- miércoles, 30 de abril de 2025
- Actualizado 15:34
Cientos de fieles aguardaron en Pamplona tras terminar la procesión del Santo Entierro para acompañar a la Virgen Dolorosa en su camino de regreso hasta la parroquia de San Lorenzo. Desde la iglesia de San Agustín, la imagen volvió a hombros de los portadores de la Hermandad de Paz y Caridad, encargada de portar a la Madre de Pamplona.
Pamplona ha vuelto a vivir la procesión del Santo Entierro, la cita ineludible de Viernes Santo en la Semana Santa pamplonesa después de dos años de suspensiones por la pandemia. Desde la Hermandad de la Pasión, los pasos han recorrido las principales calles del Casco Antiguo con un destacado silencio y rodeados de cientos de fieles.
Tras dos años sin celebrarse debido a la pandemia Caparroso recuperó la celebración del Domingo de Ramos. Numerosos caparrosinos aguardaban a las 11:30 en la plaza del ayuntamiento para la bendición de los ramos. Tras la bendición tuvo lugar la Procesión hasta la Parroquia de Santa Fe y a continuación se celebró la Eucaristía por el párroco de la localidad Don Ignacio Urdangarín. Un año más en esta procesión participaron representando a los apóstoles los jóvenes que dentro de poco recibirán el Sacramento de la Confirmación.
El buen tiempo y el fin de la mayoría de restricciones ha sacado a la calle a cientos de familias de Pamplona, que han participado en el Domingo de Ramos. Todas las parroquias de Navarra han conmemorado la entrada de Jesús en Jerusalén, aunque la más numerosa ha sido la celebrada en el plaza del Arzobispado. El arzobispo Francisco Pérez ha bendecido las palmas y ramos y la comitiva ha caminado después hasta la catedral, donde se ha celebrado la misa mayor.
Una multitud ha acompañado en Pamplona a la Virgen Dolorosa desde la iglesia de San Lorenzo hasta la Catedral acompañada de los Cofrades de la Hermandad de la Paz y la Caridad que han sido los encargados de portar el paso a través de la calle Mayor, San Saturnino, Plaza Consistorial, Mercaderes y Curia. A pesar de la lluvia, los pamploneses han podido volver a disfrutar de un acto suspendido el año pasado por la pandemia.
La borrasca ‘Ciril’ ha sido la culpable de que Pamplona y gran parte de Navarra hayan amanecido cubiertas de un manto blanco de varios centímetros. Decenas de familias han querido aprovechar la ocasión y han salido a las calles de la capital, para disfrutar de la nieve. No han faltado los lanzamientos de bolas, ni la construcción de muñecos de nieve. Tampoco los ‘selfies’ que han servido para inmortalizar el momento.
Dos camiones con ayuda humanitaria recogida en Navarra han salido este lunes desde la Ciudad del Transporte en Imarcoain con destino a Polonia, en la frontera con Ucrania, para las personas desplazadas y afectadas por la guerra. Estos dos vehículos forman parte de un convoy de seis camiones que irán desde Navarra con 250 toneladas de material recogidas a través del clúster SOS Ucrania. Puedes leer aquí la noticia completa.
El acto de Consagración de Rusia y Ucrania al Corazón Inmaculado de María se ha llevado a cabo este viernes en Pamplona con una procesión que ha partido de la Plaza del Arzobispado y ha culminado en la catedral con un texto que el Papa ha enviado a todos los obispos del mundo con el fin de pedir a Dios por intercesión de la Virgen la paz.
El arzobispo de Pamplona fue uno de los primeros en adherirse a la iniciativa de organizar una celebración unida a los deseos del Papa Francisco, en cuyo transcurso de la misma se ha llevado a cabo una gran colecta en favor de Ucrania.
Decenas de personas se han concentrado este miércoles en Pamplona, convocados por el Movimiento Solidario de apoyo al Pueblo Saharaui para defender el derecho a la autodeterminacion e independencia del pueblo saharaui y reivindicar que "la única solución justa, realista y política" es aquella que elija el propio pueblo "mediante la celebración de un referéndum de autodeterminación". En el acto, al que han acudido el presidente del Parlamento de Navarra, Unai Hualde, la consejera Ana Ollo y representantes de Navarra Suma, Geroa Bai, EH Bildu, Podemos e Izquierda-Ezkerra.
