• miércoles, 30 de abril de 2025
  • Actualizado 18:59
 
 

Navarra Galería

La emocionante entrega de las Cruces de Carlos III el Noble

La presidenta de Navarra, María Chivite, preside la entrega de las cruces de Carlos III El Noble a las cinco personas galardonadas en la edición de 2021. PABLO LASAOSA

La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, ha entregado este viernes las Cruces de Carlos III el Noble a la madre del periodista David Beriáin Amatriain, condecorado a título póstumo; al periodista Florencio Domínguez Iribarren, actual director de la Fundación Centro para la Memoria de las Víctimas del Terrorismo; al ganadero y presidente del Consejo Regulador de Denominación de Origen Roncal, Lorenzo Sarratea Azcarraga; a la investigadora del CSIC y experta en coronavirus Isabel Sola Gurpegui; y a la directora, productora y guionista de cine Helena Taberna Ayerra.

La reina Letizia, recibida entre aplausos: la calurosa bienvenida de los tudelanos

La reina Letizia se sube al coche, después de asistir al Festival de Cine Ópera Prima, en los Cines Moncayo, a 29 de octubre de 2021, en Tudela, Navarra (España). Durante su visita, Letizia ha visionado la película ‘Esa pareja feliz’, la primera obra de Juan Antonio Bardem y Luis Berlanga. El film ha sido premiado por la Reina con motivo del centenario del nacimiento de su director.
ESPAÑA;EUROPA PRESS;SANZ NIETO;EDUARDO
Eduardo Sanz / Europa Press
29/10/2021

La reina Letizia ha arropado al cine español con su presencia en el homenaje que la organización del Festival Ópera Prima ha brindado a tres personalidades esenciales del cine y la cultura como Luis García Berlanga, Juan Antonio Bardem y Fernando Fernán Gómez.

Tras asistir al homenaje ha departido unos minutos en el vestíbulo del Cine Moncayo de Tudela con autoridades y representantes del Cine Club Muskaria, a los que ha agradecido su “encomiable trabajo” por divulgar y promocionar el cine español.

La reina ha trasladado a los organizadores del festival que conocía y seguía el certamen gracias a su amistad con Luis Alegre, al que conoce desde hace 22 años, y quién, según ha reconocido ella misma, le había invitado en varias ocasiones a ir a la capital ribera, sabedor de su pasión por el cine.
 

Los novillos de Reta protagonizan una entretenida tarde en Corella: las fotos del festejo

Novillada de Reta de Casta Navarra organizada por TauroNavarra en Corella. PABLO LASAOSA

José Cabrera ha dado una vuelta al ruedo en un festejo en el que no se cortaron trofeos, pero al que no le faltó emoción en ningún momento. Los animales de Reta, muy bien presentados, protagonizaban el regreso de la casta navarra a la lidia en la Comunidad Foral, lo cual creó una gran expectación. Desde las banderillas de Cabrera hasta el arrebato de un crecido Francisco Montero, pasando por la notable actuación del becerrista Javier Poley, que dio la cara ante un eral con carácter, la afición local y forastera disfrutó de la novillada que devolvía los espectáculos taurinos mayores a la ciudad de Corella. Puedes leer aquí la crónica completa del festejo. 

Jesús, el apicultor de Navascués que obtiene un kilo de miel por cada 2.540 abejas

GRAFCAV9175. NAVASCUES, 06/10/2021.- Jesús, apicultor de la localidad navarra de Navascues mira alguna de sus colmenas para y asi prestarle los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir el producto que son capaces de elaborar y recolectar las abejas que conforman la colmena.  Las principales fuentes de recursos de las abejas son el néctar, el polen de las plantas y el agua y para reunir un kilo de miel hacen falta 2.540 abejas volando 156 kilómetros cada una para que cada un libe néctar en 3.900 flores. Las abejas absorben con su lengua el néctar de las flores que visitan, lo introducen en su buche y lo llevan a la colmena donde se lo entregan a las obreras que están cerca de la entrada. Luego vuelven a salir en busca de más néctar. El trabajo de la abeja reina es sencillo: pone los huevos que constituirán una nueva generación.   EFE/ Jesús Diges

Jesús, apicultor de la localidad navarra de Navascués mira alguna de sus colmenas para prestarle los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir el producto que son capaces de elaborar y recolectar las abejas que conforman la colmena. Las principales fuentes de recursos de las abejas son el néctar, el polen de las plantas y el agua y para reunir un kilo de miel hacen falta 2.540 abejas volando 156 kilómetros cada una para que cada un libe néctar en 3.900 flores. Las abejas absorben con su lengua el néctar de las flores que visitan, lo introducen en su buche y lo llevan a la colmena donde se lo entregan a las obreras que están cerca de la entrada. Luego vuelven a salir en busca de más néctar. El trabajo de la abeja reina es sencillo: pone los huevos que constituirán una nueva generación. EFE/ Jesús Diges

