La presidenta del Gobierno de Navarra, María Chivite, iba a reunirse este viernes con sus homólogos del resto de CCAA y el Gobierno de España para analizar la situación del coronavirus.
El exdiputado popular afirma que Beltrán "no vive en Pamplona", "no está en el día a día de la política navarra" y "no visita prácticamente ningún pueblo".
Los partidos se han mostrado favorables a buscar una solución para el profesorado de la asignatura de religión una vez que ésta se reduzca al mínimo en los centros escolares.
El presidente de UPN y portavoz de la coalición ha señalado que no se siente "representado por esta forma de hacer política", en referencia al enfrentamiento entre Casado y Díaz Ayuso.
Según los datos aportados, a 31 de enero, en Navarra había 57.238 personas esperando una primera consulta, 19.182 personas más que al inicio de la legislatura.
Navarra Suma ha presentado sendas enmiendas a la totalidad a dos de los tres proyectos de ley que regularán la nueva financiación de las entidades locales.
Geroa Bai llama a "repensar" el sistema sanitario, mientras NA+ acusa al resto de partidos de "blindar" a Induráin y Artundo, a quienes responsabiliza del "deterioro de la sanidad navarra".
La asociación, que ha comparecido este miércoles en el Parlamento de Navarra, está formada por ciudadanos navarros y de País Vasco y aboga por una "oposición pacífica y firme".
El presidente de UPN ha contestado a la diputada del PP, que este pasado lunes alabó el voto en la reforma laboral de Sayas y García Adanero en contra del criterio del partido.
María Chivite se niega a contestar a Alejandro Toquero y envía una carta a Buñuel para que avise de una reunión al resto de ayuntamientos de la Ribera sobre las inundaciones.
Piden que Induraín explique las circunstancias en las que se ha convocado la OPE de Enfermería "y que han derivado en una tasa tan baja de personas que la han aprobado".
La consejera de Relaciones Ciudadanas asegura que no se deben sancionar los homenajes porque "hay un consenso total de todas las fuerzas políticas" en el rechazo.
El senador ha señalado que "frente a la mala política que está ejerciendo la derecha, la buena política, como la de los socialistas, transforma las condiciones de vida de los ciudadanos"
PSNha comprobado que estos servicios "ya formaban parte de las limpiezas" y que "se contemplaban en las ofertas contratadas", por lo que "tienen obligación de cumplirlas sin cargo extra".
Según ha especificado Gimeno, en el nivel A0 de alfabetización se están creando grupos de aprendizaje con menos de 12 personas y en A1, A2, B1 y B2 con menos de 15 y nunca más de 25.
Para NA+ colocar solo las cadenas es una decisión "con intencionalidad política, con premeditación y yo diría que de tapadillo", y ha añadido que "alguien lo puso ahí y usted no lo quitó hasta ayer".
El consejero de Interior ha indicado que el objetivo de este protocolo o manual, entre otros, es que no se discrimine a ningún colectivo y dar visibilidad a las minorías.
"Mantengo mi compromiso con un gobierno progresista y plural y ninguna presión me va a desviar del camino emprendido", ha asegurado la presidenta del Ejecutivo foral.
EA anunció que su Ejecutiva ha aceptado "por unanimidad" la propuesta de resolución presentada por el ponente del expediente sancionador abierto en septiembre de 2021 contra estos militantes.
Esparza ha señalado que respeta un procedimiento interno que está abierto y ha afirmado que no va a entrar "en ninguna confrontación con los dos diputados, yo soy el presidente de UPN".
La vicesecretaria general del PSOE ha recomendado a Sayas que se lea el Pacto Antitransfuguismo que fue avalado por UPN, "partido del cual ya está expulsado".
"Eso de pedir 'dame el acta porque has votado diferente', pues si hubiéramos hecho eso siempre la mitad del partido ya no estaría aquí", ha asegurado el diputado.
Sayas ha comparecido durante menos de una hora ante el Comité de Grantías y Disciplina, tras habérsele abierto expediente por su rechazo a la reforma laboral.
El diputado de UPN ha dicho haber cumplido, con su voto, "cada una de las líneas de los estatutos del partido", ya que, ha agregado, Esparza "no puede tomar decisiones en contra de los órganos" de la formación.
Sergio Sayas y Carlos García Adanero rechazaron el pasado jueves en el Congreso la reforma laboral, en contra de la directriz del partido, que había decidido apoyarla.
Esta decisión llega después de que el pasado jueves los dos diputados de UPN en el Congreso no acataran la decisión de su partido y votaran en contra de la reforma laboral.
Carlos García Adanero ha acudido a la cita y ha escuchado las palabras en contra de su voto, incluidas las de Miguel Sanz, expresidente del partido y del Gobierno.
Los dos principales partidos de España se enfrentan después de que la reforma laboral se aprobase después de que Sayas y Adanero se saltasen el sentido de voto de partido, pero un diputado del PP se equivocase.