro. Así le ha pasado a este corredor, que ha sido sorprendio cuando al final de la Estafeta se ha girado y le ha cogido, proporcionándole un monumental revolcón.

FOTOS | Empotrado contra el vallado: la angustia de un corredor al verse atrapado en el encierro de San Fermín

Segundo encierro de San Fermín 2025 el día 8 de julio con toros de Cebada Gago en Telefónica. EFE - DANIEL FERNÁNDEZ (6)

Decir Cebada Gago y encierro de Pamplona en la misma frase es un sinónimo de peligro, Y si no que se lo pregunten a este corredor que en la bajada al callejón de la plaza de toros de Pamplona se ha visto atrapado por Caminante, un morlaco de 575 kilos, que veniá de cornear en Espoz y Mina a otro mozo. El toro ha tenido en este segundo encierro de las fiestas de San Fermín de 2025, al mozo entre sus astas: y a punto ha estado de conearle también. Ha sido un moento de verdadero pánico. 

FOTOS | Aprisionados contra la esquina: los cabestros del encierro de San Fermín se las saben todas

Los mozos se arrinconan en una esquina al paso de los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro durante el primer encierro de los Sanfermines 2025, este lunes en Pamplona. EFE Jesús Diges

El primer encierro de las fiestas de San Fermín de 2025 con toros de Fuente Ymbro ha dejado una escena de tensión en la curva de Estafeta. Una decena de corredores se han visto envueltos en un momento de peligro, y no por culpa de los toros. Los cabestros, que se tiene bien aprendido el recorrido, han trazado la curva de Mercaderes a Estafeta pegados a la esquina derecha, y no -como por inercia suele ser nornal- por la izquierda. Allí se han visto aprisionados por dos mansos. Las caras de susto lo dicen todo.

FOTOS | Con el cuerno en la espalda: la fortuna salva a una corredora de la cornada de un Fuente Ymbro

Primer encierro de las fiestas de San Fermín 2025 con toros de Fuente Ymbro en el tramo de Telefónica. PABLO LASAOSA

Una joven corredora ha provocado uno de los momentos de mayor tensión durante el primer encierro de San Fermín con toros de Fuente Ymbro. Ha sido en el tramo de Telefónica, donde la mujer corría por la parte derecha del trazo, la que toman por inercia en su carrera los astados. En ese punto se ha visto como un toro apoyaba el pitón sobre la espalda de esta corredora, que se ha llevado un susto de muerte.

 

VÍDEO| Vuelve a ver completo el primer encierro de San Fermín 2025 con toros de Fuente YMbro

Juampe Lecuona. Mozos son perseguidos por uno de los toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro en el tramo final que desemboca en el callejón de la Plaza de Toros, durante el primer encierro de los Sanfermines 2025, este lunes en Pamplona. EFE/ J.P. Urdiroz

Seis toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro han corrido este lunes el primer encierro de San Fermín 2025, una carrera marcada por el suelo mojado, numerosas caídas y una manada rota desde el inicio. A pesar de la peligrosidad del recorrido, no se han registrado heridos por asta, aunque sí ha habido varios traslados por contusiones.

El encierro de San Fermín ha comenzado a las 8:00 horas, tras los tradicionales cánticos en la cuesta de Santo Domingo, y ha tenido una duración de 2 minutos y 37 segundos. Como es habitual cada 7 de julio, día de San Fermín, el recorrido ha estado muy concurrido. Desde los primeros metros, los toros de Fuente Ymbro han sufrido varios resbalones, lo que ha provocado una carrera desordenada y con momentos de tensión.

Uno de los toros, de pelaje castaño, se ha descolgado desde el inicio mirando de forma peligrosa a ambos lados. Poco después, tres toros negros que cerraban la manada han caído en la cuesta de Santo Domingo. Uno de ellos ha logrado incorporarse rápidamente y continuar junto a la cabeza, pero los otros dos han tardado más en levantarse, lo que ha provocado que el encierro de San Fermín quedara dividido en tres grupos: tres toros en cabeza, uno en medio y dos rezagados cerrando la carrera.

Durante todo el encierro, un cabestro ha encabezado el grupo delantero, lo que ha dificultado que los mozos pudieran situarse frente a las astas. En el tramo de Estafeta, varios corredores han sido arrollados al intentar colocarse, lo que ha provocado numerosas caídas. Pese a ello, el comportamiento de los astados de Fuente Ymbro ha sido noble y en ningún momento han embestido a los corredores.