El toro con soga vuelve a llevar la emoción a las calles de Lodosa: las imágenes de los toros de Reta

Primer toro ensogado en Lodosa desde el comienzo de la pandemia del coronavirus. PABLO LASAOSA

Lodosa ha vuelto a vibrar este sábado con la vuelta del toro con soga, una tradición en la localidad que no se celebraba desde 2019 debido a la pandemia del Covid. Los dos toros de la ganadería de Alba Reta han puesto la emoción en las calles, con una presencia multitudinaria de corredores. Dos personas han resultado heridas, aunque el espectáculo se ha desarrollado sin incidencias reseñables. 

Noches de peleas y alboroto en Ansoáin: así actuó la policía local durante las 'no fiestas'

La Policía Municipal de Ansoáin interviene durante las no fiestas de 2021. PABLO LASAOSA

La Policía Municipal de Ansoáin tuvo que emplearse a fondo durante el pasado fin de semana debido a las fechas que hubieran correspondido con las fiestas de la localidad, con cientos de personas en la calle. Los agentes tuvieron que controlar a decenas de grupos de jóvenes que incumplían la normativa Covid, así como por diferentes comportamientos incívicos, peleas, quemas de contenedores y daños en mobiliario público y privado. Los agentes de la la localidad pegada a Pamplona, con más de 10.000 habitantes, recibieron también el apoyo de la Policía Foral durante las noches de viernes y sábado, las más conflictivas de la semana. 

Pamplona inaugura su nuevo campo de softbol con un amistoso entre equipos aficionados

Inauguración del nuevo campo de softbol construido en el barrio de la Rochapea. PABLO LASAOSA

Pamplona ha abierto al público el nuevo campo de softbol, construido en una parcela municipal del barrio pamplonés de la Rochapea, entre las calles Artica y Ximénez de Rada y la plaza Julio Caro Baroja. El alcalde de Pamplona, Enrique Maya, ha sido el encargado de realizar el saque de honor previo a un partido amistoso entre dos equipos de aficionados, que ha servido para inaugurar esta nueva dotación. El coste de la instalación se ha situado en torno a los 200.000 euros, 104.000 de ellos para la construcción del campo iniciada a finales de 2020 y algo más de 90.000 para mejoras posteriores ejecutadas en estos últimos meses.

Arranca en Pamplona el gran premio de hípica: las imágenes de la primera jornada de competición

Campeonato de hípica en los fosos de la Ciudadela de Pamplona. PABLO LASAOSA

Los fosos de la Ciudadela de Pamplona acogen desde este jueves el gran premio de hípica ‘Las murallas de Pamplona’. Del 2 al 12 de septiembre participarán los mejores jinetes nacionales en diferentes pruebas de salto y doma, donde está prevista la participación, el primer fin de semana, de aproximadamente 300 caballos en las diferentes pruebas. El gran premio de hípica ‘Las murallas de Pamplona’ con saltos de altura es la prueba más importante del concurso y las eliminatorias han comenzado este jueves. 

Los recortadores veteranos de Navarra se exhiben en Marcilla y hacen su mejor quiebro solidario

Los Recortadores Veteranos de Navarra actuaron en Marcilla en un festejo solidario en favor de la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra. AMAYA LUQUI

Tras casi dos años de parón, los recortadores veteranos de Navarra han vuelto con fuerza en la plaza portátil de Marcilla para apoyar al sector taurino local. Dicha localidad estos días debería haber celebrado sus fiestas en honor a San Bartolomé. Momentos antes de comenzar el espectáculo se rindió un homenaje para todos los marcilleses que a lo largo de los años han estado vinculados al mundo taurino. Este año la colaboración benéfica de Recortadores Veteranos ha ido destinada a la Asociación de Esclerosis Múltiple de Navarra. Se recaudaron 3.189 euros. La próxima cita de Recortadores Veteranos será el próximo día 4 en Ablitas.

Gran tarde en San Adrián con la novillada de Los Maños: Nabil pierde triunfo por la espada

Novillada sin picadores en San Adrián con animales de la ganadería de Los Maños para Nabil "El Moro" y Fabio Jiménez. MIGUEL OSÉS

San Adrián ha disfrutado este fin de semana de una mini feria taurina que tuvo como colofón la novillada celebrada el domingo, con gran éxito de público y de resultados sobre el ruedo. El riojano Fabio Jiménez se llevó el gato al agua con dos orejas en su primer oponente, mientras que el pamplonés Nabil El Moro perdió con los aceros la oportunidad de triunfo, aunque ofreció de nuevo muy buenos momentos en sus faenas. La tarde concluyó con un becerro para el local Alberto Donaire, que hizo las delicias de sus paisanos. 

