- sábado, 19 de julio de 2025
- Actualizado 00:00
El primer encierro de las fiestas de San Fermín de 2025 con toros de Fuente Ymbro ha dejado una escena de tensión en la curva de Estafeta. Una decena de corredores se han visto envueltos en un momento de peligro, y no por culpa de los toros. Los cabestros, que se tiene bien aprendido el recorrido, han trazado la curva de Mercaderes a Estafeta pegados a la esquina derecha, y no -como por inercia suele ser nornal- por la izquierda. Allí se han visto aprisionados por dos mansos. Las caras de susto lo dicen todo.
Una joven corredora ha provocado uno de los momentos de mayor tensión durante el primer encierro de San Fermín con toros de Fuente Ymbro. Ha sido en el tramo de Telefónica, donde la mujer corría por la parte derecha del trazo, la que toman por inercia en su carrera los astados. En ese punto se ha visto como un toro apoyaba el pitón sobre la espalda de esta corredora, que se ha llevado un susto de muerte.
Seis toros de la ganadería gaditana de Fuente Ymbro han corrido este lunes el primer encierro de San Fermín 2025, una carrera marcada por el suelo mojado, numerosas caídas y una manada rota desde el inicio. A pesar de la peligrosidad del recorrido, no se han registrado heridos por asta, aunque sí ha habido varios traslados por contusiones.
El encierro de San Fermín ha comenzado a las 8:00 horas, tras los tradicionales cánticos en la cuesta de Santo Domingo, y ha tenido una duración de 2 minutos y 37 segundos. Como es habitual cada 7 de julio, día de San Fermín, el recorrido ha estado muy concurrido. Desde los primeros metros, los toros de Fuente Ymbro han sufrido varios resbalones, lo que ha provocado una carrera desordenada y con momentos de tensión.
Uno de los toros, de pelaje castaño, se ha descolgado desde el inicio mirando de forma peligrosa a ambos lados. Poco después, tres toros negros que cerraban la manada han caído en la cuesta de Santo Domingo. Uno de ellos ha logrado incorporarse rápidamente y continuar junto a la cabeza, pero los otros dos han tardado más en levantarse, lo que ha provocado que el encierro de San Fermín quedara dividido en tres grupos: tres toros en cabeza, uno en medio y dos rezagados cerrando la carrera.
Durante todo el encierro, un cabestro ha encabezado el grupo delantero, lo que ha dificultado que los mozos pudieran situarse frente a las astas. En el tramo de Estafeta, varios corredores han sido arrollados al intentar colocarse, lo que ha provocado numerosas caídas. Pese a ello, el comportamiento de los astados de Fuente Ymbro ha sido noble y en ningún momento han embestido a los corredores.
En el tramo de Telefónica, la cabeza del grupo se ha abierto, permitiendo a los mozos mejores oportunidades para correr delante de las astas. Por detrás seguía el toro castaño, y cerraban la manada los dos últimos toros negros. Todos los animales han accedido sin mayores incidencias a la plaza de toros de Pamplona y, finalmente, a los chiqueros.
Los toros de Fuente Ymbro serán lidiados esta tarde, a partir de las 18:30 horas, en la plaza de toros por los diestros Miguel Ángel Perera, Alejandro Talavante y Daniel Luque. Este primer encierro de San Fermín 2025 ha dejado imágenes impactantes y un balance sanitario relativamente positivo pese a su peligrosidad.
Los toros de Fuente Ymbro correrán el segundo encierro de San Fermín y serán lidiados por Daniel Luque, José Garrido y Álvaro Lorenzo.
Puedes ver aquí las galerías de fotos de los toros de José Escolar y Núñez del Cuvillo.
Puedes ver el vídeo pinchando en este enlace: http://vdmedia_1.plus.es/topdigitalplus//20173/12/20170312203023_1489347290_video_2096.mp4
Se han lidiado toros de Fuente Ymbro para: Juan José Padilla, vuelta al ruedo tras aviso y petición y oreja. Curro Díaz, ovación y oreja. Manuel Escribano, ovación tras aviso y ovación tras petición. El parte médico de la cogida a Padilla dice así: "Durante la lidia del cuarto ha ingresado Juan José Padilla, el cual presenta una cornada en cara anterior externa del muslo derecho con dos trayectorias. Una transversa de unos 15 cm. que perfora y sale por la cara externa del muslo y otra ascendente de unos 20 cm. que discurre entre músculos sartorio y recto anterior, lesionando fibras longitudinales del artorio dejando íntegra la fascia alta. Otra cornada en tórax izquierdo que diseca el pectoral mayor sin lesionarlo de unos 15 cm. de longitud que llegó hasta región axilar. Pronóstico grave. Se traslada al herido al hospital Casa de la Salud de Valencia.