En el tramo de Telefónica, la cabeza del grupo se ha abierto, permitiendo a los mozos mejores oportunidades para correr delante de las astas. Por detrás seguía el toro castaño, y cerraban la manada los dos últimos toros negros. Todos los animales han accedido sin mayores incidencias a la plaza de toros de Pamplona y, finalmente, a los chiqueros.

Los toros de Fuente Ymbro serán lidiados esta tarde, a partir de las 18:30 horas, en la plaza de toros por los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Este primer encierro de San Fermín 2025 ha dejado imágenes impactantes y un balance sanitario relativamente positivo pese a su peligrosidad.

FOTOS| Los increíbles toros de Escolar para el encierro de San Fermín del 13 de julio impresionan en el Gas

Toros de la ganadería de José Escolar (encierro del 12 de julio) en los Corrales del Gas preparados para San Fermín 2025. PABLO LASAOSA

Los toros cárdenos de encaste Albaserrada de José Escolar han impactado por su presencia y trapío a su llegada a los corrales del Gas de Pamplona para las fiestas de San Fermín 2025. Correrán el encierro de 12 de julio, sábado, y serán lidiados por Rafaelillo, Fernando Robleño y Juan de Castilla. Tienes a continuación todas las fotos con la fecha, peso y capa de cada toro de José Escolar para San Fermín en Pamplona. 

FOTOS | Los animalistas utilizan una escena religiosa para protestar por los toros en San Fermín

Protesta de AnimaNaturalis y PETA bajo el lema 'Tauromaquia es pecado' en la plaza del Ayuntamiento de Pamplona, un día antes del inicio de los Sanfermines 2025. IÑIGO ALZUGARAY

AnimaNaturalis y PETA han llevado a cabo este sábado en la plaza Consistorial de Pamplona su tradicional acción de protesta contra la tauromaquia. En la performance, una activista caracterizada como la Virgen María sostenía a un Jesucristo yacente, rodeada de personas desnudas con cuernos y manchas rojas simulando sangre, en una crítica simbólica a las corridas de toros y los encierros de San Fermín. Estas son las mejores imágenes. 

El encierro se corre en familia: las mejores imágenes de la carrera de La Jarana en Pamplona que cumple 40 años

40º edición de la Carrera del Encierro organizada por la peña La Jarana en Pamplona. IÑIGO ALZUGARAY

Pamplona ha celebrado este sábado una de sus tradiciones más queridas: la Carrera del Encierro organizada por la peña La Jarana, que este año ha cumplido cuatro décadas de historia. Desde las 10.30 horas, cientos de personas han tomado la cuesta de Santo Domingo para recorrer los 799 metros de un circuito exigente, pero festivo, en el que no han faltado familias, pequeños corredores y atletas federados. Con más de 300 dorsales repartidos, camisetas conmemorativas y la participación de corredores con discapacidad visual, la jornada ha dejado estampas únicas.

FOTOS| Los toros de Fuente Ymbro lucen pitones en los corrales del Gas: el encierro de San Fermín del 7 de julio

Toros de la ganadería de Fuente Ymbro (encierro del 7 de julio) en los Corrales del Gas preparados para San Fermín 2025. IÑIGO ALZUGARAY

Con unas impresionantes arboladuras, los toros de Fuente Ymbro para el encierro del 7 de julio ya descansan en los corrales del Gas de Pamplona. Los toros de Ricardo Gallardo repiten en Pamplona, correrán el encierro del día de San Fermín y serán lidiados por la tarde por Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Puedes leer toda la información sobre estos toros aquí: Un bonito jabonero impacta entre los 8 toros que Fuente Ymbro ha traído a Pamplona por San Fermín

FOTOS| Los imponentes toros de Victoriano del Río, en los corrales del Gas: la primera ganadería en Pamplona

El toro 'Candidato' (nº 16) de la ganadería de Victoriano del Río (10 de julio), negro mulato, y de 525 kilos de peso, en los Corrales del Gas de Pamplona para San Fermín 2025. IÑIGO ALZUGARAY

Han sido los primeros en llegar a Pamplona, aunque su encierro será el cuarto de las fiestas. Los toros madrileños de Victoriano del Río ya descansan en los corrales del Gas para San Fermín 2025. Correrán el encierro del 10 de julio y serán lidiados por Sebastián Castella, Emilio de Justo y Borja Jiménez. Puedes leer toda la información, pesos y la curiosidad de los tres toros colorados en esta noticia: Los primeros en llegar: tres toros colorados de Victoriano del Río sorprenden en Pamplona en el Gas.