Los danzantes ponen la nota de color a la celebración de San Lorenzo en Pamplona

Misa mayor en honor a San Lorenzo durante el día de su patrón con actuación de los danzantes de San Lorenzo. PABLO LASAOSA

La parroquia de San Lorenzo en Pamplona ha celebrado este martes el día de su patrón. Lo ha hecho con la veneración de la Santa Reliquia en la Misa Solemne celebrada a las 19.30 horas, que ha contado con la actuación del coro parroquial y de los Danzantes de San Lorenzo, que han puesto la nota de color y han actuado con la preceptiva mascarilla. Como es tradición, al término de la eucaristía se ha repartido pan bendecido. 

Las vacas de Arriazu ofrecen un buen espectáculo con emoción en Puente la Reina

Festejo taurino en Puente la Reina con la ganadería de Arriazu. PABLO LASAOSA

Puente la Reina acoge durante este fin de semana su mini feria taurina tras la suspensión de las fiestas. Este sábado se ha celebrado uno de los tres espectáculos programados con la participación de la ganadería de Arriazu, que una vez más ha puesto el espectáculo con el comportamiento de su ganado, con saltos, sustos y buenos recortes. Para este domingo 8 de agosto queda pendiente el concurso de recortadores con anillas con la ganadería de Eulogio Mateo.

 

Reta de casta navarra debuta con una corrida complicada y tres toros de banderillas negras

Corrida de toros en Francia de Casta Navarra de la ganadería de Miguel Reta. SERGIO COLÁS

El hierro navarro de Miguel Reta debutó este sábado en un festejo mayor con una corrida muy complicada y áspera, con toros de 6 años que pusieron en serios aprietos a los toreros. 

Tres de los animales fueron castigados con banderillas negras por su falta de lucha en el caballo, si bien el público que acudió a la plaza de toros de Ceret disfrutó con una lidia con reminiscencias pasadas y donde la emoción y la tensión estuvieron presentes toda la tarde. 

Sánchez Vara falló con la espada la posibilidad de obtener algún trofeo en el cuarto, el toro más aprovechable, pero dio una vuelta al ruedo. Octavio Chacón y Miguel Ángel Pacheco también fueron premiados por su pundonor en el ruedo.

La ganadería de Reta, ante su cita en Francia: un recorrido en imágenes por su finca

Ganadería Reta de Casta Navarra en la finca de la Tejería de Grocin. PABLO LASAOSa

Puedes leer aquí la noticia completa: El reto de Miguel Reta: el hierro de casta navarra lidia en Francia toros de 6 años.

Triunfo y éxito de Pincha en su primera corrida de toros: las fotos del festejo en Lodosa

Corrida de toros en Lodosa con la Ganadería de El Pincha para los diestros Esau Fernandez, Gomez del Pilar y Javier Jimenez. MIGUEL OSÉS

Después de dos buenas novilladas en San Fermín, la ganadería navarra de Pincha ha debutado con gran éxito en su primera corrida de toros, que se ha celebrado en su localidad de Lodosa, donde pastan sus reses. El público ha disfrutado con toda la corrida, en especial con los dos últimos toros, premiados con la vuelta al ruedo por su magnífico comportamiento. Esaú Fernández ha salido a hombros junto al mayoral de la ganadería tras cortar dos orejas al primero de la tarde, mientras que Gómez del Pilar ha cortado una oreja al quinto y Javier Jiménez, otra al sexto. Lleno en Lodosa con la limitación de aforo reglamentaria. 

El Navarra Arena acoge su primer torneo de pelota femenina: las mejores imágenes de una cita histórica

Primer Torneo Comunidad Foral de Navarra de pelota mano celebrado en el Navarra Arena. MIGUEL OSÉS

Las pelotaris navarras Laia Salsamendi y Olatz Ruiz de Larramendi se llevaron la final del I Torneo Comunidad Foral de Navarra tras imponerse a Amaia Aldai y Naroa Agirre por 18-22 en lo que fue la primera final de pelota a mano femenina disputada en el pabellón Navarra Arena de Pamplona.

El Navarra Arena se ha puesto hoy sus mejores galas para esta cita histórica en la que se han repartido las primeras txapelas del I Torneo Comunidad Foral de Navarra, un campeonato que, a pesar de las dificultades de estos tiempos de pandemia, ha cumplido todos sus objetivos.