La Hermandad de la Pasión de Pamplona ha vivido este miércoles de ceniza el primero de sus actos de la Cuaresma con el traslado del Cristo Alzado hasta la Catedral. El acto ha discurrido entre la sede de la Hermandad de la Pasión de la calle Dormitalería y la seo pamplonesa y la imagen ha sido llevada por 20 portadores. Se trata de uno de los primeros actos de Semana Santa de todo el país y el primero en la capital navarra desde 2020. El paso del Cristo Alzado permanecerá en la catedral pamplonesa hasta el día de Viernes Santo para participar en los Vía Crucis que celebra la Hermandad de la Pasión todos los viernes de Cuaresma. La Hermandad de la Pasión ya ha comunicado que retoma todos los actos para esta Semana Santa de 2022.
La XVI Feria Internacional de Turismo Navartur ha abierto sus puertas este viernes en Pamplona como un escaparate del "turismo sostenible" por el que apuesta Navarra como destino y con una oferta de escapadas a otras Comunidades Autónomas, islas españolas y los cercanos destinos de Francia y Portugal.
Puedes leer aquí la crónica completa: Arranca Navartur: la "cita anual para los viajeros que buscan inspiración" en Pamplona.
La prueba, convocada por el Departamento de Salud del Gobierno de Navarra, se ha celebrado este domingo 6 de febrero y ha reunido a más de cuatro mil aspirantes para un total de 424 plazas. De las personas admitidas, el 87,76% han acudido al examen que ha comenzado a las 16.00 horas, en el edificio del Aulario situado en el campus de Arrosadia de la UPNA, en Pamplona.
De las 424 plazas ofertadas, 192 correspondían al turno libre y otras 191 al turno de promoción. Asimismo, se reservan 33 plazas para el turno de discapacidad y otras ocho para mujeres víctimas de violencia de género. De las 5.357 personas admitidas en este proceso, 4.811 son mujeres y 546 hombres.
El Consejo Político de UPN se ha reunido este sábado para ratificar el acuerdo adoptado este viernes por el Comité Ejecutivo del partido en el que se pide a Sayas y Adanero que entreguen sus actas de diputados y se plantea, de no ser así, iniciar los procedimientos necesarios para su expulsión del partido ante la "grave indisciplina y el grave perjuicio para la imagen y respetabilidad de UPN".
Los diputados de UPN Sergio Sayas y Carlos García Adanero han acudido este sábado al pabellón Navarra Arena de Pamplona donde se celebraba la reunión extraordinaria para abordar la situación en la formación regionalista después de que el jueves ambos votaran en contra de la reforma laboral en el Congreso, desoyendo la decisión del partido de votar a favor.
El Consejo Político de UPN es el máximo órgano del partido entre congresos, está formado por 232 representantes y en él participan los representantes de UPN en las diferentes instituciones públicas, así como representantes de las 59 asambleas locales que integran la estructura territorial del partido.
La capilla de San Fermín ha acogido este domingo la tradicional fiesta de las Reliquias de San Fermín, una de las fechas señaladas en el calendario, junto con la de su festividad (7 de julio) y la de su martirio (25 de septiembre). El arzobispo de Pamplona Francisco Pérez ha presidido la ceremonia, que ha contado con la participación de la junta de la Corte de San Fermín, que han trasladado a la reliquias del santo bajo palio. El coro parroquial de San Lorenzo ha amenizado la ceremonia, que tiene siempre lugar en un domingo cercano al 13 de enero, fecha en la que se descubrieron las reliquias del santo en Amiens en el año 615.
CRÓNICA PUENTE DE LA MAGDALENA: ¡Bienvenidos a Pamplona! Los Reyes Magos, ya en la ciudad
CRÓNICA PORTAL DE FRANCIA: Las murallas de Pamplona se abren para recibir a los Tres de Oriente y su comitiva
Una exposición de la Asociación de Reporteros Gráficos de Navarra (Aregna) muestra en El Corte Inglés lo que ha supuesto el 2021 mediante 33 fotografías de profesionales navarros.
Cada participante ha escogido cuál ha sido su imagen del 2021. Los reporteros gráficos que participan son Adolfo Lacunza, Alberto Galdona, Álvaro Barrientos, Antonio Olza, Blanca Aldanondo, Dani Fernández, Eduardo Blanco, Eduardo Buxens, Eduardo Sanz, Idoia Zabaleta, Iñaki Porto, Iñigo Alzugaray, Iñigo Uriz e Iranzu Larrasoaña.
Completan la lista Iván Benítez, Iván Delgado, Javier Bergasa, Jesús Caso, Jesús Garzaron, José Antonio Goñi, José Carlos Cordovilla, Juan Mari Ondicol, Juan Pedro Urdiroz, Maite H. Mateo, María J. Gorjón, Miguel Osés, Mikel Saiz, Montxo Alfonso, Oskar Montero, Pablo Lasaosa, Sergio Martín, Unai Beroiz y Villar López.