La foto de San Fermín del tres de marzo: Álvaro Barrientos

(09/07/2007) Uno de los toros de Fuente Ymbro atraviesa el estrechamiento del callejón que da acceso al redondel de la plaza de toros (Foto AP/Álvaro Barrientos, cortesía del autor)

El fotorreportero Álvaro Barrientos, colombiano de nacimiento y pamplonés de adopción, ha cubierto los Sanfermines durante cuatro décadas, en su mayor parte para Associated Press (AP). La foto de San Fermín de este tercer escalón, tomada por Barrientos, corresponde a un encierro desde las gateras del callejón que da paso al redondel de la plaza de toros. 

El pamplonés Jonan Basterra, periodista y director de marketing, vuelve a casa como fotógrafo todos los Sanfermines

Foto 01. Jonan Basterra en la calle Zapatería de Pamplona (Cortesía de Jonan Basterra)

El alma de Jonan Basterra tiene dos marcas que condicionan su forma de ser y su vida: haber nacido en Pamplona y ser, ante cualquier circunstancia, periodista. Atendiendo a esas virtudes todos los años, pase lo que pase, abandona todo lo que esté haciendo, para regresar a su ciudad natal a contar con sus fotografías las historias que suceden en Sanfermines.    

José Mari Nebreda, el inolvidable maestro pamplonés que formó a generaciones de fotógrafos

Dos retratos de J.M. Nebreda de los Sanfermines de 1977 (Fotos Miguel Bergasa, cortesía del autor)

Durante dos décadas José Mari Nebreda fue el sempiterno moderador de las reuniones sociales de la Agrupación Fotográfica y Cinematográfica de Navarra (AFCN) y, por ende, el referente de la fotografía artística en Pamplona. Cultivó distintas especialidades, la más reconocida fue el retrato de reportaje. Su familia y algunos socios históricos de la AFCN nos recuerdan su personalidad y su obra.  

Mariví Esparza recibe el Pañuelo de Pamplona por ser una figura clave en el encierro de San Fermín

Entrega del noveno Pañuelo de Pamplona a Mariví Esparza Mugueta, la mujer que custodia la imagen de San Fermín y que cada mañana de fiestas la coloca en la hornacina de la cuesta de Santo Domingo antes de los encierros. PABLO LASAOSA

Pamplona ha entregado este lunes su Pañuelo de honor a Mariví Esparza, la mujer que cada mañana coloca la imagen de San Fermín en la hornacina de Santo Domingo antes del encierro. Puedes ver a continuación la galería de fotos del acto. Si quieres leer la noticia completa, pincha aquí: Pamplona reconoce a la mujer "imprescindible" para celebrar el encierro de San Fermín cada día.

Corredores de encierro por un día: los niños de un pueblo de Navarra disfrutan con reses pequeñas

Espectáculo de trashumancia urbana por las calles del recorrido del encierro de Valtierra con la ganadería Kyra Zapatería, de Valtierra. EMILIO FLORISTÁN

La localidad navarra de Valtierra ha disfrutado de un espectáculo de trashumancia urbana por las calles del recorrido del encierro con la ganadería Kyra Zapatería, lo que ha permitido a los más pequeños emular las carreras de los mayores delante de las astas, pero con ganado manso. El acto ha tenido lugar dentro de la celebración de las fiestas de Valtierra en honor a San Ireneo. 

Un mozo es pisoteado por dos toros en el último encierro de Tafalla: la secuencia de imágenes

Sexto y último encierro de las fiestas de Tafalla 2024 con toros de Galache de Toropasión. PABLO LASAOSA

Los toros de Galache de la ganadería riojana de Toropasión han protagonizado un sexto y último encierro de las fiestas de Tafalla en el que un mozo ha caído de bruces y ha sido pisado por dos de los toros de la manada en la cara y la espalda. El parte médico asegura que el corredor presenta un fuerte golpe en la cara con desgarro en el pómulo, así como un hematoma en la espalda, contusiones por todo el cuerpo y erosiones en ambos brazos.