El 'orgullo' inunda Pamplona: las imágenes de la multitudinaria marcha en el Día Internacional LGTBI+

Manifestación convocada por la plataforma E28J con motivo del Día Internacional del Orgullo LGTBIQ+. MIGUEL OSÉS

Varios cientos de personas se han manifestado este lunes por la tarde por el centro de Pamplona para celebrar el Día Internacional del Orgullo LGTBI+ y reclamar una sociedad "en la que se valoren todas las diversidades" y se logre "una verdadera igualdad". La marcha, que se ha desarrollado en ambiente festivo, ha partido pasadas las 19.40 horas de la plaza Baluarte y ha concluido en la Plaza del Castillo. "Un año más tenemos que salir a la calle para reivindicar que estamos trabajando por conseguir una sociedad en la que verdaderamente se valoren todas las diversidades. No es cuestión de que solamente nos preocupemos por este fin en un día como hoy, sino que es algo que tenemos que hacer a lo largo del año", han  remarcado.

Una localidad navarra roza los 35º en una jornada de calor, que irá remitiendo esta semana

GRAFCAV5996. ALLOZ, 13/06/2021.- Dos pequeñas barcas a pedales sirven para disfrutar de un buen baño en las aguas del pantano de Alloz, en una jornada donde la Agencia Estatal de Meteorología anuncia para este domingo viento flojo variable con predominio del sur y sureste durante las horas centrales, y temperaturas en ascenso, más acusado el de las máximas que hoy han alcanzado los 34 grados.   EFE/ Jesús Diges

La localidad navarra de Santesteban ha marcado este domingo 34,9 grados centígrados, en la que ha sido una de las temperaturas más altas de un domingo muy caluroso. Se han superado los 30º en casi toda la Comunidad foral, con máximas entre 34 y 32 grados en Pamplona, Aoiz Carcastillo, Sartaguda o las Bardenas. Esta semana los termómetros se mantendrán con máximas similares, pero llegarán ya acompañadas de fuertes tormentas hasta el miércoles. A partir del jueves se espera una bajada de más de 10 grados en las máximas, que se situarán en los 21º. 

Los niños de Pamplona celebran el sexto peldaño de San Fermín: las fotos de la Misa de Escalera

Misa infantil del sexto peldaño de la escalera en la Parroquia de San Lorenzo en honor a San Fermín. PABLO LASAOSA

La parroquia de San Lorenzo de San Fermín ha acogido en el interior de la capilla de San Fermín la celebración por la sexta misa de San Fermín. En esta ocasión los niños han sido los auténticos protagonistas, todos ellos vestidos de blanco y rojo y ocupando la totalidad del espacio limitado habilitado dentro de la capilla.  La parte musical de la ceremonia corre a cargo del grupo de guitarras de la “Misa Familiar” de San Lorenzo junto a la “Cofradía Musical San Saturnino”.

Un Corpus Christi 'recogido' en la Catedral de Pamplona: las fotos de la celebración religiosa

Celebración del Corpus Christi en la Catedral de Pamplona con una Misa Solemne. PABLO LASAOSA

La celebración del Corpus Crhisti se ha llevado a cabo en el interior de la Catedral y la tradicional procesión por las calles de Pamplona se ha sustituido por una breve marcha por el interior y el claustro de la Seo. La crisis sanitaria del coronavirus ha impedido que por segundo año consecutivo no se pudiera celebrar este acto tan arraigado en Pamplona como es costumbre, pero las parroquias de Navarra han invitado a los feligreses a una celebración más íntima con el aforo limitado según las restricciones actuales. 

Nabil quiere ser torero: acompañamos al pamplonés de 18 años en sus preparativos antes de un festejo

Nabil “El Moro”, Rubén Núñez y Carlos de María participan en la novillada sin picadores celebrada en Estella. PABLO LASAOSA

El novillero navarro Nabil Essaouari, que se anuncia como 'El Moro' ha debutado vestido de luces este domingo en una novillada sin picadores en Estella. Se trata de un primer paso en el sueño del joven pamplonés por llegar a ser torero. Este periódico ha acompañado al joven en sus horas previos al festejo durante sus preparativos en el hotel mientras se vestía con su traje de luces. Puedes leer aquí la crónica completa: Triple puerta grande en Estella en el debut del pamplonés Nabil 'El Moro' vestido de luces en Navarra.