La Casa de Misericordia de Pamplona ha presentado el proyecto “Casa, ciudad, memoria”, una iniciativa de salvaguarda de la historia de Pamplona del siglo XX, a través de los testimonios de 14 residentes.
Se trata de una experiencia-piloto basada en la recopilación audiovisual de 14 historias de vida de pamploneses que viven en la Casa de Misericordia: Camino Alonso Ugalde, Carmen Pérez Primo, Miguel López Izquierdo, Pedro Laño Ortigosa, Santiago Garay Iriarte, Miren Artázcoz Arteta, Ángel Echauri Amigot, Eva Zabalza Borruel, Eduardo Maisón ruiz de Apodaca, Mª Luisa Balda Imirizaldu, Florencia Urtasun Ezcurra, Juan Úriz Martínez, José Simón Suescun Lasterra, y Ángeles Erro Galarreta.
Asociación Vecinos de Paz han celebrado, un año más, un pequeño homenaje a aquellas víctimas de ETA que fueron asesinadas en la Comunidad foral. Debido a la situación de la pandemia, el acto se ha celebrado de forma íntima en la Vuelta del Castillo, justo en el punto en el que la banda terrorista asesinó al General Juan Atarés en la víspera de Nochebuena, el 23 de diciembre de 1985. "Ni el Covid ni nadie harán que no les tengamos en nuestro recuerdo y nuestro corazón de manera muy especial en estas fechas", han expresado desde la asociación. Por eso, varios de los presentes han acudido este jueves para poner un Belén, flores y varias velas para honrar la memoria de los que perdieron la vida por la libertad de otros. "No vamos a olvidar aunque se empeñen", han señalado.
Navarra acumula varios días seguidos de nieblas intensas. La jornada de este miércoles ha estado caracterizada por unas temperaturas mínimas de 0 grados y unas máximas de 8 y por intervalos de nubes bajas que han dejado unas espectaculares imágenes de la capital navarra y su comarca.
El Ayuntamiento de Pamplona ha empezado este lunes a repartir el nuevo calendario municipal de 2022.
En total, se distribuirán 16.500 ejemplares de forma gratuita, un 75% de ellos en castellano y el resto en euskera. Además, también podrá descargarse en ambos idiomas en la web de Pamplona.
El Ayuntamiento de Pamplona repartirá el nuevo calendario municipal de 2022 entre el lunes 20 y el martes 21 de diciembre. En total, se distribuirán 16.500 ejemplares de forma gratuita, un 75% de ellos en castellano y el resto en euskera. Además, el mismo lunes el calendario estará a disposición para su descarga en ambos idiomas desde la portada de la web municipal.
Tudela ha amanecido este domingo con una veintena de calles del Casco Antiguo completamente anegadas por el agua debido al desbordamiento del río Ebro a su paso por la ciudad, algo que se había visto en Pamplona y en otros puntos de Navarra en los días anteriores.
Villava, Burlada y Huarte han sido tres de las localidades más afectadas por la crecida de los ríos. Los bomberos han desalojado en lanchas a una veintena de vecinos del barrio de Martiket en Villava debido a que el agua había alcanzado ya un metro de altura en sus viviendas, muchas de ellas sin luz. En Burlada, las previsiones se han visto superadas y, aunque no hay daños personales, no se pueden calcular los daños materiales.
Desde este viernes 3 de diciembre y hasta el próximo 9 de enero, podrá visitarse la exposición 'Los Belenes en Baluarte' que desde 2010 instala la Asociación de Belenistas de Pamplona.
La muestra podrá visitarse en horario de mañana (de 10:30 a 13:30) y de tarde (17:00 a 21:00). Los días 24 y 31 se cerrará a las 19 horas.
Además, las entradas solo podrán adquirirse en taquilla, por un precio de 3 euros para mayores de 14 años; 1 euro para jóvenes de entre 7 y 14 años; y sin coste para menores de 7 años.
Puedes leer aquí la noticia completa para más información: Los belenes llegan a Baluarte en Pamplona: horario y precios de la exposición de Navidad.
El Corte Inglés de Pamplona ha dado la bienvenida a la temporada de Navidad con un espectacular encendido de su fachada principal, que ha estado acompañado de un disparo de fuegos artificiales.
Puedes ver aquí el vídeo completo: El Corte Inglés inaugura la Navidad en Pamplona con un espectáculo de luces y colores.