- lunes, 28 de abril de 2025
- Actualizado 22:29
Partido para olvidar el del Camp Nou. Llegar a la media hora de partido en tal escenario con tres chicharros en contra quita al aficionado las ganas de seguir conectado a la tele. La película ya había terminado.
Habrá que empezar a dejar ir, sin piedras que lastren y con cicatrices que recuerden.
Difícil saber a qué vino el Villarreal. En fútbol resulta fundamental tener las ideas claras. Al menos, saber responder a la pregunta ¿qué quiero? Osasuna lo hizo, y así encontró el merecido premio.
Dedicamos el tercer peldaño al pionero de la fotografía navarra de comienzos del siglo XX, Luis Rouzaut, por haber dedicado una parte importante de su obra a las Fiestas de San Fermín. Su colección de fotos es testimonio notorio de que los Sanfermines, a pesar de mantener su esencia, han evolucionado considerablemente.
Arnaldo Otegi ha anunciado que los abertzales celebrarán el Aberri Eguna de nuevo en Pamplona. El exetarra anticipó que las bases en las que se cimenta el futuro que reivindicarán son “la soberanía, la libertad y la igualdad”. Difícil saber cuál de esas aspiraciones se antoja más falsa.
Osasuna regaló un gol de ventaja al Atlético, ¿Qué más podía soñar el Cholo? Pero es que luego le regaló otro. Delirio colchonero. Sin jugar a nada, pero defendiendo con once, impidió tirar a puerta a los rojillos. Así que el tercero (0-3) resultó anecdótico.
Una cosa es ser patriota y amar a tu patria a la vez que aceptas y valoras a otras patrias, y otra totalmente antagónica es ser nacionalista y rechazar a todo el que no sea de tu ideología e incluso llegar a negarle el derecho a la vida. Que lo uno engrandece y enriquece y lo otro empequeñece, aísla y embrutece.
Espectacular Osasuna en Vallecas. Comenzó con juego de ataque y terminó de la misma forma. Así anotó merecidamente un 0-3 de los que no se recuerdan, que pudo ser mayor.
Queremos ir a mejor porque mal, mal ya nos lleva yendo un tiempo.