Escalar en Navarra: las mejores zonas y vías para disfrutar en la naturaleza

Un hombre escala una montaña. ARCHIVO

Navarra es un paraíso para los amantes de la escalada en naturaleza y, por ello, la Federación Navarra de Deportes de Montaña y Escalada comparte con todos ellos 10 zonas donde practicarla

Aiztondo - Uharte Arakil

Axkin Arrondo - Elgorriaga / Sunbilla

Dos Hermanas - Irurtzun

Etxauri

Kopako Harri - Lesaka

Liskar - Liédena

Madalenaitz - Irañeta

Peñartea - Tiebas

Peñaguda -Estella

San Fausto - Eraul

Aquí puedes conocer los sectores, vías, tamaños y distancias de cada uno de estos puntos de escalada en Navarra.

La visita de los políticos navarros al renovado estadio de El Sadar

El Parlamento de Navarra visita el renovado estadio de El Sadar. OSASUNA

El Club Atlético Osasuna ha recibido al Gobierno y al Parlamento de Navarra en sendas visitas durante la tarde del jueves en El Sadar. El presidente de la entidad rojilla, Luis Sabalza, ha ejercido de anfitrión y ha explicado los aspectos más relevantes de la reforma. Además del presidente, por parte de Osasuna han estado presentes los miembros de la junta directiva César Muniáin, Txuma Iso e Ignacio Yániz, así como el director general, Fran Canal, y el gerente, Ángel Ardanaz.

Una vez concluido el período para visitas de los socios de Osasuna, a las 19:00 horas, una delegación del Gobierno de Navarra se ha personado en El Sadar. Esta ha estado encabezada por las consejeras de Economía y Hacienda, Elma Saiz, y de Cultura y Deporte, Rebeca Esnaola; aunque también han participado en la misma el director del Instituto Navarro del Deporte, Miguel Pozueta, y el director general de formación profesional y patrono de la fundación Miguel Induráin, Tomás Rodríguez.

Media hora más tarde que los miembros del Gobierno, el club ha recibido a los representantes del Parlamento de Navarra en El Sadar en un segundo grupo. Sobre el verde de El Sadar, Sabalza ha participado en una fotografía de familia en la que han estado presentes el presidente del Parlamento, Unai Hualde, así como representantes de los grupos políticos asistentes a la visita: Javier Esparza (Navarra Suma), Jorge Aguirre (Partido Socialista de Navarra), Uxue Barkos (Geroa Bai), Adolfo Araiz (Euskal Herria Bildu) y Marisa Simón (Izquierda Ezkerra).

Las fotos de la visita del Ángel de Aralar al Ayuntamiento de Pamplona: la pandemia no frena a la tradición

El Ángel de Aralar visita el Ayuntamiento de Pamplona en su recorrido por Navarra. PABLO LASAOSA

El Ayuntamiento de Pamplona ha recibido a la efigie de San Miguel de Aralar en su particular visitar que este año hace a la capital navarra, limitada por la pandemia del coronavirus.  El relicario con la imagen de San Miguel ha llegado en brazos del capellán del santuario de Aralar, Mikel Garciandía, puntual a las 17:30 horas a la plaza del Ayuntamiento, donde a pie de calle le esperaban el alcalde, Enrique Maya, junto a ediles de los grupos. Puedes consultar aquí el recorrido completo de la visita del Ángel de Aralar en Pamplona

Pamplona renueva de manera íntima el Voto de las Cinco Llagas: Jueves Santo, en imágenes

Celebración de los Oficios de Jueves Santo de la Semana Santa de 2021. PABLO LASAOSA

El Ayuntamiento de Pamplona ha renovado este jueves el voto de las Cinco Llagas con un acto al que han asistido el alcalde y algunos concejales, aunque la corporación municipal no ha participado en cuerpo de ciudad como es habitual. Posteriormente, la Catedral de Pamplona ha acogido la celebración de Jueves Santo, con presencia de la junta de Gobierno de la Hermandad de la Pasión. 

El Domingo de Ramos más atípico en Navarra: la pandemia no frena esta arraigada celebración

GIF - CARRUSEL DE FOTOS - Domingo de Ramos en Pamplona.

La Catedral de Pamplona, así como la mayoría de las parroquias de Navarra, ha celebrado este domingo un atípico Domingo de Ramos por las restricciones impuestas por la pandemia del coronavirus. Al contrario que el año pasado, cuando el confinamiento impidió cualquier celebración, este año se ha podido llevar a cabo la bendición de las palmas, pero no se han celebrado procesiones multitudinarias. En la Catedral, con aforo limitado, el arzobispo Francisco Pérez ha presidido el acto junto a los fieles que han acudido a participar en un día tan señalado, como es la conmemoración de la entrada de Jesús en Jerusalén.